La cultura en tiempos de COVID-19
Seguimos reforzando lazos con nuestros artistas, porque entendemos que esto nos ayuda a humanizarnos. Ellos son un vehículo fundamental para hacernos ver en perspectiva y hacernos entender que, si bien nos enfrentamos al virus, en realidad muchos de los problemas que hoy atravesamos ya estaban presentes, con necesidad de respuestas y soluciones no resueltas.
La cultura, en tanto antídoto en tiempo de crisis, distanciamiento y sobreconexión, se convierte en una hoja de ruta, nos ofrece la capacidad de resistir, de crear nuevos lenguajes y nuevas imágenes con las cuales pensar. Y el arte, en todas sus dimensiones, debe dar cuenta de este momento que estamos viviendo. Los artistas tienen un rol clave, pues se ven enfrentados a transformar esta realidad en algo distinto.
La pandemia se convierte en un punto de inflexión frente a un enemigo invisible que tiene al mundo de rodillas, en un clima de gran incertidumbre. Los artistas transforman la realidad, la procesan en su interior y desde su interior debe salir esta nueva realidad que va directo al corazón, a la emoción y a lo estético. Siempre el arte tendrá algo más que decir, ese algo que nos hace trascender de un tiempo a otro.
Estamos convencidos que es momento de superar el paradigma de cultura como un asunto exclusivo de los “expertos ” o de las “instituciones públicas”. Las múltiples formas de gestión, nos dan la oportunidad de afrontar este cambio, también desde FECOBA Cultura.
Y otra fuente fundamental de producción simbólica son las Industrias Culturales, sector en el que venimos apostando desde el Plan Estratégico 2018-2023: Comercio, Cultura, Ciudad, en pos de la producción de contenidos culturales que generen un valor económico para el sector, pensando en la post pandemia.
1. La cultura late
Hoy Sandra Guillermo, arqueóloga. Dirigió los trabajos arqueológicos de la Aduana de Taylor, hoy Museo del Bicentenario.
2. Las industrias culturales en tiempo real
Hoy Gustavo Andrés, músico – bandoneonista.
3. Emprendedores Creativos
Hoy Wanda Pascual, radióloga y creadora de la Caja Explosiva.