Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Institucional

En el día de la fecha, FECOBA recibió en su sede al nuevo ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gustavo Coria, acompañado por el Subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana en Seguridad, Eduardo Petrini, para dialogar sobre la seguridad de los Centros Comerciales Abiertos porteños e intercambiar opiniones con los referentes de las entidades pyme nucleadas en la Federación.

El encuentro estuvo encabezado por el titular de FECOBA, Fabián Xavier Castillo, acompañado por el secretario general de la entidad, Sergio H. Lamas; el vicepresidente 1º, Mariano Tarruella y el secretario de Hacienda, Marcelo Freire. La reunión contó, además, con la especial presencia del subsecretario Pyme de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Christian Bauab y mas de 40 presidentes y referentes de los Centros Comerciales Abiertos asociados.

Eduardo Petrini, Fabian Castillo, Gustavo Coria y Christian Bauab.

En este marco, el flamante ministro conversó con los dirigentes y oyó atentamente cada una de sus inquietudes y sugerencias. Asimismo, al referirse a las nuevas medidas de su cartera, Coria fue terminante: “Voy a poner a toda la Policía en la calle. En este contexto, teniendo en cuenta que el aumento de la pobreza indefectiblemente provoca el aumento del delito, no quiero a los policías en las comisarías sino junto a los vecinos”. Por otra parte, en cuanto al desempeño de la fuerza de seguridad porteña el funcionario fue enfático: “la Policía cuenta absolutamente con todo mi respaldo”.

Por su parte, el titular de FECOBA agradeció a los funcionarios por su presencia y reafirmó el acompañamiento de la entidad hacia el ministerio y la policía de CABA. En esa línea, invitó a los presentes a seguir trabajando mancomunadamente y recordó que los referentes de la Mesa de Seguridad de la Federación trabajan codo a codo con los representantes de los CCA, los comisarios comunales y los comisarios zonales, en pos de la seguridad del sector pyme y el comercio barrial.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de la Mesa Productiva de la Salud, conducida por Patricia Pitaluga, mantuvo un encuentro con autoridades de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el pasado 4 de septiembre, en la sede de la entidad.

La reunión estuvo encabezada por el presidente de FECOBA, Fabián Xavier Castillo junto al vicepresidente 1°, Mariano Tarruella.

También participaron los presidentes de la Cámara Argentina de Distribuidores, Importadores y Fabricantes de Productos Médicos y Ortopedias, Gustavo Luraschi; del Instituto Latinoamericano de Trazabilidad, Esteban Scaramella y de la Cámara Argentina de Ópticas, Reinaldo Kerschen, y Andrés Palas, miembro de la Asociación Acercando Naciones y ceo de Kinetic Workout.

En representación de la ANMAT participó Sebastián Rami Fernández, coordinador del Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción y por el SENASA, Rosina Leicht Ziegler,responsable del Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios.

El objetivo del encuentro fue dialogar sobre las problemáticas que afectan a los sectores representados en la Mesa: textil, química, ortopedia, jugueterías, entre otros.

Además, se trató la colaboración con aliados técnicos de diversos organismos; la evaluación y seguimiento de los problemas identificados, incluso la posibilidad de presentar denuncias; la coordinación de reuniones con los organismos involucrados en los sectores afectados y la creación de acciones de promoción y publicidad mediante contenidos elaborados por expertos.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de septiembre de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) llevó a cabo el décimo encuentro del Ciclo de Herramientas Digitales, impulsado a través del Observatorio de Centros Comerciales Abiertos 360 (OCCA) de la entidad, el pasado 24 de agosto, vía Zoom.

Esta nueva capacitación denominada “¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa con influencers?” estuvo a cargo de Christian Datola, CEO en SomosPymes y Director de Contenidos en Datola Agency.

Los ejes abordados durante el encuentro fueron: estrategias de comunicación digital, ideas y mensajes a comunicar, selección de influencers, contacto y gestión de influencers y seguimiento de acciones.

Para ver el video de la capacitación, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de agosto de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) invitamos a participar de la 10º Edición de Expo EFI – Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones, que se desarrollará el 30 y 31 de agosto, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

Durante las dos jornadas del evento, economistas, periodistas y los empresarios más reconocidos del país se reunirán para analizar el contexto local e internacional, el sistema financiero, el mercado de capitales, la coyuntura macroeconómica y las perspectivas de la economía del país.

Los ejes de la exposición serán: minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, empresas y pymes, financiamiento, economía del conocimiento, marketing digital, turismo, real state y automotriz.

La agenda incluye contenidos del Congreso Económico Argentino, workshops, seminarios sectoriales y un espacio literario.

Más información, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de agosto de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), recuerda a sus entidades asociadas los beneficios que brinda ENARGAS a aquellos usuarios y usuarias del Servicio General “P” que se encuentren inscriptos o se inscriban en el Registro de Empresas MiPymes.

En el marco de la Resolución N° 6/2023 y su modificatoria, la Resolución N° 113/2023 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, se estableció una bonificación de los precios del gas natural orientada a los usuarios de gas natural por redes de tipo Servicio General “P” cuya inscripción al Registro de Empresas MiPymes se encuentre vigente. El beneficio se otorgará conforme los siguientes criterios:

• Los usuarios del Servicio General P1 y P2 recibirán una bonificación del 4,29% en el precio del gas, que será de aplicación a los consumos realizados a partir del 1° de marzo de 2023.

• Los usuarios del Servicio General P3 recibirán una bonificación del 24,68% y del 62,49% en el precio del gas, que será de aplicación a los consumos realizados a partir del 1° de marzo de 2023 y del 1° de mayo de 2023, respectivamente.

  • Para ingresar al Registro de Empresas MiPymes, clic AQUÍ
  • Para mayor información sobre los beneficios de ENARGAS, clic AQUÍ

Régimen de Tarifa Diferencial para Entidades de Bien Público: Este régimen tarifario específico define un tratamiento particular para las entidades de bien público en relación con el precio que deben pagan por los servicios, según lo establecido por la Ley Nº 27.218. Podrán adherirse las asociaciones civiles, simples asociaciones, fundaciones y organizaciones comunitarias sin fines de lucro, siempre que las actividades que brinden no estén aranceladas (de forma exclusiva); no sean instituciones educativas de carácter privado; no hayan sido creadas por una empresa comercial, bancaria, productiva, o de servicios con fines de lucro y no tengan su sede central en el extranjero. El beneficio es un cuadro tarifario que contiene un subsidio en el precio del gas contenido en la tarifa.  El trámite se realiza por medio del trámite a distancia (TAD) del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad que recibirá las solicitudes, confeccionará el registro y enviará el pedido a la Secretaría de Energía. En caso de que la solicitud sea aprobada, se notificará a las empresas para que éstas realicen el descuento correspondiente. A su vez, en caso de ser necesario un cambio de titularidad del servicio, la gestión podrá realizarse junto al mismo trámite.  

  • Para mayor información sobre la Tarifa Diferencial para Entidades de Bien Público, clic AQUÍ
  • Para inscribirse en la Tarifa Diferencial para Entidades de Bien Público, clic AQUÍ

Asimismo, recordamos que continúa vigente la inscripción para el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

  • Para solicitar la tarifa diferencial, clic AQUI 
  • Para mayor información sobre el RASE, clic AQUÍ

Cabe resaltar que para acceder a cualquier subsidio y/o beneficio que requiera a las empresas contar con la inscripción vigente ante el Registro MiPyme, el trámite deberá realizarse todos los años, dado que el mismo no tendrá validez al año siguiente.

El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, participó de una nueva reunión de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones.

En el encuentro también estuvieron presentes referentes de las empresas integrantes de la cadena logística y vinculadas con el tema, entre ellas, dadores de carga, transportistas, aseguradores, brokers, supermercadistas, postales, gerentes de seguridad y logística.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de julio de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) llevó adelante, una vez más, la campaña Día del Padre en los Centros Comerciales de la Ciudad para alentar las ventas en los comercios de los barrios y acompañar a las Pymes en esta fecha especial.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de junio de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores a partir de los cuales rige la obligación de informar las operaciones de distintos regímenes de información, retención y percepción, a partir del 1 de julio próximo, a través de la Resolución General 5370/2023.

En el caso del IVA y del Impuesto a las Ganancias, cuyo régimen de retención aplica a comerciantes, locadores o prestadores de servicios adheridos a sistemas de pago con tarjetas, no deberá ser aplicado el régimen cuando el importe a retener sea igual o inferior a 2.000 pesos (el importe anterior estaba fijado en 900 pesos).

La norma también fija que los montos se ajustarán anualmente por el coeficiente que surja de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que suministre el Instituto de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente al mes de diciembre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año inmediato anterior a este último.

En el mes de abril de cada año, la AFIP publicará los importes actualizados, los cuales se aplicarán a partir del 1 de mayo de cada año.

Para más información, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de junio de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por su secretario de Comercio Exterior, Martín Picon, participó, el 24 de mayo pasado, de la celebración que se llevó a cabo en la Embajada argentina en Uruguay con motivo de conmemorarse el 213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

El acto fue convocado por el embajador Alberto Iribarne y participaron del mismo importantes autoridades gubernamentales, entre ellas la vicepresidenta uruguaya Beatriz Argimon; el ex presidente José «Pepe» Mujica; la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Doris Morales Martínez; el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo Bonasso; el ministro de Turismo y Deporte, Tabaré Viera Duarte; miembros del parlamento; ministros de la Suprema Corte; la Banda de Músicos de la Fuerza Aérea uruguaya y personal del Ejército Nacional del Uruguay.

También asistieron al encuentro alumnos de 6° año de las escuelas uruguayas N° 14 «José de San Martín», N° 120 «Manuel Belgrano» y del Instituto Uruguayo-Argentino.

El referente de FECOBA asistió al acto junto al director del departamento de Comercio Exterior de la CAME, José Luis Lopetegui, al diseñador y presidente de la Cámara Argentina de la Moda, Francisco Ayala, y al diseñador argentino Gustavo Pucheta, quienes, en este marco, presentaron un desfile de modas con vestidos exclusivos en torno a la Revolución de Mayo.

Picon, por su parte, transmitió a los presentes los saludos del presidente y del consejo directivo de FECOBA, y el ex mandatario Mujica envió un mensaje esperanzador para los industriales y comerciantes de toda nuestra región.

Se presentó también una exhibición visual con pinturas de artistas argentinos y un show folklórico a cargo de la pareja Iberá.

El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabian Xavier Castillo participó en la primera reunión del Encuentro Regional Patagónico, al que asistieron los gobernadores de la región con el objeto de definir políticas específicas para las pymes de la zona, en la sede de la CAME.

Los mandatarios de Chubut, Mariano Arcioni; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Neuquén, Omar Gutiérrez, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella abordaron como temas principales la compensación por zona de desfavorable; los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; las conectividades aérea, terrestre y digital; las tarifas diferenciales; los incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (CONADEPA).

Además del comité de presidencia de CAME, estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba.

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!