Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Emprendedores

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) recuerda que hasta el 1° de agosto continúa abierta la convocatoria para participar del Programa Mentorías para Emprendedores que impulsa el Área de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de CAME Incuba.

Esta iniciativa da continuidad al Programa “Comunidad Mentora” que gestionaba el ex Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y está dirigida a aquellos emprendedores y emprendedoras que deseen recibir asesoramiento personalizado para acompañar el desarrollo de su proyecto, ya sea durante la etapa inicial o de consolidación.

Cabe resaltar que aquellos proyectos que tiendan a un alto grado de innovación en procesos, productos y comercialización, podrán pedir hasta $9.000.000.

El ANR podrá destinarse a:

Asistencia técnica, según corresponda:

  • Micros y Pequeñas: hasta el 70%.
  • Medianas Tramo I: hasta el 50%.
  • Empresas beneficiarias de al menos dos proyectos de ANR (PAC – préstamos BID 2923/OC-AR): hasta el 50%.

A su vez, se otorgarán 10 puntos porcentuales adicionales si la asistencia técnica se orienta a la mejora medioambiental, equipamiento de energía renovable, de electromovilidad o para el reciclado de materiales, o si las empresas son proveedoras directas de productores de hidrógeno verde o litio.

  • Adquisición de bienes de capital relacionados con la asistencia técnica (con cobertura de hasta el 60% del monto de la adquisición, no debe superar el 30% del monto total del ANR y los bienes adquiridos deben provenir de países elegibles para el BID, en moneda nacional y sin incluir el IVA).
  • Gastos legalización y/o certificación: (podrán ser cubiertos en un 100% con un monto máximo de $20.000).
  • Gastos acompañamiento y formulación: (podrán ser cubiertos en un 100% con un máximo del 5% del ANR aprobado y un tope de $150.000).

Los emprendedores/as interesados en postular su emprendimiento, deberán enviar un mail a la casilla incubadora@came.org.ar, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

-Ser mayor de 18 años.

-Tener un emprendimiento activo que ya haya realizado sus primeras ventas.

-Antigüedad del emprendimiento al menos 1 año y hasta 7 años.

-Disponibilidad de tiempo para coordinar los encuentros.

-No se aceptarán emprendedores que estén en la fase de ideación del proyecto.

CUPOS LIMITADOS

Para completar el formulario y participar del programa, clic AQUÍ

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través del área Jóvenes Empresarios, invita a participar de la ceremonia de entrega del Premio Ciudad Productiva Joven Edición 2023, que se realizará el próximo miércoles 12 de julio, a las 18.00 horas, en el Salón Frondizi de la sede de la entidad (Florida 15, piso 3°).

Para confirmar su participación en el evento, clic aquí

Recordamos que este certamen reconoce a los jóvenes que motorizan la economía de la Ciudad, promoviendo la producción, la innovación, la generación de valor agregado, el cuidado del medio ambiente y el fomento del empleo.

Las categorías que serán premiadas son:

  • Sustentabilidad: Aquel que genere un compromiso en sustentabilidad ambiental y responsabilidad social implementando prácticas eco-amigables, reduzcan huellas de carbono, la economía circular y el uso de energías renovables.
  • Desarrollo Empresarial: Destaca a quienes incorporaron herramientas de expansión y valor agregado para el crecimiento de su pyme y/o startup.
  • Internacionalización: Se premia a quien proyecte alcanzar o haya conquistado el mercado exterior, descubriendo el camino y los pasos a seguir para lograr ese crecimiento.
  • Creatividad y Diseño: Se busca a quien se distinga por la creatividad, originalidad y novedad estética en su idea, su ejecución y/o en el diseño utilizado.
  • Innovación y Tecnología: Se reconocerá a quien haya innovado y/o incorporada tecnología para llevar su negocio a un nivel más competitivo.
  • Impacto Social: Aquel que esté generando a través de su actividad comercial o profesional un impacto positivo y transformador en la sociedad aportando propuestas inclusivas multidimensionales

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 de julio de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hace extensiva la invitación de Singularity University Chapter Buenos Aires para participar del evento Singularity Day, encuentro anual que se llevará cabo en formato híbrido el próximo viernes 30 de junio a las 18 horas ARG, del cual participarán exponentes de toda Latinoamérica.

En el marco de esta actividad se estará presentando el programa Exponential Inception LATAM (iniciativa impulsora del cambio en el ecosistema emprendedor latinoamericano y premiada en los Global Impact Awards 2022 de Singularity University) y se brindará información para aplicar a las becas al 100% que otorgará Singularity University. Hay 30 becas disponibles orientadas a perfiles emprendedores y proactivos de la región, que buscan inspirarlos a abordar los grandes desafíos de la humanidad a través de tecnologías exponenciales. También habrá espacios de networking y se presentarán algunos de los líderes que pasaron por el programa Exponential Inception, entre ellos el argentino experto en el espacio que lanza cohetes desde Oxford, Dan Etenberg.

Para participar del encuentro que se realizará en la sede de UdeSA sita en Riobamba 1276 o a través de la plataforma Zoom, es necesario completar previamente el siguiente formulario de inscripción (independientemente de la forma en la que se participe de la actividad).

CUPOS LIMITADOS

Para mayor información sobre el evento, clic AQUÍ

* Singularity University se fundó sobre la idea de que las tecnologías exponenciales pueden dar a cualquier persona, en cualquier lugar, la capacidad de crear impacto positivo. “Ahora más que nunca, necesitamos líderes que pongan en primer lugar a la humanidad y el planeta”.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), a través de su área de Jóvenes Empresarios y Emprendedores, nos complace anunciar el lanzamiento de la edición 2023 del Premio Ciudad Productiva Joven 2023, certamen que reconoce a los jóvenes que motorizan la economía de la Ciudad, promoviendo la producción, la innovación, la generación de valor agregado, el cuidado del medio ambiente y el fomento del empleo.

Las inscripciones ya están abiertas. Por este motivo, invitamos a nuestra red de jóvenes empresarios, a nuestras entidades asociadas y a sus asociados, a referir a aquellos jóvenes entre 18 a 40 años que cuenten con una empresa Pyme radicada en CABA.

Las categorías de premiación son las siguientes:

  • Sustentabilidad: Aquel que genere un compromiso en sustentabilidad ambiental y responsabilidad social implementando prácticas eco-amigables, reduzcan huellas de carbono, la economía circular y el uso de energías renovables.
  • Desarrollo Empresarial: Destaca a quienes incorporaron herramientas de expansión y valor agregado para el crecimiento de su pyme y/o startup.
  • Internacionalización: Se premia a quien proyecte alcanzar o haya conquistado el mercado exterior, descubriendo el camino y los pasos a seguir para lograr ese crecimiento.
  • Creatividad y Diseño: Se busca a quien se distinga por la creatividad, originalidad y novedad estética en su idea, su ejecución y/o en el diseño utilizado.
  • Innovación y Tecnología: Se reconocerá a quien haya innovado y/o incorporada tecnología para llevar su negocio a un nivel más competitivo.
  • Impacto Social: Aquel que esté generando a través de su actividad comercial o profesional un impacto positivo y transformador en la sociedad aportando propuestas inclusivas multidimensionales

Para completar la inscripción, clic aquí

El pasado 3 de mayo, representantes del sector de jóvenes empresarios y emprendedores de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, FECOBA Joven, se reunieron en el marco del encuentro mensual que realiza el área con el objetivo de planificar la agenda de actividades a desarrollar durante el corriente 2023.  

La reunión estuvo encabezada por la titular de FECOBA Joven, Julieta Díaz Navarro, y durante la misma se acordó que el cronograma del período incluirá charlas específicas dirigidas a la juventud empresaria. Además, se realizarán reuniones con referentes jóvenes de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AMCHAM Argentina) para organizar en forma conjunta encuentros de networking y actividades afines. 

El equipo conversó también sobre la edición 2023 del Premio Joven Empresario de la Ciudad y analizó la iniciativa de trabajar junto los jóvenes de quinto año de las escuelas secundarias de CABA con el fin de acercar a los adolescentes al ecosistema emprendedor. 

El pasado 19 de abril, el sector FECOBA Joven de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) participó, representado por su titular, Julieta Díaz Navarro, de la reunión mensual de la Mesa Nacional de CAME Joven que encabezó el director del área, Nicolás Alonso Barotto.

Durante la reunión, que contó con la participación de referentes de diferentes provincias del país, se dialogó sobre la reunión de la mesa de la región NOA a realizarse la semana próxima en la provincia de Tucumán, también la Ronda de Negocios a celebrarse en el mes de junio 2023 en la provincia de Corrientes y las actividades regionales y provinciales llevadas a cabo en el mes de marzo.

Otros de los principales temas que se abordaron fue el SELLO SUSTENTABLE. Para eso, contamos con la participación Alejandra Zavattaro, de CAME Sustentable; quién nos explicó que se trata de una certificación de procesos basada en el paradigma del Triple Impacto (crecimiento económico con conciencia social y ambiental), única en su tipo en Latinoamérica para MiPymes y empresas jóvenes.

Mediante una auditoría de tercera parte, busca verificar el cumplimiento de los requerimientos de la demanda nacional e internacional, relacionados con el desempeño ambiental, la protección de los Derechos Humanos, la inocuidad y la trazabilidad, entre otros.

A su vez, se hizo hincapié en la importancia de promover la participación de más jóvenes en las diferentes comisiones de sus entidades de base y seguir avanzando en dar visibilidad y mayores oportunidades a los jóvenes empresarios de todo el país.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de abril de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de nuestro sector de Jóvenes Empresarios y Emprendedores y como entidad aliada de esta nueva edición, los invitamos a participar de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, un encuentro pluricultural de gran trascendencia para los jóvenes de la región en el que artistas, intelectuales y empresarios influyentes de la actualidad compartirán sus experiencias con el fin de inspirar a los futuros líderes globales.

El evento se realizará el jueves 11 de mayo de 9 a 13 horas en el Teatro 25 de mayo sito en Avenida Triunvirato 4.444 de la Ciudad de Buenos Aires.

Los jóvenes son el pilar del futuro de nuestras naciones y, por tal motivo, los invitamos a disfrutar de esta actividad y a vincularse con pares de diferentes países en el marco de este importante encuentro.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) – a través del sector Jóvenes Empresarios y Emprendedores, conducido por Julieta Díaz Navarro y César Vidal Scasso y del sector de Capacitación, a cargo de Susana Perrota y Santiago Sobrino – junto a CITY Tech invitan a participar de la charla Blockchain, ¿Una oportunidad para crear valor en las Pymes?

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 23 de febrero, a las 18.00 horas, en la sede de la entidad (Florida 15, piso 3°, CABA). Está dirigido a Pymes a fin de que descubran esa tecnología y participen en el proceso de transformación digital de su negocio, sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.

La transformación digital es un proceso de adaptación continuo, donde el objetivo es que las nuevas tecnologías aporten valor. En este contexto, las nuevas tecnologías como blockchain pueden representar oportunidades de mejorar la productividad y escalar los negocios de las pequeñas y medianas empresas.

Cupos limitados. Inscripciones, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de febrero de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) queremos compartir con nuestros asociados una de las tantas experiencias que, como entidad gremial empresaria, hemos tenido la satisfacción de vivenciar. Desde sus inicios, FECOBA ha acompañado a cientos de jóvenes emprendedores en el desarrollo de sus proyectos con el anhelo de verlos, en un futuro, convertidos en exitosos empresarios comprometidos con el progreso de nuestro país.

En el año 2017, en el marco del Premio Ciudad Productiva Joven, el emprendedor Tomás Chernoff resultó finalista en la categoría Desarrollo Tecnológico por la labor de su empresa, CHE3D. Al año siguiente, CAME lo distinguió en la ceremonia del Premio Joven Empresario Argentino y recibió una mención de honor al Desarrollo Tecnológico.

Si bien Tomás comenzó su emprendimiento de impresión 3D en el año 2010, las distinciones que recibió por parte de FECOBA y CAME contribuyeron a la promoción y visibilización de su proyecto.

Años atrás, Tomás co-fundó la empresa Peek Studios junto a Nicolás Brandoni, otro emprendedor al que conoció en la gala de premiación de CAME. Tomás y Nicolás, ambos de espíritu emprendedor y con intereses comunes, conversaron y empezaron a hacer networking. De aquel encuentro surgió la idea de fundar Peek, el primer canal de streaming profesional de e-sports de Argentina que alcanzó el récord de audiencia de deportes electrónicos transmitidos vía streaming.

Peek es una empresa escalable y ha logrado expandirse a varios países de Latinoamérica. Además, ha firmado acuerdos con prestigiosas compañías y continúa en expansión.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Tomás acerca de la experiencia que vivió junto a FECOBA y sobre su carrera empresarial tras recibir el premio, y estas fueron algunas de sus reflexiones:

En relación al Premio Ciudad Productiva Joven y a las convocatorias para emprendedores y proyectos: “Es muy importante para cualquier emprendedor someterse a un proceso de evaluación, ya que ese proceso lo llevará a cuestionarse sus propias ideas. Estos procesos obligan al emprendedor a ordenarse y le enseñan a priorizar los objetivos de su proyecto”.

Algunos tips para el emprendedor: “Para todo emprendedor, saber pitchear y presentar las ideas principales del negocio que proyecta es clave. Esto le permitirá, en un futuro, vender o escalar su idea. En ese aspecto, la experiencia que viví en FECOBA fue muy nutritiva”.

Sobre FECOBA y su experiencia con nuestra entidad: “Estoy muy agradecido con FECOBA, porque además de las ganas que transmite la institución de empujar por el desarrollo de la Argentina, se trata de una entidad muy colaborativa con los miembros de su comunidad. Por otro lado, el networking es clave para el desarrollo emprendedor y en FECOBA pude encontrar, además de un socio, clientes, y muchas personas que me guiaron y resolvieron mis dudas cuando necesitaba un consejo para dar el siguiente paso. También, el haberme postulado al premio me llevó a conocer varios referentes del mundo de las startups”.

Desde FECOBA felicitamos a Tomás por sus logros e invitamos a los emprendedores de CABA de entre 18 y 40 años a contactarse con el sector de Jóvenes Empresarios y Emprendedores de FECOBA (FECOBA Joven), un espacio donde podrán intercambiar experiencias con otros pares, desarrollar sus proyectos de negocios y adquirir nuevas herramientas para profesionalizar su actividad.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) recordamos que hasta el jueves 22 de diciembre se encuentra abierta la convocatoria “Emprendimiento Argentino” de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, dirigida a personas jurídicas cuyos emprendimientos estratégicos contribuyan al desarrollo productivo nacional y/o con perspectiva de género.

Recordamos quepara este programa de asistencia se han destinado $ 1.200.000.000 financiados por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE), y que los créditos van de 10 a 50 millones de pesos por proyecto, con un plazo de devolución de 5 años y una tasa de interés fija por todo el período, de 25%. Una vez aprobado el financiamiento, los proyectos deberán ejecutarse en un plazo de 9 meses.

La convocatoria es abierta y está dirigida a personas jurídicas cuya fecha de constitución no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto y que tengan al menos un balance cerrado con ventas comprobables.

  • Para mayor información acerca del programa, clic AQUÍ

  • Para conocer los diferentes programas de financiamiento vigentes, clic AQUÍ

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!