Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN
2 noviembre , 2022

Se realizó el encuentro Argentina Fintech Forum 2022

En el día de la fecha, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por su director ejecutivo, Enzo Esposito, participó del encuentro Argentina Fintech Forum 2022 que se llevó a cabo a lo largo de dos días. La actividad contó con una primera jornada virtual el 1 de noviembre, que se realizó a través de la plataforma CMS365, y con una segunda jornada presencial el día 2 de noviembre, que tuvo lugar en el espacio La Escondida – Dorrego  en el barrio porteño de Palermo.

En el marco del foro, reconocidos referentes nacionales e internacionales expusieron su visión en torno a la ciberseguridad y se refirieron a las últimas novedades del ecosistema Fintech.

Uno de los paneles más destacados del encuentro fue el que abordó la problemática de la ciberseguridad y la prevención de fraude en el sector, dado que el tema preocupa al mercado en general y continúa incrementándose día a día. El moderador del panel fue Federico Kirschbaum, CEO y cofundador de Faraday, y entre los expositores, estuvieron presentes Federico Hombre, Co-fundador de Whalemate; Silvana Colasurdo, Manager de Penta Security Solutions; Pablo Paccapelo, Director de KPMG y Mauro Flores de CISO de Technyisis.

Los especialistas señalaron la importancia de la ciberseguridad interna en las empresas e indicaron que la respuesta de éstas ante cualquier incidente debe tener fases de preparación (incident response), por lo que la mayor parte de las firmas deberían constatar qué sistemas les son funcionales y efectivos, y cuáles no lo son.

A su vez, los expertos coincidieron en que hay un exceso de información al alcance de cualquier persona en internet y que, al contar los usuarios a través de las redes sociales todos sus movimientos, se vuelven más vulnerables frente a los ciberataques y el ciberdelito.  

Por otra parte, los especialistas señalaron que la colaboración entre las organizaciones debe ser conjunta, porque los atacantes se mueven de manera colaborativa y se desenvuelven mejor cooperando unos con otros. «Actualmente, en el mundo de la defensa, el recopilamiento de información para que una empresa la utilice y se pueda defender, está lejos de ser suficiente«, indicaron los expertos.

FOTO

APRAS

FECOBA acompaña una nueva edición de Expo EFI, el evento más destacado de economía, finanzas e inversiones del país

cca

CCA se reunió con la Comuna 6 

imagen (20)

FECOBA fortaleciendo lazos con las fuerzas de seguridad

WhatsApp Image 2025-04-09 at 17.53.00

Mesa Técnica de jóvenes en la Sede de Fecoba

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!