24 de enero de 2019
Compartir
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -FECOBA- informa a sus entidades asociadas que la Administración Federal de Ingresos Públicos -AFIP- comenzó a partir de este mes a emitir mayores controles destinados a empresas de comercio exterior, con el propósito de frenar la evasión fiscal. Este procedimiento será aplicado a través del Indicador de Capacidad Económica Financiera (CEF).
Este mecanismo, que entró en vigencia en agosto de 2018 a través de la Resolución 4294/2018, pero que empezó a utilizarse a partir de enero de 2019, determina si una empresa tiene la capacidad real para solventar una importación, a través de una fórmula que valora mensualmente la Capacidad Económica Financiera, cuyo resultado será un parámetro que representará la posibilidad de realizar ciertos actos económicos y sus consecuencias tributarias o para las operaciones de comercio exterior.
Una de las principales razones por las que AFIP empezó a regir esta investigación es por la creación de empresas ficticias que canalizan a través de ellas fondos en negro, sumado a la creación de sociedades anónimas en menos de 24 horas mediante el SAS.
Para conocer la valoración asignada, las funciones y las opciones del sistema, es necesario ingresar al sitio web de AFIP con la clave fiscal, nivel de seguridad 3 como mínimo, seleccionando el servicio “Sistema Registral”, opción “Capacidad Económica Financiera.
Para más información sobre el CEF haga click aquí