Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN
15 agosto , 2023

FECOBA ADVIERTE SOBRE LA FALTA DE STOCK Y FUERTE AUMENTO DE PRECIOS EN INSUMOS.

Según datos relevados por el Centro de Investigación Pyme de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) tras las PASO, el 74,6% de los comerciantes porteños sufrió un aumento de entre el 10 y el 25% en los precios de lista de sus insumos con la devaluación del 22% del peso frente al dólar, mientras que el 13,4% llegó a percibir incrementos de hasta el 50% y un 4,5% de hasta el 75%.

El sondeo entre las cámaras y entidades asociadas a la Federación fue realizado para medir el impacto de las medidas económicas tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y da a conocer la preocupación empresarial por la situación política, económica y social. Según el resultado de la encuesta, durante agosto -previo a las elecciones-, el 53,7% de los comerciantes ya había enfrentado un aumento de precios en las listas de bienes y servicios de entre el 10% y el 50%, y el 46,3% de hasta el 10%. En todos los casos teniendo en cuenta el costo de los impuestos para la importación. 

Consultados sobre cómo se comportaron las ventas luego de las votaciones, el 74,6% respondió que está teniendo inconvenientes para reponer tanto bienes como stock. Mientras que el 40,3% declaró que las ventas bajaron mucho después del último domingo. Otro dato relevante es que el 80,6% se vio obligado a corregir el precio de venta de sus productos o bienes hasta 3 veces durante agosto. 

“El sector pyme es uno de los más golpeados por esta devaluación, y la situación de incertidumbre genera más preocupación de cara a octubre. Ante las consultas recibidas la Federación de Comercio e Industria a través del CIPBA sondeó a sectores específicos que ya advierten un duro golpe para el bolsillo: con aumentos de precios en insumos y el traslado de los costos a los precios de lista al consumidor. Se advierte un panorama crítico en rubros como indumentaria, gastronomía, calzado y marroquinería, librería y turismo”, advirtió Fabián Castillo, presidente de la entidad. Y en este sentido, agregó: “Una vez más las pymes reaccionan ante la falta de previsión y reclaman un plan económico no solo de aquí a octubre, sino con políticas estructurales a mediano y largo plazo. En este escenario actual, los comerciantes expresan su gran temor por las ventas por el Día del Niño y por la falta de mercaderías que golpea a la industria y afecta a todo el comercio pyme de la Ciudad”. 

FOTO

FXC - Embajada de EEUU en Argentina 2

El presidente de FECOBA participó de la recepción de los nuevos miembros de la Embajada de Estados Unidos de América en nuestro país

csi

Programa «Compre sin IVA» Aclaraciones sobre el reintegro del 21%

secuestro de droga y celulares robados en once

Secuestro de sustancias ilícitas y teléfonos celulares sin documentación en galería de Once

operativos

Venta ilegal y contrabando de celulares: Intensifican los operativos en CABA

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!