Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN
8 julio , 2020

IMPUESTO A LAS GANANCIAS GUÍA PARA APLICAR EL AJUSTE POR INFLACIÓN

Desde FECOBA, considerando que la Ley de Impuesto a las Ganancias dispone que el ajuste por inflación impositivo deberá aplicarse a partir de ciertas pautas, acercamos a nuestros asociados una guía orientativa para efectuar tal gestión.

El ajuste debe ser aplicado por:

  • Sociedades de capital constituidas en el país.
  • Cualquier otra clase de sociedades constituidas en el país.
  • Fideicomisos constituidos en el país en los que el fiduciante posea la calidad de beneficiario.
  • Las empresas unipersonales ubicadas en el país.
  • Los contribuyentes que desarrollen la actividad de comisionista, rematador, consignatario y demás auxiliares de comercio, no incluidos expresamente en la cuarta categoría.

Cabe recordar que la utilización del procedimiento del Título VI de dicha ley, en personas humanas y sucesiones indivisas, sólo resulta aplicable para las rentas de la tercera categoría, originadas en:

  • participación en sociedades de personas.
  • participación en fideicomisos constituidos en el país en los que el fiduciante posea la calidad de beneficiario.
  • explotaciones unipersonales.
  • actividad de comisionista, rematador, consignatario y demás auxiliares de comercio no incluidos expresamente en la cuarta categoría.

El resultado del ajuste por inflación impositivo, ya sea éste positivo o negativo, deberá imputarse 1/6 en el período fiscal y los 5/6 restantes, en partes iguales, en los cinco períodos fiscales inmediatos siguientes, es decir, 1/6 en cada uno de los cinco ejercicios restantes a partir del ejercicio que se liquida. Es necesario aclarar que el diferimiento del resultado en partes, en ejercicios futuros no tiene actualización.

Guía de pasos para aplicar el ajuste:

En primer lugar hay que ingresar a la página web de AFIP con CUIT y clave fiscal. Luego, entrar al servicio Ganancias Personas Humanas – Portal Integrado para desde allí comenzar la declaración jurada del ejercicio 2019.

Una vez dentro del servicio Personas Humanas, seleccionar Rentas y luego entrar a Rentas de fuente argentina:

Luego, ingresar a las Rentas obtenidas por Tercera categoría que se originan por beneficios de empresas (explotaciones unipersonales, participaciones en empresas y/o fideicomisos) y ciertos auxiliares de comercio:

Declarar en Participaciones en empresas, explotaciones unipersonales y/o fideicomisos:

Y luego, dentro del apartado Otros Resultados:

Posteriormente, completar Resultado Ajuste por inflación impositivo estático y Resultado Ajuste por inflación impositivo dinámico:

Es muy importante justificar el resultado ajuste por inflación impositivo dentro de las variaciones patrimoniales.

Fuentes: iProfesional y “Blog del contador”

FOTO

cca

CCA se reunió con la Comuna 6 

imagen (20)

FECOBA fortaleciendo lazos con las fuerzas de seguridad

WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.53.00

Mesa Técnica de jóvenes en la Sede de Fecoba

Captura de pantalla (1699) (003)

MUJERES FECOBA PARTICIPÓ DE UN NUEVO ENCUENTRO CON LA RED ENTERPRISE EUROPE NETWORK (EEN)

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!