El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabian Xavier Castillo participó en la primera reunión del Encuentro Regional Patagónico, al que asistieron los gobernadores de la región con el objeto de definir políticas específicas para las pymes de la zona, en la sede de la CAME.

Los mandatarios de Chubut, Mariano Arcioni; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Neuquén, Omar Gutiérrez, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella abordaron como temas principales la compensación por zona de desfavorable; los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; las conectividades aérea, terrestre y digital; las tarifas diferenciales; los incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (CONADEPA).

Además del comité de presidencia de CAME, estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) compartimos con nuestros asociados la informacion sobre los nuevos billetes de $ 2000, pedido que nuestra entidad oportunamente hubiera solicitado. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso hoy en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.

El nuevo billete conmemorativo legal, que integra la actual Línea Peso, se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado, con los retratos de Grierson y Carrillo en el anverso, mientras que en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina.

Para ver un video sobre las medidas de seguridad del nuevo billete, ingresar aquí.

Para ir al micrositio especifico del nuevo billete, ingresar aquí.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que el Gobierno porteño oficializó la modificación de la Ley Tarifaria a partir de la Ley 6643, publicada en Boletín Oficial de la Ciudad el 19 de mayo del corriente.

De ese modo, 80 trámites que se realizan en la Ciudad serán gratuitos, entre ellos, hay dos grupos:

  1. Los que apuntan a aliviar a los sectores productivos: habilitaciones de todo tipo de establecimientos, los cursos de manipulación de alimentos para gastronómicos; las gestiones administrativas de taxis, remises y transportes escolares; y los derechos de estudio, análisis y localizaciones referidas al código urbanístico de la Ciudad.
  2. Los que impactan de manera directa en los vecinos: emisión de partidas y certificados por parte del Registro Civil, y la simplificación de los trámites en los Cementerios de la Ciudad.

Para conocer el detalle de las gestiones que comienzan a tener costo cero, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de mayo de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y como apoyo institucional que somos de la 28va edición de Expo Franquicias Argentinas 2023, invitamos a nuestras entidades asociadas a participar de la misma.

El viernes 9 y sábado 10 de junio de 2023, en La Rural, se realizará la 28° exposición internacional de franquicias con propuestas sumamente innovadoras: la posibilidad de agendar reuniones previamente con las marcas expositoras; 4 escenarios abiertos y gratuitos organizados en una Escuela de Franquicias, una Pasarela de Franquicias y un espacio de Tendencias en Franquicias; en total, más de 40 conferencias a cargo expertos en franchising; Fire Camps de Asesoramiento y un Business Lounge. Organizada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) en conjunto con BA Uniline Exhibitions, todo fue pensado para generar networking entre empresarios e inversores buscando oportunidades de negocio.

Durante la Expo Franquicias Argentina 2023 se expondrán una gran variedad de modelos de negocios de todos los rubros y niveles de inversión. Es el sitio ideal para lanzar y promocionar nuevos productos y servicios; conseguir y reunir contactos calificados, efectuar alianzas estratégicas, conocer nuevas propuestas de negocios y capacitarse desde lo más básico hasta las últimas tendencias en franquicias.

La Expo Franquicias cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Invest BA, y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA). 

5 MOTIVOS PARA PARTICIPAR

1-Oportunidades de Negocio: Expo Franquicias Argentina 2023 es el evento más importante de franquicias a nivel nacional donde las marcas expositoras pueden conocer a sus futuros nuevos franquiciados; y los inversores pueden explorar una amplia variedad de marcas y propuestas que se adecuen a su objetivo de negocio.

2-Agenda previa: Los visitantes tendrán la posibilidad de agendar reuniones con las marcas expositoras antes de la Expo para aprovechar al máximo su tiempo de visita.

3-Capacitación exponencial: Más de 40 conferencias organizadas en 4 escenarios: 

§  Escuela de Franquicias: Se podrá conocer lo fundamental sobre el sistema de franquicias. 

§  Pasarela de Franquicias: Las marcas expondrán sus propuestas de negocios en 30 minutos.

§  Tendencias en Franquicias: Un espacio para conocer las últimas tendencias en formatos, rubros, áreas de gestión, TI, etc. 

4- Fire Camps de Asesoramiento: Espacios de asesoramiento gratuito con especialistas sobre los temas más relevantes para las franquicias: legales, contables, recursos humanos, marketing, entre otros.

5-Business Lounge Supervielle: Espacio cómodo y silencioso para tener reuniones más privadas entre potenciales inversores y marcas expositoras.

Mas informacion, ingresar a la web del evento.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informamos las tasas máximas de descuento directo del programa Ahora 12 que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles de realizada la venta para cada plan de financiamiento, en virtud de las nuevas tasas de interés para plazos fijos dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA):

  • Ahora 3: 9,06% es la tasa máxima de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días las ventas realizadas con la modalidad 3 cuotas.

Factor máximo para aplicar sobre el precio de contado 1,123.

  • Ahora 6: 16,83% es la tasa máxima de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días las ventas realizadas con la modalidad 6 cuotas.

Factor máximo para aplicar sobre el precio de contado 1,255.

  • Ahora 12: 29,83% es la tasa máxima de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días las ventas realizadas con la modalidad 12 cuotas.

Factor máximo para aplicar sobre el precio de contado 1,564.

  • Ahora 18: 40,12% es la tasa máxima de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días las ventas realizadas con la modalidad 18 cuotas.

Factor máximo para aplicar sobre el precio de contado 1,943

  • Ahora 24: 48,33% es la tasa máxima de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicar al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días las ventas realizadas con la modalidad 24 cuotas.

Factor máximo para aplicar sobre el precio de contado 2,408.

Para acceder a más información sobre Ahora 12, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de mayo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa sobre la actualización de la normativa del trámite para solicitar el permiso para emplazar mesas, sillas y pizarras en aceras y otros espacios públicos adyacentes a los locales gastronómicos, a partir de la Resolución Conjunta 1/2023 de la Secretarías de Atención Ciudadana y Gestión Comunal y de Transporte y Obras Públicas.

El trámite permite, además, requerir la colocación de elementos accesorios: macetas, bicicleteros, faldones, artefactos de iluminación, cubiertas superiores, cerramientos laterales y calefactores exteriores, así como también el uso de la calzada mediante alguna de las siguientes modalidades: estructura (deck) sobre el nivel de la vereda, o sobre la misma calzada, sin nivelación con la vereda.

Para conocer el detalle de las características generales y condiciones para el emplazamiento que establece la nueva normativa, clic aquí

Para acceder a los requisitos y pasos para realizar el trámite, clic aquí

Recordamos que los permisos de Emplazamiento de Área Gastronómica cuentan con una vigencia de 5 años corridos, desde la fecha de su expedición.

En caso de requerir una renovación, la solicitud deberá ser ingresada con una anticipación no menor a 30 días corridos a la fecha de vencimiento del permiso anterior.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de mayo de 2023

FECOBA TELLS YOU

Do not miss any news and visit our YouTube channel.

Video Playlist
1/10 videos
1
“Comercio Electrónico Parte II – Cómo vender por Mercado Libre”
“Comercio Electrónico Parte II – Cómo vender por Mercado Libre”
2
10 claves para vender por internet - Ciclo de Herramientas Digitales FECOBA
10 claves para vender por internet - Ciclo de Herramientas Digitales FECOBA
3
"Marketing digital desde Cero" - Ciclo de Herramientas Digitales FECOBA
"Marketing digital desde Cero" - Ciclo de Herramientas Digitales FECOBA
4
“Introducción al diseño de páginas web” - Ciclo de Herramientas Digitales FECOBA
“Introducción al diseño de páginas web” - Ciclo de Herramientas Digitales FECOBA
5
23-01-2023 Mujeres Empresarias FECOBA: 5 actividades clave para la organización digital.
23-01-2023 Mujeres Empresarias FECOBA: 5 actividades clave para la organización digital.
6
Zoom Económia Naranja
Zoom Económia Naranja
7
CAPACITACIÓN SOBRE CONNECT AMÉRICAS
CAPACITACIÓN SOBRE CONNECT AMÉRICAS
8
FECOBA | Showroom de la Moda Argentina
FECOBA | Showroom de la Moda Argentina
9
“La Cultura del Trabajo” de FECOBA en el Museo Luis Perlotti
“La Cultura del Trabajo” de FECOBA en el Museo Luis Perlotti
10
Día del Periodista
Día del Periodista
villa crespo

FECOBA celebró junto al barrio de Villa Crespo su 135° Aniversario

Foto Ambito Financiero

FECOBA EN EL CONSEJO FEDERAL DE CAME

WhatsApp Image 2023-06-09 at 12.48.05

EL PRESIDENTE DE FECOBA PARTICIPÓ EN LA APERTURA DE LA EXPO MARCAS Y FRANQUICIAS 2023

cesba

Nueva reunión de la Comisión de Inclusión Social, Derechos Humanos, Géneros y Diversidad del CESBA

SOCIAL NETWORKS

Follow us on our Social Networks to keep in touch with us