Somos la entidad representativa de las PyMES porteñas
ACTUALIDAD
Enterate de todas las últimas novedades del sector productivo
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El pasado 4 de junio, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por su vicepresidente 1°, Mariano Tarruella, participó de la celebración que se llevó a cabo en la plaza Benito Nazar de Villa Crespo con motivo de conmemorarse el 135° aniversario del barrio.
Estuvieron presentes en los festejos el presidente de la Cámara de Comercio del Barrio de Villa Crespo, Jorge Tulchinsky; la secretaria de Servicios de FECOBA, Andrea Zinik; el coordinador de la Mesa de Seguridad de la Federación, Gustavo Grillo; el secretario de Capacitación de Comercio y miembro de la Mesa de Seguridad, Emiliano Iglesias; el titular de la Asociación Comerciantes de Avda. Warnes, Fabio Lamanna y el presidente de la Asociación Comerciantes de Floresta Norte y Vélez Sarsfield, también pro-tesorero de FECOBA, Jorge Rodríguez.
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabián Xavier Castillo, estuvo presente en la reunión de Consejo Federal realizado por esa entidad, el pasado 7 de junio.
En ese marco, una comitiva de dirigentes de FECOBA también participó de los siguientes talleres:
- COMERCIO Y SERVICIOS
Fabián Xavier Castillo participó en el taller del sector Comercio y Servicios, junto a más de 50 dirigentes, quienes repasaron la actualidad de las pymes comerciales en CABA y provincia de Buenos Aires. También, abordaron temas como estrategias para gestionar el comercio y los gravámenes sobre financiación de tarjetas de crédito.
Además, el experto en medios digitales Federico Tozzi, planteó estrategias para el comercio minorista
- INDUSTRIA
En el taller de Industria participaron miembros del Consejo Directivo de FECOBA. Allí, disertó el experto en economía y Finanzas, Esteban Domecq y se trataron temas específicos de la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI).
- CULTURA
La secretaria de Cultura, Mabel Cipollini, junto a la Lic. Lilian Fadel y el Prof. Rubén Camillozzi, integrantes de la Secretaría, participaron del taller de Cultura, junto a representantes de diferentes entidades de todo el país.
En ese espacio, dialogaron sobre el tráfico de bienes culturales, qué herramientas se requieren para producir una película independiente y la función de BADA- Feria de Arte en los artistas independientes.
- MUJERES EMPRESARIAS
Elisabet Piacentini, referente de Mujeres Empresarias FECOBA, junto a Liliana Castro, estuvieron presentes en el taller de Mujeres, que contó con una charla sobre Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, a cargo de Yamila Zakhem, directora de Innovación y Transformación Digital de Microsoft Argentina.
A continuación, Piacentini – coordinadora de la Región Pampeana (provincia de Buenos Aires y CABA) –, expuso, novedades, programas y actividades del sector.
- COMISIÓN DE FRONTERAS E ILEGALIDAD
Gustavo Grillo, coordinador de la Mesa de Seguridad, participó en el taller de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad, en cuyo marco se trató la necesidad de recuperar el cabotaje fluviomarítimo, temática expuesta en el Senado de la Nación. Por otra parte, representantes de la Cámara de Comercio del Automotor de Córdoba se refirieron a la matrícula de comerciante automotor a nivel nacional.
- CAPACITACIÓN
En el taller de Capacitación, donde se hizo entrega de certificados a los egresados del Programa de Alta Dirección 2022, estuvo presente Enzo Espósito, director ejecutivo.
A continuación, disertó el especialista en empresas y negocios, Manuel Sbdar y referentes del área de capacitación de entidades de las regiones del NEA, NOA, Litoral, Centro y AMBA participan de un workshop para compartir experiencias.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de junio de 2023
En el día de la fecha, el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, participó del acto apertura de Expo Franquicias Argentina 2023, evento que cuenta con el apoyo institucional de nuestra entidad y que está abierto viernes 9 y sábado 10 de 14 a 21hs en el Salón Ocre de la Rural.
Participó además de la inauguración, entre otras autoridades de gobierno, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Giusti, subsecretario de Desarrollo Económico de la Ciudad e Ivan Vizental, Director General de investBA.
Estuvieron presentes, la presidenta de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y actual secretaria de Organización de FECOBA, Susana Perrotta, acompañado porel vicepresidente de AAMF y dueño de Coffe Store, Gabriel Sperandini, el secretario de hacienda, Marcelo Freire, la secretaria de servicios, Andrea Zinik, el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Ricardo Diab, subsecretario de Desarrollo Económico, Pablo Lera, entre otros.
Durante el discurso de apertura, Castillo destacó el compromiso de Susana Perrotta, y resaltó la importante tarea que lleva a cabo la asociación en representación del sector franquicias de nuestra región.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de junio de 2023
El pasado 5 de junio, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por su secretario de Comercio Exterior, Martín Picon, participó de una nueva reunión de la Comisión de Inclusión Social, Derechos Humanos, Géneros y Diversidad del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA), junto a referentes de diferentes entidades que conforman el espacio: Central de Trabajadores de la Argentina (CTA); Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de CABA (SUTECBA); Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT); Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA); Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCECABA) y Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC).
Durante el encuentro, los miembros de la comisión dialogaron con el ex Director de Información y Capacitación Electoral del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Facundo Galván, acerca del voto migrante en el distrito y las características del nuevo Código Electoral de la ciudad.
Recordamos que en 2018 fue sancionado el Código Electoral de CABA (Ley N° 6031) que equiparó la registración de personas migrantes con la de personas nativas. El artículo 23 del código crea el Registro de Electoras Extranjeras y Electores Extranjeros Residentes y establece que el mismo estará a cargo del Tribunal Electoral. Éste se conforma con los/as extranjeros/as residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 10° del código. La inscripción en el Registro se realiza de forma automática y se mantiene operativa mientras persistan las condiciones necesarias para efectuarla.
Desde la Secretaría de Comercio Exterior de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a cargo de Martín Picon, hacemos llegar a nuestros asociados información relevante sobre la operatoria de adquisición de Yuanes para el pago de importaciones:
- Los pagos de importaciones podrán realizarse en yuanes, en cumplimiento con la normativa cambiaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Al presentar una SIRA en yuanes o una SIRA en dólares, el importador podrá acceder al pago en yuanes contra pesos argentinos.
- Los ingresos y egresos asociados a las inversiones en la Argentina podrán también cursarse en yuanes, bajo el cumplimiento de la normativa cambiaria vigente.
- Las excepciones a la norma que posibilitan el pago anticipado, vista o diferido de las importaciones de bienes antes del plazo previsto en la SIRA, son excepciones aun cuando el pago se indique en yuanes.
- En la norma cambiaria del BCRA existen diversas opciones de financiamiento de importaciones de bienes que, bajo ciertas condiciones, sirven a los importadores para cancelar sus compras a proveedores del exterior en un menor plazo.
Estos conceptos fueron expuestos en el encuentro virtual organizado por el BCRA para presentar el sistema de pago con yuanes.
Para conocer más en relación con el funcionamiento y condiciones de la operatoria de pagos con Yuanes, clic aquí
Asimismo, según lo comunicado por el Departamento Técnica de Importación, si un importador cuenta con una SIRA aprobada sin la ventaja «ACCESO_MLC_YUAN” declarada y desea cancelar la operación girando Yuanes como divisa, deberá solicitar – a través del Trámite SITA “Multinota Electrónica Aduanera (MUELA)” “Presentación ante el Departamento Programas y Normas de Recaudación Aduanera” – la inclusión de la ventaja en trato en la SIRA registrada y luego, una vez incluida, podrá convertir la destinación de importación invocando el mencionado código de ventaja en todos los ítems declarados.
En el caso que un importador tenga la intención de cancelar la operación de importación en moneda Yuan, pero cuenta con una SIRA y un despacho de importación asociado a la misma sin la ventaja «ACCESO_MLC_YUAN”, deberá solicitar – a través del Tramite SITA “Multinota Electrónica Aduanera (MUELA)” “Presentación ante el Departamento Programas y Normas de Recaudación Aduanera” – la inclusión de la ventaja tanto en la destinación de importación como en la declaración SIRA registrada.
Para acceder al comunicado sobre estas nuevas definiciones, clic aquí
Para conocer el esquema de pago de las importaciones, clic aquí
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de junio de 2023
La secretaria de Cultura de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Mabel Cipollini, junto a la Lic. Lilian Fadel y el Prof. Rubén Camillozzi, integrantes de la Secretaría, participaron del encuentro de Cultura convocado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el marco del encuentro, representantes de Cultura de diferentes entidades de todo el país dialogaron sobre el tráfico de bienes culturales, qué herramientas se requieren para producir una película independiente y la función de BADA- Feria de Arte en los artistas independientes.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de junio de 2023
BENEFICIOS AL ASOCIADO
PRÓXIMOS EVENTOS
Asistí a capacitaciones, seminarios, charlas y talleres.
Conocé herramientas y potencía tus habilidades.
ACCESOS RÁPIDOS
Accedé a los últimos boletines, informes y comunicados.
HACÉ TUS TRÁMITES EN FECOBA
Las ventanillas Pyme de FECOBA son espacios de
diferentes organismos públicos y privados que brindan,
dentro de nuestra sede social de la calle Florida 15, 3er. Piso,
servicios exclusivos de atención y asesoramiento a nuestras entidades asociadas.
FECOBA TE CUENTA
No te pierdas ninguna novedad y visitá nuestro canal de Youtube.
RESUMEN MATUTINO DE NOTICIAS
Suscribete y mantente actualizado junto a FECOBA.
TRABAJAMOS JUNTO A
Entidades privadas, gubernamentales y cámaras, entre otros