Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Cultura

La Secretaría de Cultura de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Mabel Cipollini, estuvo presente en la celebración de los 100 años de la Biblioteca Popular General Alvear del barrio de Caballito, el pasado 11 de marzo.

En esa oportunidad, representaron a la Secretaría la Lic. Lilián Fadel y el Arq. Ángel Pompé, miembros del equipo. Además, la Legislatura de la Ciudad junto a la Comuna 6 descubrieron una placa conmemorativa.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de marzo de 2023

La Secretaría de Cultura de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Mabel Cipollini, participó en el acto de homenaje al Almirante Guillermo Brown con motivo de conmemorarse el 166° aniversario de su fallecimiento.

El acto, convocado por el Instituto Nacional Browniano, fue realizado en el Mausoleo del Cementerio de la Recoleta, el pasado 3 de marzo, y contó con la participación de Rubén Camillozzi en representación de FECOBA Cultura.

También estuvieron presentes el Oficial A. Alderete Brunetti, Regimiento de Infantería 1 “Patricios” y Sonia Del Papa Ferraro, directora del Cementerio de la Recoleta.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de marzo de 2023

La Secretaría de Cultura de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Mabel Cipollini, participó en el acto oficial del Instituto Sanmartiniano con motivo del 245° Aniversario del nacimiento del prócer, realizado el pasado 25 de febrero, en la Catedral Metropolitana.

En representación de FECOBA Cultura estuvo presente Rubén Camillozzi. Por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación participó Pablo Fasce y por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos, Analía Aprea.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de febrero de 2023

La Secretaría de Cultura de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Mabel Cipollini, participó en el acto conmemorativo del 210º Aniversario de la Batalla de Salta, convocado por el Instituto Nacional Belgraniano y realizado en el Regimiento de Infantería “Patricios”, el pasado 22 de febrero.

En representación de FECOBA Cultura estuvo presente Rubén Camillozzi, quien fue condecorado en el marco de la entrega de Premios General Belgrano.

Durante el acto, las palabras de Homenaje estuvieron a cargo del Dr. Diego Reynoso Mántaras, Miembro de Número del Instituto Nacional Belgraniano.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de febrero de 2023

El pasado 14 de diciembre, el presidente de FECOBA, Fabián Xavier Castillo, el secretario general de la entidad, Sergio H. Lamas y la titular de la secretaría de Cultura, Mabel Cipollini, participaron de la ceremonia de entrega del Premio CAME Cultura – Primera Edición, que se llevó a cabo en el Teatro Caras y Caretas.

La entrega del galardón fue impulsada por el sector Cultura de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa del cual la Secretaría de Cultura de FECOBA forma parte, y busca reconocer a referentes de nuestro país que se destacan por sus obras, trayectoria e inserción en la sociedad.  

En el marco de la ceremonia, la Embajadora Cultural de FECOBA en el mundo, Linda R. Cassagnes, que el próximo 19 de diciembre cumplirá 107 años y aún continúa pintando, recibió una mención especial por su importante trayectoria. La distinción fue recibida por su nieto, Marcelo Andrés Mascaro, apoderado además de la vasta obra de la artista.

También se entregó un reconocimiento al humorista y actor Luis Landriscina, en virtud de su valioso aporte a la cultura nacional.

Acompañaron a las autoridades de la Federación los miembros de FECOBA Cultura, Leonardo Dattoli (BALSUD) y Lilian Fadel (Asociación Amigos de Avenida La Plata). 

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Secretaría de Cultura a cargo de Mabel Cipollini, invita a participar, el próximo jueves 8 de diciembre de 17 a 22 horas, del 6to. Festival Cultural “Tití Rossi”, a realizarse en las inmediaciones de la sede del Centro Cultural del mismo nombre, sito en la calle Sánchez de Loria al 700.

FECOBA Cultura acompaña institucionalmente este evento a cielo abierto que la Asociación Civil de Vecinos, Comerciantes, Profesionales, Artistas y Empresarios del Barrio de Balvanera (BALSUD) realiza por 6to. Año consecutivo.

La jornada ofrecerá clases de tango, muestras de artistas plásticos del Salón Itinerante de FECOBA Cultura y espectáculos musicales de la mano de los artistas del Archipiélago de Tango de FECOBA Cultura, entre otras actividades. La entrada libre y gratuita.

¡Los esperamos!

El pasado 4 de noviembre, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Secretaría de Cultura a cargo de Mabel Cipollini, visitó la fábrica de calzado Gravagna ubicada en el barrio porteño de Villa Soldati, en el marco del Plan Estratégico 2018-2023 Comercio, Cultura, Ciudad que comprende, entre otras actividades, una serie de recorridas por industrias y fábricas bajo el lema “La Cultura del Trabajo”.

Participaron del recorrido, acompañando a la secretaria de Cultura de la Federación, el vicepresidente de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC)ysecretario de Planeamiento de FECOBA, Daniel Risafi, además de Lilian Fadel y Ángel Pompé, miembros del equipo de FECOBA Cultura.

Durante el recorrido, Francisco, Damián y Gino Gravagna guiaron a los visitantes por las instalaciones de la fábrica y explicaron el funcionamiento de la misma. Gravagna cuenta con la colaboración diaria de ochenta empleados y produce mil pares de calzados por día. Actualmente, es la segunda generación de inmigrantes sicilianos de la familia la que se encuentra a cargo de la industria.

En este marco, Mabel Cipollini entregó un diploma de honor a los titulares de la fábricay se mostró asombrada por la magnitud de las instalaciones. Asimismo, agradeció la predisposición y cordialidad de Francisco, Damián y Gino Gravagna por recibir a la comitiva y hacer posible esta experiencia.

Por su parte, Alfredo Agüero de la Junta de Estudios Históricos de Villa Soldati realizó una reseña histórica del barrio y compartió con los presentes algunas anécdotas de la zona.

  • Para ver más imágenes del recorrido por la fábrica, clic AQUÍ

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) a través de su Secretaría de Cultura a cargo de Mabel Cipollini, invita a participar de la visita a la Fábrica de Calzado Gravagna sita en el barrio de Villa Soldati,el próximo viernes 4 de noviembre a las 14.30 horas.

Durante la visita, el Sr. Alfredo Agüero de la Junta de Estudios Históricos de Villa Soldati realizará una breve reseña de la historia del barrio.

A su vez, Francisco, Damián y Lucas Gravagna, nos guiarán en un recorrido por la fábrica y explicarán el proceso de producción del calzado que se desarrolla en la misma.

Punto de encuentro: Intendente Francisco Rabanal 3220, Villa Soldati, CABA.

Para participar de la visita, solicitamos enviar previamente un correo a la casilla cultura@fecoba.org.ar

Los esperamos para compartir esta experiencia y continuar apoyando desde FECOBA, la Cultura del Trabajo.

El pasado 6 de octubre, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Secretaría de Cultura a cargo de Mabel Cipollini, visitó la fábrica de Hielo “La Morocha” ubicada en el barrio de Floresta, en el marco del Plan Estratégico 2018-2023 Comercio, Cultura, Ciudad que comprende, entre otras actividades, una serie de recorridas por fábricas e industrias de CABA bajo el lema “La Cultura del Trabajo”.

Participaron del recorrido, acompañando a la secretaria de Cultura de la Federación, el vicepresidente 3º, Mario Oriente, el prosecretario de Hacienda, Jorge Rodríguez, además de miembros del equipo de FECOBA Cultura, dirigentes de entidades asociadas, vecinos y visitantes.

Durante la visita, el propietario de la fábrica, Nicolás Banyay, mostró el funcionamiento de la misma y compartió parte de la historia del lugar con los presentes. A su vez, Leonel Hernán Contreras de la Junta Central de Estudios Históricos relató la historia del barrio de Floresta y contó algunas anécdotas, seguidas por un show de música en vivo.

El pasado 26 de septiembre, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, el secretario general de la entidad, Sergio H. Lamas, y la secretaria de Cultura, Mabel Cipollini, participaron del evento que se llevó a cabo en el Salón de los Angelitos del Museo Mundial del Tango con motivo de homenajear al pionero del café concert, Eduardo Bergara Leumann.  

FECOBA Cultura acompañó activamente la realización de este emotivo encuentro al cual asistieron numerosos artistas y personalidades del ámbito de la cultura local, y cuya organización estuvo en manos de la Academia Nacional del Tango, juntamente con la Asociación Amigos de la Avenida La Plata.

En este marco, las autoridades de FECOBA hicieron entrega de una guitarra a la artista Graciela Susana, instrumento que se gestionó a través de la Cámara Argentina de Instrumentos Musicales, Audio, Video e Iluminación -CAIMAVI-,adherida a nuestra Federación.

FECOBA entregó, además, dos diplomas: uno para la Academia Nacional de Tango en reconocimiento al esfuerzo y trabajo realizado para concretar tan importante homenaje, y otro para la artista Silvana Pinto Monteiro del Salón Itinerante de FECOBA Cultura, quien donó una obra de su autoría que retrata a Bergara Leumann.

Participaron del evento, entre otros artistas, Néstor Fabián, María José Demare, Roxana Fontan y Mario Marzán.

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!