Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN
2 agosto , 2021

Relevamiento turístico: vacaciones de invierno 2021

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) comparte con sus asociados el informe realizado por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur) acerca del relevamiento realizado sobre las vacaciones de invierno 2021. 

En este marco, ambas entidades resaltaron su conformidad con respecto a los porcentajes de ocupación, el flujo de pasajeros en los diferentes puntos del país y el aumento en la demanda de servicios. 

En ese sentido, destacaron además el repunte de la actividad de los operadores turísticos y la generación de ingresos de este rubro tan afectado por la pandemia. 

En líneas generales, se trató de una temporada atípica, sin posibilidad de comparación con anteriores períodos vacacionales debido a las distintas restricciones sanitarias, a una capacidad disminuida de alojamiento y a los efectos de las nuevas modalidades de consumo, como los viajes de cercanía, en vehículos propios, y de último momento.  Sin embargo, continúa siendo un receso invernal positivo, teniendo en cuenta la situación, con perspectivas de una recomposición a futuro.  

Algunos de los puntos más visitados por regiones fueron: 

Norte: En Jujuy, la zona de las Yungas reportó un 66% de ocupación; la Quebrada, 84%; Cafayate alcanzó un 87%. 

Litoral: En Misiones, la falta de vuelos a Iguazú tuvo sus consecuencias. El destino tuvo un porcentaje de ocupación del 43%; mientras que puntos turísticos como Moconá alcanzaron el 75%; y la ciudad de Posadas un 48%; en el caso de Corrientes la región del Iberá tuvo un importante nivel de ocupación. Colonia Carlos Pellegrini reportó un 80%; Concepción, 60; y en Entre Ríos, Gualeguaychú, 77%. 

-En la provincia de Córdoba, Villa Carlos Paz tuvo picos del 63%; Ciudad de Córdoba, 76%; La Falda 60%; Villa General Belgrano, 88%. 

-En la Provincia de Buenos Aires, destinos de playa como Villa Gesell, Pinamar y Cariló reportaron un 61% de ocupación; mientras que Mar de las Pampas alcanzó un 92%. En tanto, la ciudad de Mar del Plata reportó unos 200.000 turistas. Sierra de la Ventana mantuvo una ocupación cercana al 90%, al igual que la ciudad de Tandil.  

-En Mendoza, la zona de alta montaña registró un 90%; Malargüe 88%; San Rafael, 89%; y el Gran Mendoza, 81%.  

– Patagonia: En la provincia de Río Negro, la ciudad de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, alcanzaron un 70% de ocupación de sus plazas disponibles.  

Para acceder al informe completo región por región haga clic aquí 

FOTO

DSC_0161 (1)

FECOBA acompañó a ADGYA en la edición 2025 del encuentro “EXPOGOLOSINAS”

Imagen3

FECOBA presente en encuentro de la OEI con la disertación del gobernador de La Pampa

imagen

FECOBA acompañó a CAIBYN y CAM en el  Buenos Aires Fashion Week

Puede ser una imagen de 7 personas

FECOBA Cultura inauguró la Muestra del Salón Itinerante por el Mes de la Mujer

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!