Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Comercio Exterior


Desde la Secretaría de Comercio Exterior de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a cargo de Martín Picon, hacemos llegar a nuestros asociados información relevante sobre la operatoria de adquisición de Yuanes para el pago de importaciones:

  • Los pagos de importaciones podrán realizarse en yuanes, en cumplimiento con la normativa cambiaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Al presentar una SIRA en yuanes o una SIRA en dólares, el importador podrá acceder al pago en yuanes contra pesos argentinos.
  • Los ingresos y egresos asociados a las inversiones en la Argentina podrán también cursarse en yuanes, bajo el cumplimiento de la normativa cambiaria vigente.
  • Las excepciones a la norma que posibilitan el pago anticipado, vista o diferido de las importaciones de bienes antes del plazo previsto en la SIRA, son excepciones aun cuando el pago se indique en yuanes.
  • En la norma cambiaria del BCRA existen diversas opciones de financiamiento de importaciones de bienes que, bajo ciertas condiciones, sirven a los importadores para cancelar sus compras a proveedores del exterior en un menor plazo.

Estos conceptos fueron expuestos en el encuentro virtual organizado por el BCRA para presentar el sistema de pago con yuanes.

Para conocer más en relación con el funcionamiento y condiciones de la operatoria de pagos con Yuanes, clic aquí

Asimismo, según lo comunicado por el Departamento Técnica de Importación, si un importador cuenta con una SIRA aprobada sin la ventaja «ACCESO_MLC_YUAN” declarada y desea cancelar la operación girando Yuanes como divisa, deberá solicitar – a través del Trámite SITA “Multinota Electrónica Aduanera (MUELA)” “Presentación ante el Departamento Programas y Normas de Recaudación Aduanera” – la inclusión de la ventaja en trato en la SIRA registrada y luego, una vez incluida, podrá convertir la destinación de importación invocando el mencionado código de ventaja en todos los ítems declarados.

En el caso que un importador tenga la intención de cancelar la operación de importación en moneda Yuan, pero cuenta con una SIRA y un despacho de importación asociado a la misma sin la ventaja «ACCESO_MLC_YUAN”, deberá solicitar – a través del Tramite SITA “Multinota Electrónica Aduanera (MUELA)” “Presentación ante el Departamento Programas y Normas de Recaudación Aduanera” – la inclusión de la ventaja tanto en la destinación de importación como en la declaración SIRA registrada.     

Para acceder al comunicado sobre estas nuevas definiciones, clic aquí

Para conocer el esquema de pago de las importaciones, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de junio de 2023


La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por su secretario de Comercio Exterior, Martín Picon, participó, el 24 de mayo pasado, de la celebración que se llevó a cabo en la Embajada argentina en Uruguay con motivo de conmemorarse el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

El acto fue convocado por el embajador Alberto Iribarne y participaron del mismo importantes autoridades gubernamentales, entre ellas la vicepresidenta uruguaya Beatriz Argimon; el ex presidente José «Pepe» Mujica; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Doris Morales Martínez; el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo Bonasso; el ministro de Turismo y Deporte, Tabaré Viera Duarte; miembros del parlamento; ministros de la Suprema Corte; la Banda de Músicos de la Fuerza Aérea uruguaya y personal del Ejército Nacional del Uruguay.

También asistieron al encuentro alumnos de 6° año de las escuelas uruguayas N° 14 «José de San Martín», N° 120 «Manuel Belgrano» y del Instituto Uruguayo-Argentino.

El referente de FECOBA asistió al acto junto al director del departamento de Comercio Exterior de la CAME, José Luis Lopetegui, al diseñador y presidente de la Cámara Argentina de la Moda, Francisco Ayala, y al diseñador argentino Gustavo Pucheta, quienes, en este marco, presentaron un desfile de modas con vestidos exclusivos en torno a la Revolución de Mayo.

Picon, por su parte, transmitió a los presentes los saludos del presidente y del consejo directivo de FECOBA, y el ex mandatario Mujica envió un mensaje esperanzador para los industriales y comerciantes de toda nuestra región.

Se presentó también una exhibición visual con pinturas de artistas argentinos y un show folklórico a cargo de la pareja Iberá.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) ponemos a disposición de nuestros asociados información sobre “Importa Pyme”, una Plataforma de Autogestión Asistida creada para acompañar a las micro y pequeñas empresas en sus operaciones de comercio exterior.

Esta herramienta tiene como objetivo facilitar los trámites que realizan las Pymes en el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) – desde la carga de la declaración hasta que el trámite alcanza el estado de salida –, consultar el estado de su trámite y solicitar asesoramiento.

Para más información, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de mayo de 2022

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Economía de la Nación creó la Mesa de Asesoramiento de Comercio Exterior para Micro y Pequeñas Empresas.

La medida fue publicada en Boletín Oficial bajo la Resolución 884/2023, y tiene como objetivo prestar un servicio de asesoramiento y asistencia a micro y pequeñas Empresas en materia de importaciones, y brindar respuestas sobre el procedimiento para efectivizar una operación de importación.

Las empresas interesadas deberán registrarse en un micrositio que creará la citada Secretaría. Luego, podrán acceder a un sistema de soporte y asesoramiento con personal del área competente.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de mayo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Secretaría de Comercio Exterior a cargo de Martín Picon, informa que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó medidas para financiar el pago de la importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas y dispuso la autorización previa para el pago de intereses en deuda intraempresas, que en conjunto representan una postergación de pagos en divisas por US$ 2.000 millones hasta fin de año.

Cabe resaltar que, en caso de que el acreedor sea una contraparte vinculada al deudor, se requerirá hasta fin de año la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior.

Complementariamente, el organismo habilitó a las empresas a realizar imposiciones remuneradas por dólar oficial por el importe en pesos equivalente a los intereses no cancelados, o la utilización de divisas de disponibilidad propia que apliquen al pago de compromisos cuando el acreedor sea una contraparte vinculada.

La medida sobre el acceso al mercado para cancelar la importación de servicios no afecta al pago de los servicios que actualmente están alcanzados por el impuesto PAIS (ej. plataformas de entretenimiento como Netflix, Spotify y Youtube, entre otras, que seguirán como hasta el momento).

Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 (sesenta) días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración SIRASE son:

  • S17. Servicios jurídicos, contables y gerenciales
  • S18. Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública
  • S19. Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos
  • S22. Otros servicios empresariales.

Para el acceso al mercado para la cancelación antes de los 60 días, será necesaria la conformidad previa del Banco Central.

Finalmente, si los pagos correspondieran a contrapartes vinculadas del exterior por Servicios de fletes u Otros servicios de transportes, el pago se concretará a partir de los 90 días corridos desde la fecha efectiva de prestación del servicio.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de nuestra Secretaría de Comercio Exterior a cargo de Martín Picon, informamos que se encuentra abierta la inscripción para participar del Ciclo de Capacitaciones Gratuitas que impulsa la red ConnectAmericas dedicada a promover el comercio exterior y la inversión internacional.

El ciclo está dirigido a:

  • Empresarios/as Pyme que deseen adquirir conocimientos sobre COMEX.
  • Empresarios/as Pyme que deseen ampliar y expandir sus exportaciones.
  • Empleados de Pymes que busquen fortalecer sus conocimientos en COMEX.
  • Profesionales que deseen ofrecer sus servicios de forma más amplia e integral.

Durante las clases se desarrollarán diferentes actividades vinculadas al comercio internacional y se brindarán herramientas efectivas orientadas a establecer una estrategia comercial eficaz. Asimismo, se enseñará a seleccionar los mercados internacionales adecuados y a adaptar un modelo de negocio exitoso en el entorno global.

Las capacitaciones son 100% gratuitas y virtuales, el material estará disponible para su descarga online y, quienes cumplan con más del 80% de la asistencia, recibirán su correspondiente certificado de participación.

Para inscribirse en el ciclo, clic AQUÍ

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) representada por su secretario de Comercio Exterior, Martín Picon, participó del lanzamiento de la Edición XIII del Programa Sectorial de Internacionalización de Empresas.

Este Programa tiene por objetivo acompañar en sus planes de internacionalización a instituciones, cámaras, entidades gremiales, asociaciones y organizaciones no gubernamentales con potencial exportador, otorgándoles asistencia financiera

Podrán participar de esta propuesta aquellas actividades que tengan como eje el desarrollo de un área de comercio exterior, misiones comerciales, participación en ferias y eventos, acciones de marketing y acciones de comunicación y capacitación, entre otras.

Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, FECOBA participará de Invest BA para acompañar el proceso de internacionalización de aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen su actividad en el ámbito de CABA.

Para conocer más sobre la participación de FECOBA en la Edición XII de Invest BA, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de marzo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), por intermedio de la Secretaría de Comercio Exterior, a cargo de Martín Picon y del área de Mujeres Empresarias,conducido por Elisabet Piacentini, hace extensiva la invitación de Argentinas al Mundo para participar de la propuesta de ITC SheTrades, programa virtual en Ecommerce abierto a nuevas participantes hasta el 31 de marzo.

SheTrades – junto con ecomConnect del Centro de Comercio Internacional – impulsa a las empresas lideradas por mujeres para que vendan sus productos y servicios en línea y accedan a mercados nacionales e internacionales a través de formaciones virtuales y acceso a una comunidad de emprendedores para hacer networking y compartir experiencias.

Para participar y conocer más del programa, registrarse aquí

Por cualquier consulta pueden escribir a ecomconnect@intracen.org

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de marzo de 2023

Desde la Secretaría de Comercio Exterior de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Martín Picón, hacemos extensiva la invitación de ConnectAmericas para participar de la rueda de negocios Latam Doing Business 2023, organizada entre ConnectAmericas y la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).

Esta rueda representa el primer evento que conectará a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de Latinoamérica y el Caribe con las Zonas Francas, las compañías que ya operan en ellas y demás asociaciones y profesionales vinculados a este régimen, para fomentar encadenamientos productivos entre ellos. 

Es un evento virtual y gratuito para todos los empresarios que deseen participar, y tendrá lugar entre el 18 y el 20 de abril de 2023. Para registrarse, clic aquí

Los participantes tendrán acceso gratuito a sesiones de capacitación y paneles de discusión que abordarán los temas más relevantes para los empresarios en cuestiones relacionadas a zonas francas, exportaciones y cadenas regionales de valor, y también podrán participar en reuniones de negocios uno a uno con empresas, zonas francas, organizaciones y socios de la región y el mundo. 

Los beneficios de pertenecer o generar encadenamientos con una Zona Franca son innumerables, y en este evento las PyMEs tendrán la posibilidad de comenzar a aumentar, enlazar y fortalecer sus actividades allí.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de marzo de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de nuestra Secretaría de Comercio Exterior a cargo de Martín Picon, comunicamos que el 13 de marzo pasado, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, presentaron, en el marco de la inauguración de la planta de la empresa Patagonia CNC Machines, el nuevo programa “Potencia PyMEX”, iniciativa que tiene por objetivo impulsar a las pequeñas y medianas empresas a incorporar nuevas tecnologías en sus procesos y expandirse a mercados internacionales.

Se trata de un paquete de inversión de $12.000 millones para incentivar a las Pymes exportadoras a avanzar hacia una estructura productiva más compleja, con mayor valor agregado y más tecnología.

A través de Potencia PyMEX, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo invertirá en aportes de hasta $60 millones por proyecto para acompañar a las empresas exportadoras que deseen incorporar mejoras en sus procesos y productos, en miras de incrementar sus exportaciones y alcanzar nuevos mercados.

  • Para mayor información sobre el programa, clic AQUÍ

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!