Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Comercio

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) junto a la Subsecretaría de Micro, Medianas y Pequeñas Empresas del Gobierno porteño visita esta semana a los comerciantes de Villa Pueyrredón para conocer de primera mano sus necesidades, en el marco del ciclo 2023 del tradicional evento Semana Centro Comercial Abierto.

Por la Subsecretaría participa su titular, Christian Bauab y por FECOBA acompaña, Marcelo Freire, secretario de Hacienda junto a Marcela Arfenoni, coordinadora del equipo de Centros Comerciales Abiertos.

Además de recorrer durante toda la semana los comercios del eje comercial del barrio – ubicado en Artigas (entre Ladines y Av. Mosconi) – para mejorar la zona, desde la Federación y la Subsecretaría se trabaja de forma activa en el proyecto persianas, que consiste en la sustitución de las tradicionales cortinas de enrollar “ciegas” de los comercios por elementos de diseño más llamativos y modernos, que posibiliten promocionar la mercadería de manera más atractiva para atraer clientes e incentivar el consumo.

Para celebrar la finalización de esta segunda edición de la Semana CCA en Villa Pueyrredón, el sábado 18 de marzo, desde las 11.00 horas, en Artigas y Av. Mosconi, se realizará una jornada de cierre con la participación de artistas barriales, promociones en los comercios y sorpresas.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 17 de marzo de 2023

El equipo de Centros Comerciales Abiertos de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), liderado por Marcela Arfenoni, mantuvo un encuentro en la sede de la entidad con los referentes operativos de la Subsecretaría Pyme del Gobierno porteño, Fernando Moleteni y Claudio Garagorry.

En el marco de la reunión, los presentes organizaron de forma conjunta la acción denominada “Semana de los Centros Comerciales Abiertos”, que se realizará durante 2023 en distintos barrios de la Ciudad, con la colaboración de las entidades adheridas a FECOBA.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de febrero de 2023

El pasado 20 de septiembre, se llevó a cabo en el barrio porteño de Monte Castro la apertura de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos que organiza la Subsecretaría Pyme de la Ciudad.  

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) estuvo presente acompañando el lanzamiento de la acción y participando del tradicional Café Pyme que reunió a funcionarios, dirigentes y comerciantes, con el fin de dialogar e intercambiar propuestas en pos del desarrollo de este importante eje comercial de CABA.  

Participaron del encuentro el secretario de Hacienda de FECOBA, Marcelo Freire, la coordinadora general del área de CCA de la entidad, Marcela Arfenoni, la presidenta de la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Monte Castro, María Ribaudo, además de miembros de la comisión directiva de la asociación y comerciantes de la zona. 

En representación de la Subsecretaría Pyme participó su jefe de Gabinete, Juan Ignacio Serrats, quien hizo referencia a las acciones que se están desarrollando y a los proyectos que se llevarán a cabo en los Centros Comerciales Abiertos los meses que restan del año.   

También en el marco de la Semana de los CCA, el sábado 24 de septiembre el secretario de Hacienda de FECOBA recorrió los locales comerciales de las principales arterias del CCA de Monte Castro junto a la titular de la Asociación de Comerciantes de la zona y a los referentes de la Subsecretaría Pyme, con el fin de conversar con dueños y encargados y conocer sus necesidades y tomar nota de sus sugerencias. Acompañó la acción el prosecretario de hacienda de la Federación y presidente de la Asociación de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Floresta Norte y Vélez Sarsfield, Jorge Rodríguez.  

Para concluir la acción semanal en Monte Castro, hubo diferentes actividades y espectáculos a cielo abierto que pudieron disfrutar vecinos y visitantes a lo largo de la jornada del día sábado.

El pasado 12 de marzo, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su referente de CCA, Jorge Mesturini (Cámara de Comercio de Villa Devoto – COPROVIDE) y de su secretario de Hacienda, Marcelo Freire (Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Avda. Gaona), acompañó a los comercios nucleados en la Asociación de Comerciantes, Vecinos y Profesionales del Barrio de Colegiales y a su presidenta, Marcia Hashiba, en el cierre de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos.

La Semana de los CCA es una iniciativa de la Subsecretaría Pyme de CABA que tiene por objeto impulsar las ventas de los comercios barriales y promover el desarrollo económico de los diferentes ejes comerciales de la ciudad.

Estuvieron presentes en la jornada el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Giusti, el subsecretario Pyme, Christian Bauab, la presidenta de la Comuna N° 13, Florencia Scavino y Juan Pablo Sassano del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño.

A lo largo de la acción, los comerciantes dialogaron con los funcionaros y plantearon sus necesidades, intercambiando puntos de vista para afianzar el vínculo con las autoridades de gobierno.

La jornada en Colegiales, de la cual participaron también la coordinadora general de Centros Comerciales Abiertos de FECOBA, Marcela Arfenoni, y los colaboradores del área, Marina Iturmendi y Pablo Alix, contó con diferentes actividades a cielo abierto que tanto vecinos como visitantes pudieron disfrutar.

El pasado 5 de marzo, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por su secretario de Hacienda, Marcelo Freire, acompañó al presidente de la Cámara de Comercio de Villa Devoto (COPROVIDE) y referente del área de CCA de la Federación, Jorge Mesturini, en el cierre de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos Edición Villa Devoto.

La Semana de los CCA es una iniciativa de la Subsecretaría Pyme del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que encabeza el Lic. Christian Bauab, orientada a impulsar las ventas en los comercios de proximidad, apostando por la identidad barrial y profundizando el vínculo entre comerciantes y autoridades de gobierno. Se trata de una actividad que se realiza a lo largo de diez semanas, en cada una de las diez comunas porteñas.

En esta oportunidad, FECOBA dialogó con los funcionaros presentes y los comerciantes de la zona pudieron exponer sus inquietudes y necesidades, poniendo de manifiesto los temas que requieren de un trabajo articulado entre el sector público y el sector privado para potenciar el desarrollo económico en este eje comercial.

Participaron además de la jornada, el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ezequiel Jarvis, el subsecretario de Desarrollo Económico porteño, Pablo Lera, y el presidente de la Comuna N° 11, Nicolás Ezequiel Mainieri

La acción en Villa Devoto concluyó con espectáculos y actividades para todo público que tanto vecinos como visitantes pudieron disfrutar.

El pasado 22 de junio, una comitiva de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) encabezada por el presidente de la entidad, Fabián Xavier Castillo, y el secretario de Hacienda, Marcelo Freire, participó de una reunión de trabajo con el Ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño, José Luis Giusti y el Subsecretario Pyme de CABA, Christian Bauab

Durante la reunión, de la cual participaron además la presidenta de la Asociación de Comerciantes y Profesionales de la Avenida CallaoMabel Cipollini, el presidente de la Asociación Amigos de la Avenida de MayoManuel Novo, y el titular del Centro de Corredores Inmobiliarios (CECIN)Eduardo Di Fini, se retomó el diálogo iniciado en encuentros previos sobre los puntos que revisten mayor interés para el sector Pyme ante esta segunda ola de pandemia, y se reiteró la necesidad de contar con un plan integral que contribuya a la pronta reactivación de la actividad comercial, turística, cultural y de servicios en el micro y macro centro porteño.  

Al respecto, el ministro José Luis Giusti informó que próximamente, tras lo solicitado por FECOBA, se estará presentando un plan orientado a incentivar la actividad económica en el centro de la ciudad y a atraer nuevas inversiones mediante importantes beneficios impositivos que acompañen la recuperación tras el impacto sufrido como consecuencia de la pandemia. Asimismo, el funcionario propuso avanzar con el diálogo y la elaboración de propuestas conjuntas en el ámbito de una mesa de trabajo integrada por FECOBA, sus entidades asociadas y las diferentes áreas de Gobierno. 

Finalmente, los presentes coincidieron en la importancia de reactivar nuevamente las tareas de las Ventanillas Pyme que funcionaban en la sede de FECOBA antes de la pandemia, teniendo en cuenta que para el comerciante y el empresario simplificar los trámites administrativos y optimizar los tiempos que estos conllevan, es sumamente valioso. 

Participaron del encuentro, además: Jorge Dutra (Restaurante El Globo y Restaurante el Imparcial); Karina Fernández (Pizzería La Alameda y Restaurante Puerto Cristal); José Blanco (Hotel Reina y Hotel Trianon) y Martín Arnedo (Librería Insucom y Librería Rygo), miembros de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo.  

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) realizó el pasado 9 de enero el sorteo de la campaña comercial Semana de los Centros Comerciales Abiertos, encabezada por la Vicepresidente 2°, Carolina Magariños, el Secretario General de la entidad, Sergio H. Lamas, y el Secretario de Hacienda, Marcelo Freire.

La campaña, que contó con el apoyo del banco ciudad, se realizó con el objetivo de fomentar las ventas y promover el desarrollo comercial de las pymes durante la víspera de las fiestas en los Centros Comerciales Abiertos de la ciudad, ofreciendo descuentos del 16 al 23 de diciembre en más de 20 rubros.

De este sorteo participaron más de 600 comercios, nucleados en los 30 CCA adherentes a la campaña, y más de 30000 clientes que recibieron cupones para ser parte de importantes premios, entre ellos: tablets, notebook, playstation y una bicicleta que se sortearon entre los CCA presentes.

Agradecemos la participación de las siguientes entidades: Asociación de Comerciantes de Saavedra; Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Boedo y Aledaños; Primera Junta Comercial  Asociación de Comerciantes, Profesionales y Vecinos; Cámara de Comercio, Industria, Profesionales y Vecinos de Caballito; Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Almagro; Asociación Amigos de la Avenida La Plata; Asociación Comerciantes Av. Pedro Goyena; Asociación Amigos de la Avenida Corrientes, Peatonal Lavalle y Obelisco; Asociación Amigos de la Calle Florida; Unión de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Villa del Parque; Asociación Amigos de la Avenida de Mayo; Asociación Comerciantes de Avenida Santa Fe y Adyacencias; Centro Comercial Avenida Lope de Vega y Beiró; Unión Comerciantes, Industriales, Profesionales y de Turismo de La Boca; Consejo Comercial y Profesional de Villa Devoto; Asociación de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Floresta Norte y Vélez Sarsfield; Primer Centro de Comerciantes, Vecinos, Instituciones y Profesionales de Liniers; Asociación de Comerciantes, Profesionales, Industriales y Vecinos de Av. Gaona y Adyacencias; Asociación de Comerciantes, Profesionales e Industriales de la Avenida Warnes; Amigos Del Centro Comercial A Cielo Abierto de Av. Riestra Y Murguiondo; Asociación Comerciantes Lugano a Cielo Abierto; Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Emprendedores de Av. San Martín y Adyacencias; Centro de Comerciantes, Profesionales y Vecinos de la Avenida Emilio Castro y Adyacencias; Asociación de Comerciantes, Profesionales, Empresarios y Amigos de Parque de los Patricios; Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales de la República Argentina; Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza; Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de Villa Ortuzar y Parque Chas  Cámara de Comercio del Barrio de Villa Crespo; Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Las Cañitas; Asociación de Comerciantes del Barrio 31 Padre Carlos Mugica; Asociación Civil De Comerciantes , Vecinos Y Profesionales Del Barrio Colegiales.

Para acceder a la galería de fotos haga click aquí

Para acceder al video institucional de la campaña haga click aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de enero de 2020.

Modificaciones en el régimen de licencias de importación

Mediante la Resolución 1 / 2020, publicada en el día de la fecha en Boletín Oficial por la  Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo, se modificó el régimen de licencias de importación, con el objeto cuidar la producción nacional y de analizar y monitorear el flujo de importaciones que llegan al país, cuya autoridad de aplicación será la Subsecretaría de políticas y gestión comercial.

Para la aplicación de esta medida y la tramitación de licencias de importación, se utilizará el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

Entre los principales puntos, se redujo de 180 a 90 días corridos la validez de las licencias a partir de su aprobación y, a diferencia del marco anterior, se admitirán prórrogas sólo a solicitud de los interesados con 15 días de antelación y «por razones fundadas».

Se incluye a su vez a automóviles, motos, algunos productos de madera, electrodomésticos y bienes de electrónica. Se incorpora, además a las operaciones de importación de bienes amparados en el Régimen para Insumos Destinados a Investigaciones Científico Tecnológicas.

Siguen exceptuadas del sistema las destinaciones de importación definitiva para consumo realizadas en el marco de los regímenes de muestras, de donaciones y de franquicias diplomáticas; mercaderías con franquicias de derechos y tributos, o ingresadas bajo el régimen de Courier o de envíos postales.

Para acceder a la resolución publicada en Boletín Oficial haga click aquí

AFIP: Informe de proyecciones para importaciones

Las empresas que importan productos del exterior deberán informar sus proyecciones para este año, completando un formulario dispuesto por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Los importadores deberán ingresar a la web de AFIP y subir en formato Excel un formulario donde deberán indicarle a la Secretaría de Comercio lo que proyectan importar durante 2020. El formulario se denomina Proyecciones Comex 2020 y forma parte de los servicios interactivos que tramita la AFIP denominados Solicitud de Contacto (SC).

Para acceder al instructivo haga click aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de enero de 2020.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) los invitamos a participar de la Mesa Productiva de la Moda que se realizará el martes 21 de enero a las 16 horas en nuestra sede de la calle Florida 15, piso 3º, CABA.

En este nuevo encuentro trabajaremos sobre el análisis de las medidas económicas y el impacto en la cadena de valor de la Moda. Asimismo, analizaremos los aspectos principales de la sanción de la flamante Ley de Talles e implicancias para los fabricantes y comerciantes.

Para inscribirse a esta actividad haga click aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de enero de 2020.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), celebra el operativo realizado el pasado viernes en el barrio porteño de Once, por efectivos de la División Operaciones Especiales Requeridas de la Policía de la Ciudad quienes en conjunto con personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), realizaron diez allanamientos en locales de la calle Perón entre el 2500 y el 2700, solicitados por el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas Nº 9 a cargo del doctor Cavallari, en el marco de lo que se conoce como “Reyes Magos Tóxicos”, un grupo de hombres que comercializaban juguetes no aptos para la venta por estar fabricados con ftalatos, poniendo en riesgo la salud de los menores. El operativo derivó en la clausura de cinco locales y la aprehensión de once personas.
Desde la Federación y en conjunto con la Camara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), apoyamos y acompañamos este tipo de acciones en pos de la defensa de la salud pública, el comercio legalmente establecido y el cuidado de los derechos marcarios y de propiedad intelectual de las pymes porteñas.

Ciudad Autonoma de Buenos Aires, 5 de enero de 2020.

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!