Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Capacitaciones

El pasado 15 de marzo, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Secretaría de Capacitación Comercio a cargo de Emiliano Iglesias, su Secretaría de Capacitación Industria a cargo de Santiago Sobrino, y su sector de Mujeres Empresarias liderado por Elisabet Piacentini, brindó la capacitación “Liderazgo femenino y Método Kaizen”.

El taller estuvo a cargo del especialista en el sistema Pull, José María Kokubu, y contó con la participación de numerosas mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales interesadas en incorporar herramientas aplicables a los procesos, que promuevan mejoras continuas en miras de un desarrollo empresarial y/o profesional sostenido y a largo plazo.

Participaron de la apertura de la actividad, acompañando a la titular de Mujeres Empresarias FECOBA, el presidente de la Federación, Fabián Xavier Castillo, y el secretario de Hacienda de la entidad, Marcelo Freire.

A lo largo de la capacitación se presentaron asimismo, conceptos clave vinculados al liderazgo femenino en empresas y organizaciones.

José María Kokubu es director regional para Argentina y Latinoamérica de la empresa J-KEY Streamline Strategy Japan Inc., una firma líder a nivel mundial en el Sistema de Producción Toyota, Kaizen, Lean Manufacturing y Automatización, con sede en Tokyo. También es presidente del Kaizen Club, una organización que difunde la metodología Lean, y se desempeña como director académico de la Diplomatura en Sistema de Producción Toyota 4.0 de la Universidad de Belgrano.

Desde FECOBA agradecemos muy especialmente a la Asociación Amigos de Avenida La Plata y a su presidenta, Lilian Fadel, por las gestiones realizadas para que esta capacitación se lleve a cabo en la sede de nuestra entidad.

El pasado 23 de febrero se realizó, en la sede de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, la charla “Blockchain, ¿Una oportunidad para crear valor en las Pymes?”, evento que FECOBA organizó a través de su sector de Jóvenes Empresarios y Emprendedores y su sector de Capacitación, junto a la firma City Tech.

El objetivo del encuentro fue acercar a las Pymes al mundo exchange y brindarles herramientas de utilidad que puedan aplicar en sus procesos de transformación digital.

Participaron del evento autoridades de la Federación, además de jóvenes empresarios y emprendedores, referentes de Pymes locales y periodistas especializados en tecnología y finanzas.

La apertura y el cierre de la charla estuvieron a cargo del co-organizador de City Tech, Sergio Morales, quien se refirió a la creación de valor de las Pymes en el metaverso y expresó que “en la actualidad pasamos más tiempo en entornos virtuales que en entornos reales y, por lo tanto, las empresas encontrarán en el metaverso un gigantesco mercado para ofrecer sus productos y servicios los próximos años”.

Asimismo, compartimos con nuestras entidades asociadas la nota que ayer, 27 de febrero, publicó el diario Ámbito Financiero sobre la charla en cuestión en la que menciona que Bybit, uno de los exchanges de criptomonedas más importantes del mundo, expresó su apoyo a las Pymes argentinas en el marco de este importante encuentro que se desarrolló en nuestra entidad.

La charla realizada en FECOBA puso el foco en una serie de servicios financieros que los usuarios pueden utilizar a través de Bybit: compra y venta de dólares digitales USDT a través de transferencias y P2P o persona a persona sin restricciones; staking en dólares digitales USDT (rendimientos de hasta 5,5% APY anual); inversiones en nuevos proyectos (Launchpad); copy trade y bot trading (herramientas para copiar y automatizar estrategias de traders profesionales).

Cabe señalar que la cantidad de usuarios de la plataforma Bybit en Argentina aumentó un 346% según surge del último reporte anual de la firma elaborado a fines de 2022. El exchange, a partir del contexto económico actual, comienza así a enfocarse en las pequeñas y medianas empresas interesadas en los beneficios que ofrece la plataforma.

 “Creemos que el evento CITY Tech en FECOBA es una excelente oportunidad para analizar la creación de valor empresarial mediante la aplicación de nuevas tecnologías», indicó Gonzalo Lema, Spanish Region Lead de Bybit, y resaltó el compromiso de la compañía para «brindar a las empresas de toda la región conocimiento en blockchain para que puedan incorporar nuevas ideas”.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) invitamos a la próxima capacitación gratuita que brindará el Centro de Formación Profesional de la Cámara de Mayoristas Industriales de la República Argentina (CADMIRA) mediante el cual, a lo largo de una única clase teórico-práctica de 3 horas de duración, los asistentes podrán adquirir herramientas para iniciarse en el diseño, utilización de máquinas y aparado de calzado.

La capacitación se llevará a cabo el día jueves 9 de marzo a las 17 horas en Junín 265, CABA (sede del Centro de Formación Profesional de CADMIRA) y estará a cargo del docente Rubén Alberto Sánchez.

Para participar de la clase no se requiere experiencia previa en diseño de calzado y sólo se necesita 1 cinta de papel 18 mm; 4 cartulinas; 1 lápiz HB; 1 goma de borrar y 1 anotador para sus apuntes personales.

  • Para inscribirse y para solicitar mayor información contactarse con la casilla cursos@cadmira.org.ar ó al tel. 11-2666-6217.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hace extensiva la invitación de la Cámara Empresaria de Vendedores E-Commerce (CEVEC) para participar del workshop virtual gratuito “Mitos y verdades del email marketing”, a realizarse este martes 7 de marzo, a las 19.00 horas, vía Google Meet.

El encuentro partirá de la pregunta ¿Es real el famoso Retorno de Inversión de 4000%?, y abordará las siguientes temáticas:

  • Datos relevantes del Email Marketing
  • Tipos de campañas y Email Automation
  • Checklist para un Ecommerce blindado con Email Marketing

Para inscribirse al encuentro, clic aquí

El workshop estará a cargo de Ennio Castillo de Doppler, speaker internacional con experiencia de más de 6 años como asesor de Empresas en Email Marketing. Actualmente, también es profesor de varias certificaciones en comercio electrónico de diversas universidades y reconocidas instituciones de Latinoamérica.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2 de marzo de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) ponemos a disposición de nuestras entidades asociadas la oferta de capacitación 2023 de la Escuela de Negocios de la Secretaría de Capacitación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las propuestas abordan temáticas actualizadas con herramientas concretas de implementación directa: comercio electrónico, ventas digitales, tecnología en las Pymes, innovación y transformación, marketing y ventas, planificación y estrategia, empresas familiares, recursos humanos, habilidades gerenciales, creación de empresas, economía y finanzas, salud en el trabajo, entidades gremiales.

La cursada es a través de diferentes modalidades – presencial, virtual sincrónica e híbrida -, adaptadas a los tiempos de los empresarios pyme.

Los contenidos fueron diseñados por la Secretaría de Capacitación de CAME bajo las normas de la calidad internacional ISO 9001/2015 certificadas por IRAM.

Para acceder a la oferta completa, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 de marzo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hace extensiva la invitación del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios para participar de la charla informativa sobre la Diplomatura en Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social y Nuevas Economías que se realizará este miércoles 1º de marzo, a las 19.00 horas, por Zoom.

Inscripciones, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de febrero de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) – a través del sector Jóvenes Empresarios y Emprendedores, conducido por Julieta Díaz Navarro y César Vidal Scasso y del sector de Capacitación, a cargo de Susana Perrota y Santiago Sobrino – junto a CITY Tech invitan a participar de la charla Blockchain, ¿Una oportunidad para crear valor en las Pymes?

El encuentro se llevará a cabo el próximo jueves 23 de febrero, a las 18.00 horas, en la sede de la entidad (Florida 15, piso 3°, CABA). Está dirigido a Pymes a fin de que descubran esa tecnología y participen en el proceso de transformación digital de su negocio, sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados.

La transformación digital es un proceso de adaptación continuo, donde el objetivo es que las nuevas tecnologías aporten valor. En este contexto, las nuevas tecnologías como blockchain pueden representar oportunidades de mejorar la productividad y escalar los negocios de las pequeñas y medianas empresas.

Cupos limitados. Inscripciones, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de febrero de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), hacemos extensiva la información que nos remitiera la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de su Secretaría de Capacitación:

En el marco de la alianza estratégica entre la CAME y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), se ha abierto una convocatoria para que las Pymes de la red puedan participar, desde el próximo mes de marzo y hasta junio de 2023, de un servicio gratuito de consultoría para mejorar su competitividad y productividad.

La consultoría ofrece, como parte del proyecto final de la Licenciatura en Gestión de Negocios del ITBA, un Diagnóstico y Plan de Acción elaborado por los alumnos de dicha carrera en base a una propuesta de mejora a un problema identificado por las autoridades de la empresa.

Se trata de una herramienta pensada para acompañar a los empresarios y brindarles un diagnóstico profesional gratuito de utilidad, que contribuya a mejorar aspectos vitales de su negocio.

Este año, además, se suma la posibilidad de elaborar un Diagnostico e Implementación de Sistemas de Información en la MiPyme seleccionada.

La modalidad de la consultoría podrá ser presencial o virtual y la fecha límite de inscripción es hasta el miércoles 01/02.

Para participar de la preselección por la consultoría gratuita, clic aquí (la actividad tiene cupos limitados).

Para mayor información, escribir a la casilla: capacitacion@came.org.ar

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) comunica a sus entidades asociadas que se encuentra abierta la inscripción para los nuevos Cursos Focalizados online gratuitos 2023 que brinda la Escuela de Negocios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En esta ocasión, la oferta se compone de las siguientes áreas temáticas:

Los cursos comenzarán el lunes 6 de febrero y tendrán una duración de 4 semanas. Tanto la modalidad de cursada como el sistema de evaluación son 100% virtuales y todas las capacitaciones cuentan con tutorías docentes.

Todos los cursos cuentan con la certificación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Invitamos a nuestras entidades adheridas a difundir esta información para que sus asociados adquieran nuevas herramientas y amplíen su formación profesional. Es una oportunidad propicia para que empresarios, mandos medios y colaboradores de Pymes puedan mejorar sus habilidades y competencias en diversas áreas laborales y productivas.

Para inscribirse en los cursos focalizados, clic AQUÍ

Para mayor información, contactarse a través de la casilla capacitacion@came.org.ar

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hace extensiva la invitación de la Cámara Empresaria de Vendedores E- Commerce (CEVEC) para participar de la capacitación virtual “Comunica y atrae de forma efectiva a tu cliente”, a realizarse este martes 27 de diciembre, a las 19.00 horas.

Estará a cargo de Alejandro D. José, especialista en Marketing Digital. Actualmente se desempeña como director de la Agencia MKT Marketing Digital, de la cual también es fundador. Junto a su equipo profesional y multidisciplinario, despliegan estrategias digitales con las que potencian diferentes negocios en Estados Unidos y América Latina.

Además, en su firme creencia y ejercicio de la capacitación constante, Alejandro es también el fundador y actual CEO de la plataforma educativa de cursos online Marketing Digital Experience, donde ha volcado todo su conocimiento y experiencia.

Para inscribirse a la capacitación, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de diciembre de 2022

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!