Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN
17 marzo , 2023

ENCUESTA: CORTE DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través del Centro de Investigación Pyme Ciudad Productiva (CIPBA), realizó una encuesta para conocer la opinión de sus asociados con respecto a los cortes de luz así como también los inconvenientes y consecuencias que han sufrido las empresas y comercios del sector por los mismos.

Según los resultados obtenidos, los cortes de luz masivos ocurridos en los últimos días en la Ciudad provocaron un fuerte impacto en las pequeñas y medianas empresas porteñas. Más del 60% de los encuestados consideran que las consecuencias ocasionadas en sus negocios son de gravedad (32.2% graves, 30.5% muy graves).

Si los cortes continuaran con la misma o mayor frecuencia que la actual, el porcentaje sobre el carácter de gravedad de las consecuencias sería aún mayor: casi 80% (44.1% muy grave, 40.7% grave).

El relevamiento también da cuenta del consenso generalizado acerca de cómo afectan los cortes de luz en los Centros Comerciales Abierto: casi el 100% respondió que la falta de electricidad perjudica mucho a la actividad comercial. Además, alrededor del 90% considera que este problema aumenta la posibilidad de sufrir hechos delictivos.

Los encuestados también coinciden en que las multas a Edenor y Edesur no tienen efecto sobre los cortes de suministro eléctrico: más del 70% considera que esas empresas prefieren pagar una sanción y sólo alrededor del 14% opinan que sí podrían tener un efecto.

En cuanto a las tarifas de electricidad, los resultados son heterogéneos: más del 30% opina que el retraso tarifario no incide los cortes, no obstante, casi el 35% consideran que esta variable es parte del problema (8.5% definitivamente sí, 25.4% son parte del problema).

El relevamiento indica además que las Comunas 6 (Caballito), 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo), 9 (Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos), 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) y 15 (Agronomía, Chacarita, La Paternal, Parque Chas, Villa Crespo y Villa Ortúzar) son las zonas más afectadas por el corte de suministro eléctrico, y que los rubros más afectados son: gastronomía, indumentaria y artículos deportivos, calzado, accesorios y bazar.

El entramado productivo de la Ciudad no puede seguir sosteniendo esta compleja situación que se presenta cada verano y que este año fue agravada por las altas temperaturas y el temor a la inseguridad en algunos barrios. Sin duda, este contexto afecta a las Pymes en el desarrollo de su actividad y, específicamente, en sus ventas, tan necesarias para el sector en el marco de la crisis económica vigente,

Por ese motivo, desde FECOBA elevamos reclamos inmediatos ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y Edesur a fin de solicitar una urgente solución a este alarmante escenario.

Para acceder al informe completo, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de marzo de 2023

FOTO

Ahora-12

Aumentan las tasas de los planes “AHORA” del gobierno nacional.

latam

LATAM DOING BUSINESS 2023

CIJL PLACA 1

Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes – Jueves 11 de mayo a las 9.00 horas

mujer empresaria

ANR PARA EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!