El pasado 2 de diciembre se llevó a cabo, en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, la ceremonia de entrega del Premio Mujeres Empresarias de la Ciudad 2024, galardón que la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) otorga todos los años, a través de su área de Mujeres Empresarias, para distinguir a aquellas referentes pyme que destacan por su labor en distintos sectores de la economía y reconocer su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
La gala convocó a empresarias, emprendedoras, profesionales, dirigentes de cámaras y asociaciones, funcionarios de gobierno y referentes de distintas organizaciones del ámbito privado.
El encuentro estuvo encabezado por Elisabet Piacentini, titular de Mujeres FECOBA, y contó con la presencia del presidente de la entidad, Fabián Xavier Castillo, acompañado por los vicepresidentes Mariano Tarruella, Hernán Gómez y Mario Oriente; el secretario general, Sergio H. Lamas; el secretario de Hacienda, Marcelo Freire y el secretario gremial de comercio, Emiliano Iglesias, entre otras autoridades de la Federación.
Para dar inicio a la ceremonia, tomó la palabra el vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, diputado Matías López, quien felicitó a las participantes y destacó la importancia del galardón para continuar visibilizando el rol clave de la mujer en los distintos ámbitos de la sociedad.
Posteriormente, subió al escenario la legisladora porteña Gimena Villafruela, autora del proyecto que declaró al premio “De Interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” por contribuir directamente a la promoción y defensa de los derechos de las mujeres. Los coautores del proyecto de ley fueron Patricia Glize, María Luisa González Estevarena, María Sol Méndez, Darío Nieto, Ignacio Parera y Hernán Reyes.
Antes de dar inicio a la entrega de los premios, el presidente de FECOBA se dirigió al público y agradeció a la Legislatura de la Ciudad por su acompañamiento. Además, felicitó a las participantes e hizo hincapié en el marcado liderazgo que ejercen las mujeres dentro del sector pyme, destacando su aporte al desarrollo económico de la región.
Por su parte, la titular de Mujeres FECOBA expresó su gran satisfacción por esta nueva edición del premio y agradeció a la decana de la Universidad de Flores, Cecilia Garau; a la representante del INDEC, Leonor Lois; a la auditoria de la Ciudad, Mónica Freda; a la vicepresidenta de CAME, Claudia Fernández; a la titular de MECAME y MEFEBA, Laura Teruel y a Beatriz Volosin de Medias Mora por estar presentes en el encuentro.
Acto seguido, la referente de Mujeres Empresarias y el presidente de FECOBA entregaron distinciones y obsequios de la firma Allez Alé Bombones al jurado del certamen, conformado por Carolina Barone, subsecretaria de la Mujer de CABA; Sol Flores, reconocida influencer y fundadora de Digitalizadas; Matías López, vicepresidente 1° de la Legislatura; Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA y Laura Teruel, titular de Mujeres CAME.
En la categoría Profesional Empresaria y Prestadora de Servicios las finalistas fueron Alejandra Leguizamón de Mamá Emprende; Paula González Groba de Mamá Fitness; María Noel Giménez de Noel al Volante; Constanza Broese de Conny Broese; Graciela Argañaraz de Duga Baby y Laura Rodríguez de Yo soy de Caballito. El premio fue para Alejandra Leguizamón de Mamá Emprende, quien recibió el galardón de manos de Gabriela Russo.
En la categoría Mujer Tecnológica las finalistas fueron Cinthia Corica de Labot Argentina; Paula Vigliano de Pala Blockhain; Mariela Caputo de Gnosiskids by Nedutec; Carolina Moumdjian de Clic Consultora Digital; Andy Videla de Mav Marketing y Andrea Ritzer por la empresa que lleva su nombre. La ganadora fue Cinthia Corica de Labot Argentina, quien recibió el premio de manos de Sol Flores.
Las finalistas de la categoría Liderazgo en Empresa Familiar fueron Natalia Lorena Fernández de Pizzería San Carlos; Giselle Gutiérrez de Baplotter; Lara Giulian de Agrolarus; Ana Maria Serei de Kawaii Club Café; Lorena Vanina Gover de Nowokolski & Grover Propiedad Intelectual y Verónica Chausovsky de Alfapop. La ganadora de la categoría fue Natalia Lorena Fernández de Pizzería San Carlos, quien recibió el premio de manos de Carolina Barone.
En la categoría Triple Impacto las finalistas fueron Mariana Yamauchi de EYY; Alejandra Introna de Serafines; María Victoria González Bueno de Customizate; Magalí Durante de Bryst; María Alejandra Broso de Ema Criolla y Adriana Luna de Pineco, y la ganadora fue Alejandra Introna de Serafines, quien recibió el galardón de manos de Laura Teruel.
Las finalistas de la categoría Trayectoria Empresarial fueron Natalia Ponce de León de Estudio Ponce de León; Claudia Salas Martínez de Café Martínez; Maria Laura Palacios de G&L GROUP SA; María Marta Pescia; Lorena Vidal de Lorena Vie y Nancy Lublin de Joyería Orly. La ganadora fue Claudia Salas Martínez de Café Martínez y entregó el premio el diputado porteño, Matías López.
Mujeres Empresarias FECOBA agradece, muy especialmente, a todas las firmas que acompañaron la edición 2024 del premio por apoyar el certamen y obsequiar sus productos a las ganadoras, finalistas y a los miembros del jurado: Allez Alé Bombones; Andrea Navarrete Joyas; Arex Cosméticos; Aroma a campo; Banco Ciudad; Bellísima Cosmética Capilar; Bluhend Cristales Suarovsky; Camaleónica; Empuje Web; Iyosei Professional; Lactocrem; Medias Mora; Mi Alquiler Garantías; Mundial del Alfajor; Ruma Zapatos; Ydaris Cosmética y Zazil Perfumes de Autor.