Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Institucional

El pasado miércoles 12 de febrero, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representado por el vicepresidente 1°, Mariano Tarruella, junto al vicepresidente 3°, Mario Oriente, participaron del lanzamiento del Programa “Formación Dirigencial BA” 2025, llevado a cabo en la Secretaría de Trabajo y Empleo del Ministerio de Justicia de CABA.

Este programa, impulsado por la Dirección General de Asuntos Gremiales y Relación con Cámaras Empresariales, comenzó a implementarse en 2024 con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias sobre liderazgo dirigencial y las nuevas realidades laborales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro, se presentaron los cuatro ejes de capacitación que estructurarán la edición 2025 del programa:

  • Formación dirigencial sindical, a cargo de la Dra. Mercedes Gadea
  • Inteligencia artificial, ciberseguridad y el futuro del trabajo, a cargo de la Lic. Mónica Sladogna. 
  • Articulaciones para la Administración Pública entre gobierno, sindicatos y cámaras empresariales, a cargo del Mgtr. Roberto Feruglio.
  • Las Nuevas Instituciones de la Ciudad en materia laboral, a cargo del Dr. Javier Katz

Desde FECOBA, continuamos trabajando activamente para fortalecer la representación del sector pyme y acompañar el crecimiento de nuestros dirigentes en ámbitos estratégicos.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) tiene el agrado de anunciar la realización de EXPO MABYN 79°, organizadas por la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños (CAIBYN), el próximo 22 Y 23 de febrero, en el Salón Tilo de Golden Center de 10 a 19hs

En el marco de la exposición, que FECOBA acompaña institucionalmente, más de 25 marcas argentinas presentarán las últimas tendencias de la temporada primavera-verano en indumentaria, calzado y accesorios para bebés, niños, pre-teens y teens. 

Recordamos que MABYN es la primera exposición de indumentaria para bebés y niños de Argentina y está dirigida especialmente a comercios minoristas. 

Para pre-acreditarse y visitar la web de EXPOMABYN, clic aqui

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que el pasado 1 de enero entró en vigencia el nuevo Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor impulsado por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), que se implementará de forma progresiva comenzando en una primera etapa por las empresas grandes y extendiéndose, después, a los contribuyentes de menor tamaño.

Recordamos que el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor forma parte de la Ley de Bases aprobada en 2024 y tiene como objetivo visibilizar el impacto de los tributos en el precio final de aquellos productos y servicios que llegan a los consumidores. ARCA formalizó la nueva modalidad por medio de la Resolución General 5614/2024, reglamentada y publicada en el Boletín Oficial el 13 de diciembre último.

De acuerdo con la normativa, durante la etapa inicial las empresas grandes deberán discriminar, en todas las facturas que emitan, tanto el IVA como los impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios. Posteriormente, se incorporarán al régimen los demás responsables inscriptos en IVA, de manera opcional hasta el 31 de marzo de 2025 u obligatoriamente a partir del 1 de abril de 2025.

Los comprobantes deberán incluir una línea donde se detalle el monto correspondiente al impuesto al valor agregado pero, además, en el caso de las empresas grandes, también tendrán que mencionar los impuestos internos que impactan en el precio final. Durante la segunda etapa, se incluirá el detalle de los gravámenes tanto en los flejes de góndola como en las publicidades, y la obligación se extenderá a los comercios más chicos.

Para más información sobre el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, clic AQUÍ

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) tiene el agrado de invitar a participar de una nueva edición de ARMINERIA, a realizarse del 20 al 22 de mayo corriente en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, en el cual cuenta con el apoyo institucional de FECOBA.

ARMINERIA esta organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, y es un evento exclusivo para profesionales, empresarios e interesados en la industria minera. El ingreso es sin cargo. Para acreditarse debe presentar su documento de identidad.

Durante tres días es el escenario elegido por los principales decisores nacionales e internacionales de la industria minera. Conozca los principales avances tecnológicos del mundo que le ayudarán a definir los nuevos rumbos a seguir.

Más información aquí 

Link de inscripción: aqui

El 26 de diciembre pasado, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), celebró el cierre de año en la sede de su Escuela de Oficios junto a delegados de entidades asociadas, referentes del sector pyme y colaboradores. 

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Federación, Fabián Xavier Castillo, quien repasó las acciones realizadas a lo largo de 2024 y agradeció a las cámaras y asociaciones nucleadas en la entidad por su acompañamiento y compromiso con el presente y futuro del sector pyme local. 

Acompañaron al titular de FECOBA los miembros del Consejo Directivo y, en este marco, de acuerdo a lo anunciado semanas atrás, se realizó la despedida formal de quien fuera el director ejecutivo de la entidad y acompañara activamente esta gestión con gran responsabilidad y compromiso: Enzo Esposito, a quien el presidente de la entidad agradeció por su profesionalismo y dedicación, resaltando su apoyo hacia todo el Consejo Directivo y su liderazgo como jefe del equipo de colaboradores. 

El pasado jueves 26 de diciembre, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, asistió a un desayuno de trabajo en la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

El evento contó con la destacada presencia de la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, quien encabezó el encuentro, junto a otras autoridades nacionales, como Juan Bautista Ordoñez, secretario de Niñez; Julio Cordero, secretario de Trabajo; y Carlos Torrendell, secretario de Educación.

Durante la reunión se debatieron temas vinculados a la educación, el empleo y el desarrollo humano, pilares esenciales para fomentar la inclusión y el crecimiento en nuestra comunidad. Asimismo, se abordaron posibles colaboraciones interinstitucionales para fortalecer el impacto de estas políticas en el sector PyME.

Desde FECOBA reiteramos nuestro compromiso de seguir participando activamente en espacios de diálogo y cooperación que permitan impulsar acciones concretas en beneficio del comercio, la industria y la comunidad en general, quedando a disposición con la Ministra para elaborar un plan de trabajo conjunto en 2025.

El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabian Castillo participó el pasado 15 de diciembre de la celebración que realizó la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros.

El encuentro estuvo encabezado por el presidente de AAPAS, Nicolás Saurit Román y su mesa directiva, entre ellos, Juan Niccolo quien a su vez es representante del sector Joven de FECOBA.

Conto con la participación especial del presidente de CAME, Alfredo González.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informamos que desde el Ministerio de Economia, a traves de la secretaria de Defensa al Consumidor, entro en vigencia la nueva resolución donde habrá una reducción en los plazos de acreditación de pagos a comercios con tarjetas prepagas, reduciendo el plazo de un mes a dos días la acreditación del pago.

Los comerciantes que cobren con las tarjetas prepagas de Mercado Pago y otras billeteras virtuales recibirán la acreditación de los fondos en su cuenta en 48 horas hábiles, eliminando los plazos que hasta ahora se extendían desde un mes hasta 70 días. De esta forma, el funcionamiento de las tarjetas prepagas se asimilará a las tarjetas de débito y no a las de crédito, como sucedía anteriormente.

Esta nueva disposición, que entrará en vigencia el 1° de agosto de 2025, y anticipadamente para micro y pequeñas empresas desde el 1° de marzo de 2025, representa un importante avance para el comercio al optimizar el capital de trabajo de los comerciantes, modernizar los medios de pago y mejorar la transparencia en las transacciones.

Con esta medida, se busca favorecer la inclusión financiera y garantizar que los comercios accedan a los fondos de las operaciones en tiempos significativamente más cortos. Asimismo, la iniciativa es un paso más hacia la normalización económica y la reducción de los costos burocráticos que afectan tanto a comerciantes como a consumidores.

fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-reduce-de-un-mes-dos-dias-la-acreditacion-del-pago-comercios-en-operaciones-con-tarjetas?s=09

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de diciembre de 2024

El pasado lunes 16 de diciembre, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, junto al secretario general de la entidad, Sergio Lamas, participaron de la Mesa de Seguridad organizada en esta ocasión en el Mercado Central.

El encuentro fue liderado por Martín Culatto, director de Fiscalización de Operaciones y Despliegue del Ministerio de Seguridad de la Nación, y tuvo como eje el abordaje integral de temas vinculados a la seguridad en espacios estratégicos, como áreas comerciales e industriales

Durante la jornada, se destacó la importancia de coordinar acciones conjuntas entre las cuales FECOBA, representando a más de 240 entidades, las fuerzas de seguridad, las autoridades nacionales y los representantes del sector privado para combatir flagelos como la piratería de marcas y fortalecer la seguridad en los espacios comerciales e industriales.

Desde FECOBA, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de entornos más seguros para el desarrollo del comercio y la industria, y agradecemos la invitación a ser parte de este espacio de diálogo y trabajo conjunto. Fecoba se compromete a realizar la proxima reunion en su sede.

Ciudad de Buenos Aires, 19 de diciembre de 2024

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!