En el día de la fecha, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), y vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Xavier Castillo, participó del programa Televisión Pública Noticias y se refirió, entre otros temas, al acuerdo alcanzado recientemente por nuestro país con el Fondo Monetario Internacional y a las expectativas del empresariado Pyme ante la nueva etapa económica que comienza a transitar la Argentina.
Durante la entrevista, el titular de la Federación destacó la importancia de este acuerdo, remarcando que el sector Pyme se encuentra a la expectativa de esta nueva etapa de la economía argentina. “Debemos confiar en nuestra moneda, en el desarrollo y en las inversiones que vendrán”, expresó. “Se trata de un paso importante que debemos acompañar desde todos los sectores para generar un mejor clima económico en nuestro país”.
A su vez, recordó que las Pymes han atravesado un escenario muy difícil, no sólo durante sino también después de la pandemia, por lo que este entendimiento con el FMI debería dar paso a una transformación de la actual coyuntura para que el Estado se enfoque, más que nunca, en el sector productivo. “Este principio de acuerdo debería permitirle a la Argentina apuntalar el crecimiento de las empresas que dan empleo e invierten en el país”, señaló el titular de FECOBA.
Por otra parte, al ser consultado acerca del Programa Ahora 12 que se extenderá hasta el próximo mes de junio, Castillo hizo hincapié en que tanto CAME como FECOBA, elevaron reiterados pedidos para que los planes de financiación del programa continuaran vigentes, además de acompañar activamente los pedidos del sector ópticas y el sector motocicletas -entre otros sectores-, para que se elevaran los topes mínimos como se dispuso finalmente.
También resaltó la importancia de que el Estado convoque a CAME y a FECOBA a participar de las reuniones y diferentes actividades que involucran al sector Pyme ya que “es la única forma de que las Pymes tengan voz”. “Las Pymes son el pilar de la economía y representan el futuro de nuestro país”, subrayó.
Para ver la entrevista completa, clic AQUÍ