La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA)
informa que, en el día de ayer, la Secretaría de Comercio dispuso, mediante la Resolución 91/2024, reducir la tasa del Programa Cuota Simple del 93,5% al 68%.
Según surge de la normativa, “las Tasas Directas del Programa se calcularán a partir de la Ta0sa de Política Monetaria (en % Nominal Anual) que fije el Banco Central de la República Argentina, o la tasa equivalente que la reemplace”.
Asimismo, la resolución indica que “para cada modalidad del Programa, la Tasa Directa se calculará dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón”, mientras que “los intereses se calcularán como la resta entre el valor del cupón y el valor presente de las cuotas, descontadas con la tasa antes mencionada”.
En tanto, desde el Poder Ejecutivo aclararon que “el valor presente se calculará al momento del efectivo pago al comercio” y señalaron que “las nuevas tasas directas se harán efectivas a partir del tercer día hábil posterior al día que el Banco Central de la República Argentina modifique la tasa de referencia”.
Los nuevos valores de las tasas entrarán en vigor, para las compras con tarjeta de crédito, el jueves 21 de marzo. Para las compras en 3 cuotas, será del 9,34% y para las compras en 6 cuotas, del 17,32%.
Recordamos que, tal como lo informáramos en nuestra web días atrás, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lanzó una calculadora digital que contribuye con la gestión cotidiana de los comercios. A partir de la cifra que se ingrese y, de acuerdo con las categorías seleccionadas, la calculadora generará un precio sugerido, teniendo en cuenta las tasas que el programa Cuota Simple le cobra al comercio. La herramienta calcula cuánto debería cobrar el comerciante por el producto para hacer frente a las Tasas del programa.
Cabe resaltar que la calculadora de CAME no apunta a establecer precios finales para ninguna operación, sino a brindar, de manera detallada, la información que un comerciante puede necesitar para establecer los precios de los productos y servicios que ofrece a través de las promociones del programa, pero el precio lo definirá siempre, por decisión propia, cada comercio.