Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Comercio

FECOBA tuvo el honor de participar en un nuevo reconocimiento a los comercios históricos de Mataderos, destacando su trayectoria y aporte a la comunidad.

En esta ocasión, se colocó una plaqueta conmemorativa en el salón de Juan Carlos Medina, una peluquería con más de 50 años de historia, reconocida por varias generaciones de clientas.

El evento contó con la presencia de representantes de Centros Comerciales Barriales, quienes acompañaron este merecido homenaje, reafirmando el compromiso con la identidad y el desarrollo del comercio local. En representación, asistió la Sra. Silvia Shocron.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representado por Marcela Arfenoni, coordinadora general del sector Centros Comerciales Abiertos de FECOBA, estuvo presente en una prueba de campaña con motivo de la Semana de los Enamorados. 

En esta iniciativa, se llevó a cabo una intervención artística en vidrieras de algunos comercios de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de captar la atención de los clientes e incentivar el consumo en esta fecha especial. 

La próxima intervención, está programada para la fecha específica de “Regreso a clases”, en algunos Centros Comerciales Abiertos de la Ciudad. 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de febrero de 2025

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYCacordó un incremento salarial para el Personal de Entidades Deportivas y Civiles enmarcado en el Convenio 804/2023.

El acuerdo establece una suba sobre la base de diciembre 2024 de: 5% en marzo, 2.5% en mayo y 2.5% en junio. Además, las partes acordaron reunirse en la segunda semana de julio 2025.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) informamos que hasta el 31 de marzo del corriente está vigente la convocatoria para acceder a la herramienta Sello Buen Diseño Argentino.

El Sello de Buen Diseño argentino es una distinción oficial que otorga la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, por su participación en la producción local sustentable, por su posicionamiento en el mercado y por su calidad de diseño. Busca fomentar y potenciar a todas aquellas Pymes y cooperativas argentinas, que mediante la incorporación de estrategias de diseño han demostrado una mejora en sus procesos industriales y en sus productos a fin de promover su competitividad.

Más información clic aquí.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), informamos a nuestras entidades asociadas, que a Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordaron una revisión de la paritaria mercantil 2024-2026, estableciendo un incremento salarial del 5,1% en tres tramos.

 El aumento es del 5,1% sobre las escalas de remuneraciones básicas del CCT N° 130/75.
Se tomará como base los valores de diciembre de 2024, incluyendo las sumas no remunerativas.

La mencionada suba de 5,1% se abonará en su valor nominal y en tres tramos: 1,7% a partir de enero 2025, 1,7% a partir de febrero 2025, y 1,7% a partir de marzo 2025.

Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de enero de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de abril de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Cabe destacar que las partes acordaron incorporar las sumas no remunerativas a los básicos de convenio de la siguiente forma: el incremento de enero 2025 con los haberes de febrero 2025; el incremento de febrero 2025 con los haberes de marzo 2025; y, por último, el incremento de marzo 2025 con los haberes de abril 2025.

Además, las sumas no remunerativas serán incorporadas a los básicos de convenio de manera escalonada con los haberes de los meses siguientes.

Más información clic aqui

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de enero de 2025

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informamos que desde el Ministerio de Economia, a traves de la secretaria de Defensa al Consumidor, entro en vigencia la nueva resolución donde habrá una reducción en los plazos de acreditación de pagos a comercios con tarjetas prepagas, reduciendo el plazo de un mes a dos días la acreditación del pago.

Los comerciantes que cobren con las tarjetas prepagas de Mercado Pago y otras billeteras virtuales recibirán la acreditación de los fondos en su cuenta en 48 horas hábiles, eliminando los plazos que hasta ahora se extendían desde un mes hasta 70 días. De esta forma, el funcionamiento de las tarjetas prepagas se asimilará a las tarjetas de débito y no a las de crédito, como sucedía anteriormente.

Esta nueva disposición, que entrará en vigencia el 1° de agosto de 2025, y anticipadamente para micro y pequeñas empresas desde el 1° de marzo de 2025, representa un importante avance para el comercio al optimizar el capital de trabajo de los comerciantes, modernizar los medios de pago y mejorar la transparencia en las transacciones.

Con esta medida, se busca favorecer la inclusión financiera y garantizar que los comercios accedan a los fondos de las operaciones en tiempos significativamente más cortos. Asimismo, la iniciativa es un paso más hacia la normalización económica y la reducción de los costos burocráticos que afectan tanto a comerciantes como a consumidores.

fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-reduce-de-un-mes-dos-dias-la-acreditacion-del-pago-comercios-en-operaciones-con-tarjetas?s=09

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de diciembre de 2024

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026, que establece un aumento no remunerativo de 8% a abonarse en dos tramos no acumulativos para la actividad mercantil. 

El incremento salarial será sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75, a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de agosto de 2024, con más las sumas de carácter no remunerativo a dicha fecha.

La suba se abonará en su valor nominal y en dos tramos no acumulativos: 4,25% a partir de septiembre de 2024 y 3,75% a partir de octubre de 2024.

Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de septiembre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de noviembre de 2024 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Cabe destacar que las partes acordaron incorporar las sumas no remunerativas a los básicos de convenio de la siguiente forma: el incremento de septiembre de 2024 con los haberes de junio de 2025 y el incremento de octubre de 2024 con los haberes de julio de 2025.

Fuente: CAME

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de octubre de 2024

El área de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Marcela Arfenoni, distinguió al comercio “Cavada – Elegancia Masculina”, sito en la Av. Juan B. Alberdi, el pasado 8 de junio.

Con 84 años de vida, “Cavada” recibió el Reconocimiento del Centro Comercial a los Comercios Tradicionales de Mataderos, propuesta que impulsa FECOBA junto a la Asociación Centro de Comerciantes de la Av. Alberdi y Adyacencias, presidida por Jorge Elger, en el marco del 135° Aniversario del barrio.

Por FECOBA estuvieron presentes el vicepresidente 3°, Mario Oriente y el secretario de Hacienda, Marcelo Freire. También participaron Stella Maris Soria, titular de la Asociación de Industriales, Comerciantes, Vecinos y Amigos del Centro Comercial a Cielo Abierto de Av. Riestra y Murguiondo y Silvia Shocron.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de junio de 2024

El pasado 5 de junio, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), participó de una reunión en la sede de la Unión de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Villa del Parque con la presidenta de dicha institución, Elisabet Piacentini, en la que se abordaron temas de interés común y se delinearon acciones a desarrollar, vinculadas al fortalecimiento de este Centro Comercial Abierto.

Participó, representando a FECOBA, el secretario de Hacienda de la entidad, Marcelo Freire,acompañado por la coordinadora de CCA, Marcela Arfenoni. También estuvo presente Daniel Saint Hilaire de la Junta Comunal N° 11.

En este marco, se programó la próxima realización de un relevamiento específico en la zona y se comenzó a planificar el aniversario de la UCVP.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informamos que, tal como lo solicitáramos oportunamente ante la Secretaría de Industria y Comercio,fueron eliminados los topes de los montos de financiamiento para los rubros motos, anteojos y lentes de contacto, equipamiento médico y espectáculos y eventos culturales.

La medida –vigente a partir del 1 de junio de 2024– fue publicada en Boletín Oficial de fecha 18 de mayo del corriente, a través de la Resolución 99/2024 de la citada Secretaría.

Con esta decisión, consumidores y proveedores podrán acordar montos de financiación sin estar limitados por los topes previamente establecidos.

Recordamos que toda la información oficial sobre Cuota Simple se encuentra disponible en si sitio Web, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de mayo de 2024

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!