Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN
30 octubre , 2020

El sector Marcas y Franquicias, entre los menos perjudicados y con mejores perspectivas pese a la crisis por la pandemia

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) recomienda la lectura del interesante relevamiento que realizó la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF),juntamente con lasCámaras de Franquicias de Córdoba, Mendoza y San Juan, sobre la rentabilidad del sector a nivel nacional durante el bimestre julio-agosto de este año en el contexto de la pandemia COVID-19.

Según surge del informe, entre las principales cadenas de franquicias de todo el país durante el bimestre julio y agosto, mejoró el nivel de facturación y se desaceleró el cierre de puntos de venta y las pérdidas de empleo respecto al trimestre de abril-junio de 2020. Asimismo, en septiembre y octubre se registraron ventas de franquicias y  aperturas de nuevos puntos de venta en calles y avenidas comerciales.

Si bien el nivel de facturación mejoró un poco en relación a la medición anterior (66% en abr-jun), del relevamiento surge que éste sigue siendo de todas formas, notablemente bajo. La caída fue de un -48% en promedio respecto de lo habitual para esta época del año y las caídas más fuertes continúan siendo en el sector gastronomía con un -59%, pero con variabilidad según el tipo de comercio: -80% para los restaurantes, -70% para cafeterías y entre -30% y -40% en heladerías y pizzerías. Los servicios de capacitación también sufren una caída del -59% en promedio, los textiles -35% y los comercios especializados -5%.

Además, el informe demuestra que si bien continúa el cierre de puntos de venta tradicionales, se han creado también nuevos formatos de comercialización. En julio y agosto cerraron definitivamente el 1,2% de los puntos de venta (que si se proyecta al total del universo de las franquicias representaría unos 360 comercios) vs. el 14% que se cerró en el trimestre abril-junio (unos 4200 comercios).

Sin embargo, la dinámica y flexibilidad del sistema de franquicias permitió evitar el cierre definitivo de un 1% adicional de puntos de venta, debido a que éstos fueron adquiridos por nuevos franquiciados.

Para acceder al informe de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias clic AQUÍ

FOTO

Ahora-12

Aumentan las tasas de los planes “AHORA” del gobierno nacional.

latam

LATAM DOING BUSINESS 2023

CIJL PLACA 1

Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes – Jueves 11 de mayo a las 9.00 horas

mujer empresaria

ANR PARA EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!