La crisis económica derivada de la Pandemia Covid-19, afecta gravemente a las Pequeñas y Medianas Empresas del país, y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio torna imposible la subsistencia de muchas de ellas.
La prohibición de abrir, la caída del consumo, la interrupción de la cadena de pagos, el aumento de los costos fijos y las obligaciones fiscales perjudican la actividad general y atentan contra el comercio, enfrentando a las empresas a su inevitable cierre, perdiéndose así cientos de puestos de trabajo.
Diferentes sectores se han visto perjudicado en mayor o menor medida, sin embargo, el sector gastronómico y hotelero ha sido particularmente afectado frente a la suspensión total del turismo, de las salidas recreativas, eventos públicos, y circulación en general. Este sector que forma parte fundamental del ecosistema económico prevé el cierre del 70% de sus empresas para cuando termine el Aislamiento.
Aun previendo el levantamiento del Aislamiento obligatorio, la crisis será duradera y dañará el tejido económico del sector y significará un alto perjuicio a los Centros Comerciales Abiertos de la Ciudad de Buenos Aires y del País.
Es por esto, que, desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, apoyamos y acompañamos al sector en su reclamo por medidas de alivio financieras y fiscales, evitando el cierre, y conservando los puestos de trabajo. Acompañamos su reclamo al gobierno nacional, y solicitamos se promuevan acciones concretas de salvataje.
Es una oportunidad para tomar medidas de emergencia que garanticen la supervivencia de las empresas y su pronta recuperación, nuestro país es un gran receptor del turismo, tan pronto se retome la agenda turística se necesitará de restaurantes y hoteles que estén abiertos para recibir a los turistas, debemos hacer un esfuerzo compartido para evitar aún más padecimiento y deterioro económico y social.
Es imperativo evitar el cierra de otra Pyme, ya que el día que esta pandemia termine, serán las Pymes el motor de crecimiento para poner de pie a nuestro querido país y nuestra economía. Las Pymes son inversión, son crecimiento, son conocimiento, son puestos de trabajo, y también las Pymes son familia. Cuidémoslas.