Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Acción Social

El pasado 25 de agosto la Secretaría de Acción Social de FECOBA, a cargo de Luis Lezcano, participó de la celebración que se llevó a cabo en el barrio porteño de Liniers en honor a la Virgen de Urkupiña cuya historia proviene de Cochabamba, Bolivia.

El dirigente, también presidente de la Cámara de Comercio de Liniers (CECOVIP Liniers), asistió a esta importante festividad que refleja la valiosa riqueza cultural de la colectividad boliviana y destacó en su discurso la importancia de promover la integración cultural de Argentina y Bolivia, países hermanos y unidos por tantos acontecimientos históricos.

Liniers es uno de los barrios de la ciudad de Buenos Aires con mayor presencia de inmigrantes bolivianos y la ardua actividad de esta colectividad es uno de los pilares de la dinámica comercial barrial.

La organización del encuentro estuvo a cargo de la Unión de Entidades Folklóricas y Organizaciones Bolivianas (UFFOBOL) encabezada por su presidente, José Luis Espinoza junto a la familia Cuya.

Las Secretarías de Acción Social y de Relaciones Internacionales de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducidas por Luis Lezcano y por Patricia Pitaluga, respectivamente, reunieron a más de 30 personas en el encuentro “Mitos y creencias sobre la RSE: El compromiso social aplicado”, realizado en la sede de nuestra entidad, el pasado 30 de mayo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del vicepresidente 1° de FECOBA, Mariano Tarruella y del secretario general de la entidad, Sergio H. Lamas, quienes destacaron la importancia de fomentar la RSE en las pequeñas y medianas empresas.

A continuación, la especialista en RSE Silvia Gabriela Vázquez, brindó una disertación sobre responsabilidad social empresaria y el compromiso aplicado y representantes del Centro Basura Cero hicieron una presentación sobre el tema.

También estuvieron presentes Ofelia Botusansky, de Acercando Naciones; Guillermo Álvarez y referentes de la Fundación Chacra, quienes relataron experiencias concretas de RSE aplicada.

Al finalizar, los empresarios recibieron un diploma de reconocimiento, y a los asistentes se les enviarán por correo electrónico.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de mayo de 2024

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Secretaría de Acción Social a cargo de Luis Lezcano, y su Secretaría de Relaciones Internacionales liderada por Patricia Pitaluga, invita a participar, el próximo jueves 30 de mayo de 16 a 18 horas, del encuentro “Mitos y creencias sobre la RSE | El compromiso social aplicado” que se llevará a cabo en la sede de nuestra entidad sita en la calle Florida 15, 3er. Piso (Salón Frondizi), CABA. 

El evento contará con la participación de la especialista en RSE Silvia Gabriela Vázquez, quien brindará una disertación sobre responsabilidad social empresaria y compromiso aplicado. A su vez, representantes del Centro Basura Cero harán una presentación vinculada al eje central de la convocatoria. 

Contaremos, también, con la presencia de empresarios que compartirán sus experiencias con los asistentes y darán su testimonio vinculado a la responsabilidad social empresarial. 

Para participar de la actividad, registrarse previamente AQUI 

Los titulares de las Secretarías de Acción Social y de Relaciones Internacionales de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Luis Lezcano y Patricia Pitaluga, respectivamente, se reunieron para ultimar los detalles del encuentro “Mitos y creencias sobre la RSE | El compromiso social aplicado”, que se llevará a cabo el próximo jueves 30 de mayo, de 16.00 a 18.00 horas, en la sede de nuestra entidad.

También estuvieron presentes por FECOBA Chuly, de la Secretaría de Acción Social y Alejandro Kontos, de la Dirección Ejecutiva; Guillermo Álvarez, por la Asociación Civil Basura Cero y por Zoom, Gabriela Vázquez.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de mayo de 2024

La Secretaría de Acción Social de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a cargo de Luis Lezcano, comenzó con los preparativos para organizar la celebración del Día de la Solidaridad, que tendrá lugar el próximo 26 de agosto.

En el encuentro, estuvieron presentes Ayelén Barreiro, Raquel López y Silvana González, de Radio Inclusiva, con el objetivo de desarrollar una propuesta conjunta en el marco del citado evento.

Por la Secretaría de Acción Social de FECOBA también participó Chuly Scafoglio.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de abril de 2024

La secretaría de Acción Social de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Luis Lezcano, se reunió el pasado 16 de abril, en la sede de la entidad, con Silvia Gabriela Vázquez –integrante de Acercando Naciones, presidida por Patricia Pitaluga–, quien brindará la disertación sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) durante el próximo mes de mayo.

Esta actividad se enmarca en el Plan Estratégico elaborado por la Secretaría de Acción Social de FECOBA para el primer semestre de 2024.

También participaron del encuentro Ofelia Botusansky, de Acercando Naciones y Chuly Scafoglio, de la Secretaría de Acción Social de la entidad

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de abril de 2024

El equipo de Acción Social de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), liderado por Luis Lezcano, se reunió este 10 de abril, en la sede de la entidad, con el objetivo de presentar las acciones a realizar durante el primer semestre de 2024 en el marco del Plan Estratégico, entre ellas:

  • Inauguración del restaurante “A la mesa”, emprendimiento social inclusivo gastronómico totalmente integrado por jóvenes neuro especiales, impulsado por el Dr. Fernando Polak.
  • Disertación “Mitos y creencias sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE)”, a cargo de la Lic. Silvia Gabriela Vázquez (presencial y por zoom). 
  • Asociación Civil Basura Cero: certificación de Gestión de selección, clasificación, mantenimiento, recuperación, reutilización y reciclaje de aparatos electrónicos, electrónico e informáticos.
  • Asociación Civil Basura Cero: enseñanza de artes de labranza a las comunidades Wichí y Toba de la zona del Impenetrable Argentino.

Además, pusieron en común las actividades ya realizadas: celebración del Día de la Mujer en FECOBA; entrega de meriendas a la Iglesia Gracia y Fe, al merendero Amigos de Jesús de la Reja (Moreno) y al Merendero Pequeños Gigantes de Varela: Mesa Temática con Ayelén Barreiro en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down y presencia en el Senado con motivo de la Gesta de Malvinas, entre otras.

Participaron del encuentro Chuly Scafoglio, Sofía Cruz, Raúl Kliksberg y por la Asociación Civil Acercando Naciones, Ofelia Botusansk.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de abril de 2024

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) a través de su secretaría de Acción Social, estuvo presente en la presentación del libro «El altar y la guerra. Los capellanes de la Gesta de Malvinas», del profesor Sebastián Sánchez, en el Salón de las Provincias del Senado de la Nación. Representando a FECOBA, participaron Luis Lezcano, Sofía Cruz y el consejero y ex-combatiente de Malvinas, Julio Vasquez.

Esta actividad, en el marco de la «Semana de Malvinas», reconstruye las historias de los 22 curas que acompañaron a los soldados argentinos desde el mismo 2 de abril de 1982 y brinda una dimensión espiritual de la guerra. También se inauguró la muestra de arte: «La guerra de Malvinas desde el aire», del pintor Carlos A. García. Se trata de pinturas sobre secuencias bélicas conocidas, algunas relatadas, y de las cuales no existe documentación fotográfica. La organización del evento estuvo a cargo del director de la Gesta de Malvinas del Senado, Nicolás Kasanzew.

La Secretaría de Acción Social de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a cargo de Luis Lezcano, acompañó al Centro de Comerciantes, Vecinos, Instituciones y Profesionales de Liniers durante la entrega de una donación a la titular del merendero Pequeños Gigantes de Varela (Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires), Natalia Quintans.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de marzo de 2024

El pasado miércoles 25 de octubre, la Secretaría de Acción Social de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) que encabeza Luis Lezcano, llevó a cabo una reunión de trabajo en la sede de la entidad con la ONG “Loros Parlantes”.

El encuentro encabezado por el presidente de la entidad, Fabián Xavier Castillo acompañado del secretario general Sergio Hernán Lamas, junto con de los integrantes de la Mesa de Acción Social, Jorge Tulchinsky, Chuly Scafoglio y Sofía Cruz.


“Loros Parlantes” es una ONG que se enfoca en promover el desarrollo de personas con diversas capacidades intelectuales. A través de sus talleres presenciales y virtuales contribuye a que puedan expresar sus emociones, comunicarse y ser incluidos laboral y socialmente.

Durante el encuentro, los integrantes de “Loros Parlantes” dialogaron con el presidente acerca de sus inquietudes de inserción laboral, manifestando sus experiencias pasadas. El presidente resaltó su compromiso con ellos, donde los ayudará a fomentar su inclusión laboral y social.

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!