Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN
10 noviembre , 2023

CyberMonday | Edición 2023

Una vez más, de la mano de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se desarrolló entre el 6 y el 8 de noviembre de manera exitosa, el tradicional CyberMonday, uno de los acontecimientos más relevantes y esperados del país en materia de e-commerce.

Tras una semana de intensa actividad para el sector, el CyberMonday 2023 demostró que los usuarios aguardan con gran expectativa la llegada del evento para aprovechar las diferentes promociones que ofrecen las tiendas online, aún en un contexto de inflación como el actual en el que la economía es una de las mayores preocupaciones del consumidor al momento de gastar. Fueron más de 900 las marcas que este año participaron de la iniciativa.

La edición 2023 del CyberMonday facturó más de 157 mil millones de pesos (la facturación total equivale a $36,5 millones de pesos vendidos por minuto a lo largo de la acción) y fueron más de 2,9 millones los usuarios que navegaron por el sitio oficial del evento en búsqueda de oportunidades.

Este año se pudo observar que crece la demanda de los usuarios en cuanto a personalización e inmediatez. El visitante busca anclajes en un mundo en constante movimiento y la dinámica digital le permite simplificar su vida cotidiana. Asimismo, los consumidores exigen a las empresas cada vez mayor conciencia sobre el cuidado del planeta.

Según informó la CACE, este año el ticket promedio fue de $27.340, la facturación aumentó un 179% respecto del año pasado y la cantidad de comprobantes subió un 13%. Un 68,8% de los usuarios realizó compras desde su teléfono móvil, un 30,3% desde su computadora y un 1,0% desde su tablet.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico realizó un relevamiento a partir de información registrada por un eBot acerca del comportamiento de los usuarios. Esta nueva herramienta contribuyó a disipar dudas de los visitantes mediante un chat personal y también arrojó información acerca de sus preferencias.

Entre los datos más relevantes que recopiló el eBot se destaca que el 50% de los usuarios se interesó por los “Imperdibles” y el 33% por los “Más buscados”. En cuanto a los Imperdibles, un 56% de los visitantes buscó información sobre las “MegaOfertas Bomba”; un 26% quiso saber sobre oportunidades que ofrecen cuotas sin interés; un 13% se interesó por losMás clickeados” y un 4% preguntó por envíos gratis.

De aquellos usuarios que utilizaron la herramienta, un 77% realizó búsquedas para comprar productos para sí mismos, el 13% lo hizo con el objetivo de hacer un regalo y un 10% para compartir.

Las categorías más buscadas fueron:

1. Indumentaria y calzado

2. Electro y tecno

3. Muebles, hogar y deco

4. Viajes

5. Deportes y fitness

Los artículos más buscados fueron:

1. Zapatillas

2. Aires acondicionados

3. Ventiladores

4. Heladeras

5. Notebooks

Las métricas publicadas dan cuenta del éxito de esta nueva edición del CyberMonday y reflejan un aumento en el tráfico de visitantes hacia el sitio oficial. Además, las nuevas tecnologías implementadas con el objetivo mejorar la experiencia de los usuarios fueron muy bien valoradas por éstos.

La CACE realizó, además, una encuesta entre más de 800 usuarios para saber más acerca de su comportamiento a lo largo del CyberMonday 2023.

  • El 77% de los encuestados afirmó haber aprovechado anteriormente oportunidades de este tipo.
  • Respecto a la cantidad de tiendas en las que se realizaron las compras, un 54% eligió hacerlo en un solo sitio, el 42,1% compró en entre 2 y 4 tiendas y sólo un 3,5% recurrió a más de 5 de tiendas.
  • Consultados por la financiación, el 33,1% de los usuarios manifestó haber comprado en 3 cuotas, un 32,7% que no compró en cuotas, un 23,2% compró en 6 cuotas y un 11% lo hizo en 12 cuotas.
  • En cuanto al ticket promedio, el 36,1% aseguró haber gastado más de $100.000, el 36,8% abonó entre $30.000 y $100.000 y el 27,1% pagó menos de $30.000.

Ranking de provincias del país desde donde más navegaron los usuarios

1. Buenos Aires

2. Córdoba

3. Santa Fe

4. Mendoza

5. Tucumán

Ranking de ciudades

1. Buenos Aires

2. Córdoba

3. Rosario

4. San Miguel de Tucumán

5. Mar del Plata

Durante las 72 hs. del evento las ventas de productos y servicios alcanzaron un total de $157.700.000.000, lo que refleja un crecimiento del 187% en facturación en comparación con el CyberMonday 2022. Asimismo, se registraron 4,2 millones de órdenes de compra (que representan un 5% más respecto del año pasado), y hubo 7,8 millones de productos vendidos (9% más que en CyberMonday 2022). El valor del ticket promedio de esta edición alcanzó los $37,774

FOTO

WhatsApp Image 2025-03-14 at 15.18.32

ECTU 2025

WhatsApp Image 2025-03-13 at 13.56.00

VISITA DE AUTORIDADES

Feed (2)

CAPACITACIÓN MUJERES EN DECISIÓN

WhatsApp Image 2025-03-12 at 10.13.30

MESA INTEREMPRESARIAL DE PIRATERÍA

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!