Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Fecoba en los medios

CADENA NUEVE
Viernes, 27 de septiembre de 2024

La Asociación de Institutos de Enseñanza Buenos Aires (Aiepba) ha anunciado una innovadora iniciativa para implementar pasantías educativas dirigidas a estudiantes de quinto y sexto año de escuelas secundarias orientadas, mayores de 16 años. Esta propuesta busca fomentar la conexión entre el ámbito educativo y el mundo laboral, en consonancia con una resolución reciente del Gobierno bonaerense que promueve esta vinculación.

Objetivos de las Pasantías Educativas

  1. Experiencia Laboral Real: Las pasantías permitirán a los estudiantes adquirir experiencia en empresas, comercios e industrias locales, lo que les ayudará a comprender mejor el funcionamiento del mercado laboral y a desarrollar habilidades prácticas.
  2. Aplicación de Conocimientos: Los jóvenes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en situaciones reales, lo que no solo refuerza su aprendizaje, sino que también les permite ver la relevancia de su educación.
  3. Desarrollo de Competencias: A través de estas experiencias, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar competencias clave como trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación y adaptación al entorno laboral.
  4. Networking: Las pasantías también facilitarán el establecimiento de contactos profesionales que pueden ser valiosos para el futuro de los estudiantes, ya que crearán redes con potenciales empleadores.

Ver nota online

Viernes, 27 de septiembre de 2024
DIARIO EL FUERTE

La Asociación de Institutos de Enseñanza Buenos Aires (Aiepba) busca crear acuerdos y convenios con cámaras empresariales, industriales y económicas.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Buenos Aires (Aiepba) informó que busca crear acuerdos y convenios con cámaras empresariales, industriales y económicas para llevar adelante prácticas formativas de forma optativa destinadas a los estudiantes de quinto y sexto, mayores de 16 años de escuelas secundarias orientadas.

La iniciativa de Aiepba va en línea con la resolución que dictó el Gobierno bonaerense este año a través de la cual se busca fortalecer la vinculación de los estudiantes con el mundo del trabajo.

“Consideramos un paso muy importante esta normativa, ya que desde hace varios años solicitamos se atienda la realidad de las escuelas orientadas en el tema pasantías, así como se trabaja en escuelas agrarias y técnicas”, expresó el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita, en un comunicado oficial.

La entidad que nuclea a más de 2.300 establecimientos educativos, de los cuales unos 800 dictan clases a estudiantes secundarios, inició un trabajo mancomunado con las organizaciones que representan al mundo productivo: CAME, FEBA, Fecoba, UIA, Adiba.

Ver nota online

PRIMERA PLANA ECONÓMICA
Viernes, 27 de septiembre de 2024

La Asociación de Institutos de Enseñanza Buenos Aires (Aiepba) adelantó que busca crearacuerdo y convenios con las cámaras empresarios de la Provinciapara establecer un sistema de pasantías educativas.

«Consideramos un paso muy importante esta normativa, ya que desde hace varios años solicitamos se atienda la realidad de las escuelas orientadas en el tema pasantías, así como se trabaja en escuelas agrarias y técnicas», explicó el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.

Las pasantías serán optativas y las pueden efectuar los estudiantes de quinto y sexto año de secundaria. El objetivo es preparar a esos alumnos para el “mundo del trabajo”.

Las organizaciones que representan al mundo productivos y están trabajando con Aiepba son CAME, FEBA, Fecoba, UIA, ADIBA, entre otras.

Ver nota online

DIPUTADOS BONAERENSES
Viernes, 27 de septiembre de 2024

La Asociación de Institutos de Enseñanza de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA) busca concretar una serie de acuerdos con cámaras empresariales, industriales y económicas para promover “pasantías laborales” destinadas a estudiantes mayores de 16 años que se encuentren cursando quinto y sexto del ciclo de enseñanza secundaria en colegios privados bonaerenses.

Según detallaron desde AIEPBA, el objetivo es “cerrar acuerdos de cooperación” para facilitar el vínculo de las empresas, comercios e industrias con los colegios privados que serán potenciales participantes del programa de Pasantías Educativas. La iniciativa se enmarca en una resolución dictada por la Dirección General de Cultura y Educación provincial, que amplía y diversifica el espectro de instituciones que pueden ofrecer pasantías laborales para fortalecer la vinculación de estudiantes con el mundo del trabajo en el nivel medio de la educación.

Esta propuesta de la institución que aglutina a los colegios privados bonaerenses, va de la mano con la resolución que dictó la cartera educativa del Gobierno de Axel Kicillof en la “nueva escuela secundaria de la provincia”, en el que el objetivo es preparar a los alumnos que se encuentren en el tramo final de educación secundaria para cualquiera de los caminos que tomen: el mundo laboral o el académico.

A partir de esa disposición oficial, estas pasantías laborales destinadas a los estudiantes los colegios privados bonaerenses se podrán llevar adelante no sólo en las escuelas técnicas y agrarias, sino que se extenderá también al resto de los establecimientos secundarios. Además, establece los nuevos aspectos pedagógicos del programa, las pautas para su implementación y se definieron los formularios modelos que pueden firmar las empresas con los establecimientos de enseñanza.

Ver nota online


Inscripción Exitosa Ya
estás participando!