La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) participó el pasado 29 de noviembre del encuentro Café Pyme, realizado en el marco de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos que impulsa la Subsecretaría Pyme porteña y que, durante esta primera semana de diciembre, acompaña diferentes actividades organizadas por la Asociación Mueblerías de Avenida Belgrano (MABAC).
Participaron de la reunión el presidente de FECOBA, Fabián Xavier Castillo, el subsecretario Pyme de CABA, Christian Bauab, la titular de la Comuna 3, Silvia Collins, además de autoridades de MABAC y comerciantes de este importante eje comercial que se han sumado a la Semana de la Avenida del Mueble, una acción que promueve MABAC junto a laCámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA) orientada a incentivar las ventas y visibilizar la oferta de las mueblerías de la Avenida Belgrano.

Durante el encuentro, los presentes dialogaron sobre las principales problemáticas que afectan a la avenida y analizaron, de cara a futuro, posibles acciones a desarrollar tendientes al desarrollo de este eje económico porteño. En esa línea, los comerciantes plantearon la necesidad una mayor presencia policial en la zona para ofrecer más seguridad a vecinos, comerciantes y clientes, y solicitaron mejoras en materia de iluminación. A su vez, sugirieron trabajar en la apariencia de la avenida, haciendo especial énfasis en la higiene urbana, la ubicación estratégica de los containers y el orden del estacionamiento a través de parquímetros. Por otra parte, se refirieron a la importancia de mantener la uniformidad de los locales de la avenida para reforzar la identidad temática del CCA y evitar así la dispersión de la demanda.
Por su parte, el presidente de FECOBA, Fabián Xavier Castillo, felicitó a las autoridades de MABAC por el trabajo realizado y resaltó la importancia de respaldar las acciones que llevan adelante las asociaciones de comerciantes y los Centros Comerciales Abiertos: “El progreso de nuestra ciudad nace en los barrios, por lo que el rol del comercio y el fortalecimiento de nuestras Pymes es fundamental para construir una ciudad productiva. Desde FECOBA, seguiremos articulando esfuerzos y acercando al sector público y el sector privado en pos de alcanzar objetivos comunes que impacten positivamente en nuestra querida ciudad de Buenos Aires”, expresó.
Cabe destacar que, desde fines de 2019 cuando la asociación MABAC comenzó su actividad, persigue el objetivo de convertir a la Avenida Belgrano en un paseo a cielo abierto del mueble, el equipamiento y la decoración, con alcance nacional y regional. No obstante, los presentes coincidieron en que la avenida permanece abierta a la presencia de los locales gastronómicos dado que contribuyen a ampliar la oferta de servicios y complementan además la actividad de los demás comercios.
Recordamos que la Semana de la Avenida del Mueble comenzó el pasado 29 de noviembre y se extenderá hasta el próximo domingo 5 de diciembre sobre la Avenida Belgrano, desde la Avenida Entre Ríos hasta la calle 24 de noviembre. Se trata del primer gran evento que promueve MABAC con el apoyo de FECOBA, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, la Subsecretaría Pyme de CABA y la Comuna 3. La acción ofrece importantes descuentos por parte de diferentes entidades bancarias para la compra de muebles y artículos de decoración, entre otras sorpresas y actividades para quienes visiten la avenida durante la campaña.