ACOMPAÑAMOS A LAS PYMES DE LA CIUDAD
Desde 1953 trabajamos para defender los intereses de todas las PyMEs de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promoviendo el asociativismo y la responsabilidad dirigencial gremial empresaria. Lo hacemos con Compromiso, Transparencia y Respeto.
POTENCIAMOS 4 ÁREAS
Ejercemos la representación gremial de las Pymes porteñas del comercio, la industria, los servicios y el turismo, mediante el estrechamiento de lazos y promoviendo actividades junto a organismos, instituciones y entidades, contribuyendo activamente al desarrollo económico local.
Beneficios de ser socio
+ de 200 asociaciones, cámaras y uniones que representan pequeños y medianos comercios, industrias, profesionales, prestadores de servicios y vecinos de barrio en la Ciudad de Buenos Aires.
CAPACITACIONES, SEMINARIOS,
CURSOS Y TALLERES
Impulsamos los conocimientos y el desarrollo de nuestros asociados, mediante la generación y coordinación de distintos eventos que promueven las herramientas, habilidades personales y estratégicas, y afrontar las distintas realidades de los sectores
INFORMES, NOVEDADES Y ESTADISTICAS
Enterate de las últimas novedades del sector productivo en la Ciudad Autónoma de Buenos AIres, cómo así también eventos, informesimpositivos, contables, legislativos y CIPBA.
REALIZA SUS TRÁMITES EN FECOBA
Contamos con ventanillas y un asesoramiento personalizado para la realización de trámites frente a distintos entes. Gestionalo desde la comodidad de nuestras oficinas. Para conocer más ingresá a los beneficios de los asociados.
Anterior
Siguiente

Somos la entidad representativa de las PyMES porteñas

ACTUALIDAD

Enterate de todas las últimas novedades del sector productivo
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), comparte, a pedido de muchas entidades asociadas que se han comunicado para manifestar su necesidad de información confiable y, luego de realizar la correspondiente consulta con la empresa Prisma Medio de Pagos, nos respondieron que en el día de la fecha fueron modificadas las tasas de los Planes Ahora 24, Ahora 18, Ahora 12, Ahora 6 y Ahora 3 del gobierno nacional.

La inminente modificación surge a raíz de la actualización, el 16 de marzo pasado, de la Tasa de Plazos Fijos que determina el Banco Central de la República Argentina (BCRA), medida que habilita dicho reajuste conforme lo dispuesto por la Resolución 144/2022 de la Secretaría de Comercio.

De esta manera, a partir de las nuevas modificaciones, la nueva tabla de tasas es la siguiente:

Cabe resaltar que estos aumentos se aplicarán automáticamente a los comercios adheridos al programa al momento de efectuar las ventas.

La fuente de información consultada ofrece a todas nuestras entidades asociadas, un canal de consulta directo y, además, nos ofrece el enlace a la nota de referencia: https://ayuda.payway.com.ar/novedades/planes-ahora-nuevas-tasas 

Para visualizar la respuesta recibida, ver a continuación:

Aprovechamos la nota para recordar algunos puntos importantes sobre los Planes Ahora.

Los planes de financiamiento para vender productos y servicios nacionales con tarjeta de crédito en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas, podés ofrecerlos todos los días para ventas online o en tu local y sin límite de compra. 

Vigencia de los planes: 
– Planes Ahora 3, 6, 12, 18 y 24: hasta el 30/06/23.
– El Plan Ahora 30 finalizó el 22/12/22. 
– El Plan 10 Cuotas finalizó el 15/03/23.

Conocé los rubros habilitados para Planes Ahora, y si no sabés cómo aparece tu negocio en el registro de AFIP, podés consultar la constancia de inscripción de AFIP.

Consultá los términos y condiciones de los planes 3, 6, 12, 18, 24 cuotas

Desde la Secretaría de Comercio Exterior de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Martín Picón, hacemos extensiva la invitación de ConnectAmericas para participar de la rueda de negocios Latam Doing Business 2023, organizada entre ConnectAmericas y la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).

Esta rueda representa el primer evento que conectará a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de Latinoamérica y el Caribe con las Zonas Francas, las compañías que ya operan en ellas y demás asociaciones y profesionales vinculados a este régimen, para fomentar encadenamientos productivos entre ellos. 

Es un evento virtual y gratuito para todos los empresarios que deseen participar, y tendrá lugar entre el 18 y el 20 de abril de 2023. Para registrarse, clic aquí

Los participantes tendrán acceso gratuito a sesiones de capacitación y paneles de discusión que abordarán los temas más relevantes para los empresarios en cuestiones relacionadas a zonas francas, exportaciones y cadenas regionales de valor, y también podrán participar en reuniones de negocios uno a uno con empresas, zonas francas, organizaciones y socios de la región y el mundo. 

Los beneficios de pertenecer o generar encadenamientos con una Zona Franca son innumerables, y en este evento las PyMEs tendrán la posibilidad de comenzar a aumentar, enlazar y fortalecer sus actividades allí.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de marzo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), por intermedio del sector de Mujeres Empresarias, a cargo de Elisabet Piacentini, informa que la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo abrió la convocatoria para participar del programa Emprender Mujeres – Línea de ANR para la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos de mujeres.

La convocatoria – vigente hasta el próximo 7 de mayo – está dirigida a mujeres o emprendimientos de mujeres que se encuentren desarrollando emprendimientos con el objetivo de generar valor agregado o contribuir al desarrollo de la cadena de actividades de los sectores productivos a los que pertenecen.

Los proyectos que resulten aprobados en el marco de esta Convocatoria podrán acceder al otorgamiento de un Aporte No Reembolsable (ANR), cuyo beneficio podrá cubrir hasta el 70 % del monto total del proyecto. En todos los casos, el monto de beneficio solicitado no podrá ser inferior:

  • 2 millones de pesos para la categoría “Emprendimientos en estadio de ideación y puesta en marcha”. Además, no podrá superar los 5 millones de pesos por beneficiaria y será otorgado en un único desembolso.
  • 10 millones de pesos para la categoría “Emprendimientos en estadio de desarrollo inicial”. Asimismo, no podrá superar los 10 millones de pesos por beneficiaria y será otorgado en un único desembolso.

Esta convocatoria fue publicada en Boletín Oficial de fecha 22 de marzo del corriente, a través de la Resolución 109/2023 de la citada Secretaría.

Para acceder a las bases y condiciones, clic aquí

Para iniciar el trámite y acceder a este Programa, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de marzo de 2023

El pasado 20 de marzo, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Mesa de Seguridad coordinada por Gustavo Grillo y co-coordinada por Emiliano Iglesias, bajo la órbita del presidente de la entidad, Fabián Xavier Castillo, se reunió con el Jefe de la Comisaría Comunal N° 6, Comisario Inspector Sergio García, a fin de estrechar lazos institucionales y avanzar en el trabajo mancomunado que viene realizando FECOBA junto a las autoridades policiales comunales en pos de una mayor seguridad a los Centros Comerciales Abiertos.

También participaron del encuentro el Comisario Diego García, titular de la Comisaría 6A que abarca la zona de Parque Centenario y un área de Avenida San Martín; y el Comisario Walter Evangelista, a cargo de la Comisaría 6B con competencia en los Centros Comerciales Abiertos de Avenida Pedro Goyena y Avenida Rivadavia esquina Acoyte en Caballito.  

Finalmente, acordaron mantener a futuro un diálogo fluido y periódico y tomaron nota de cada uno de los requerimientos elevados por los referentes de FECOBA en representación del comercio Pyme barrial.

En el marco de las reuniones que mantuviera la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) con el Gobierno de la Ciudad en agosto y septiembre de 2022 para analizar acciones que mejoren la situación del sector textil, hacemos extensiva la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Económico porteño para participar de un nuevo encuentro virtual entre empresas de ese sector y funcionarios para abordar las “problemáticas de empleabilidad” que enfrenta el rubro el próximo jueves 23 de marzo, a las 11.00 horas. Para acceder al encuentro, clic aquí

En esta oportunidad se expondrán los principales hallazgos surgidos en los encuentros del año pasado, y desde el Gobierno porteño presentarán:

  • La oferta de capacitación y formación disponible, a cargo del Ministerio de Educación, la que ha sido adaptada a las necesidades planteadas.
  • Los programas vigentes que fomentan el empleo y las prácticas formativas, a cargo de la Dirección de Empleo, los que pueden implementar si así lo requieren.

Para confirmar asistencia, contactarse a estrategiaproductiva@buenosaires.gob.ar

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de marzo de 2023

En la sede de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), con el acompañamiento del sector Mujeres Empresarias, liderado por Elisabet Piacentini, la Convergencia Empresarial de Mujeres de Argentina (CEMS) realizó una charla sobre compras públicas, el pasado 20 de marzo.

El encuentro tuvo como objetivo explicar las contrataciones públicas desde la perspectiva de género y mostrar la posibilidad que tienen las mujeres de ser proveedoras del Estado así como también los beneficios del Sello Mujer.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de marzo de 2023

BENEFICIOS AL ASOCIADO

Conocé los beneficios de asociarte a FECOBA

PRÓXIMOS EVENTOS

Asistí a capacitaciones, seminarios, charlas y talleres.
Conocé herramientas y potencía tus habilidades.

ACCESOS RÁPIDOS

Accedé a los últimos boletines, informes y comunicados.

HACÉ TUS TRÁMITES EN FECOBA

Las ventanillas Pyme de FECOBA son espacios de
diferentes organismos públicos y privados que brindan,
dentro de nuestra sede social de la calle Florida 15, 3er. Piso,
servicios exclusivos de atención y asesoramiento a nuestras entidades asociadas.

FECOBA TE CUENTA

No te pierdas ninguna novedad y visitá nuestro canal de Youtube.

Lista de videos
1/10 videos
1
23-01-2023 Mujeres Empresarias FECOBA: 5 actividades clave para la organización digital.
23-01-2023 Mujeres Empresarias FECOBA: 5 actividades clave para la organización digital.
02:28:04
2
Zoom Económia Naranja
Zoom Económia Naranja
03:10:31
3
CAPACITACIÓN SOBRE CONNECT AMÉRICAS
CAPACITACIÓN SOBRE CONNECT AMÉRICAS
01:18:55
4
FECOBA | Showroom de la Moda Argentina
FECOBA | Showroom de la Moda Argentina
19
5
“La Cultura del Trabajo” de FECOBA en el Museo Luis Perlotti
“La Cultura del Trabajo” de FECOBA en el Museo Luis Perlotti
06:13
6
Día del Periodista
Día del Periodista
01:30:06
7
Sala de reuniones personales de FECOBA
Sala de reuniones personales de FECOBA
02:20
8
Conferencia y presentación del libro “El futuro del comercio que se viene” Damián Di Pace - FECOBA
Conferencia y presentación del libro “El futuro del comercio que se viene” Damián Di Pace - FECOBA
01:08:45
9
Argentinas al Mundo 11/04/2022
Argentinas al Mundo 11/04/2022
01:35:53
10
Mesa Productiva de la Moda
Mesa Productiva de la Moda
01:05:11

RESUMEN MATUTINO DE NOTICIAS

Suscribete y mantente actualizado junto a FECOBA.

TRABAJAMOS JUNTO A

Entidades privadas, gubernamentales y cámaras, entre otros