Los comercios no esenciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quedarán exceptuados de pagar el impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) durante los meses de junio y julio y contarán con una linea de crédito con una tasa fija del 12 por ciento y seis meses de gracia, según se informó al cabo de una reunión mantenida hoy entre las autoridades de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, (FECOBA) y las autoridades porteñas.
«Las medidas constituyen sólo un paliativo en medio de una catástrofe económica que provoca el cierre masivo de pymes», concluyó el presidente de FECOBA, Fabián Castillo, tras el encuentro que mantuvo con el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, José Luis Giusti, y el subsecretario Pyme, Christian Bauab.
Las herramientas dispuestas involucran un total de 110 mil comercios, entre los que figuran, bares, restaurantes, librerías, peluquerías, jugueterías, hoteles, gimnasios y tiendas de indumentaria y calzado.
A la vez, durante junio y julio se condonará el impuesto al uso del espacio público para las actividades comerciales en la vía pública.
En lo que respecta a la asistencia crediticia, el Banco Ciudad se comprometió a un acceso ágil para el sector, a fin de otorgar préstamos por un monto máximo de hasta 500.000 pesos por comercio a una tasa fija del 12 por ciento (TNA),
El préstamo contempla un período de gracia inicial de hasta seis meses para el pago del capital e intereses y luego hasta 18 cuotas fijas (abonando la primera cuota en enero de 2021).
Las medidas forman parte de un esquema de ayuda solicitado por FECOBA a las autoridades porteñas y nacionales en el marco de una crisis sin precedentes y que ya provocó el cierre definitivo de 20 mil locales comerciales.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de junio de 2020.