Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Turismo

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por su secretario de Hacienda, Marcelo Freire, participó de la ceremonia de entrega de los Premios Turismo Urbano 2024, una iniciativa de la Asociación Art Nouveau Buenos Aires (AANBA) que visibiliza diferentes proyectos turísticos de empresas, instituciones y ciudades argentinas. El referente de la Federación fue convocado, en esta oportunidad, para integrar el prestigioso jurado del certamen junto a Norberto Pezzati, Carlos Gutiérrez, Gregorio Werchow y Valentín Díaz Gilligan.

La ceremonia de premiación, -que se llevó a cabo en el Salón Dorado del Teatro Colón-, estuvo encabezada por el presidente de AANBA, Willy Pastrana, y reunió a más de 200 invitados entre dirigentes, funcionarios de gobierno y referentes de la cultura y el turismo de todo el país.

Se entregaron doce Premios Oro y un Premio Platino excepcional: en el rubro Atractivo Cultural o Arquitectónico obtuvo el premio la Librería Grand Splendid de Buenos Aires; en la categoría Iniciativa Turística o Viaje Temático fue galardonado el Circuito religioso de Córdoba Capital; en el rubro Medio Televisivo obtuvo la distinción el programa Mundo Turístico del canal Metro; en la categoría Agencia de Viajes Receptiva se llevó el galardón Faus DMC Argentina; en la categoría Organismos del Estado recibió el premio el Consejo Federal de Turismo; en la categoría Medio Gráfico fue galardonada la revista LUGARES; en la categoría Ciudad, Localidad o Provincia obtuvo la distinción la ciudad de Tilcara; en la categoría Trayectoria fue premiada la Cátedra de la UNESCO en Turismo Cultural; en el rubro Instituciones Empresarias recibió el galardón FAEVYT; en la categoría Servicios y Gastronomía el premio fue para JetSmart y en la categoría Hotelería el galardón fue para Llao Llao Hotel & Resort.

Willy Pastrana entregó a Marcelo Freire un reconocimiento especial de AANBA para FECOBA y agradeció el acompañamiento de la Federación a las distintas iniciativas que promueve la asociación que preside.

En el marco de la ceremonia, a modo de cierre, tuvo lugar un mini concierto de ópera a cargo del tenor Fermín Prieto y de la soprano Eugenia Coronel Bugnon, con la participación especial de la pianista Susana Cordonnet.

El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, participó de la apertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT), realizada el pasado 28 de septiembre, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. 

Por FECOBA también estuvieron presentes Hernán Gómez, vicepresidente 2°; Sergio H. Lamas, secretario general; Marcelo Freire, secretario de Hacienda; Susana Perrotta, secretaria de Organización; Santiago Sobrino; secretario de Capacitación Comercio; Andrea Zinik, secretaria de Servicios; Jorge Rodríguez, prosecretario de Hacienda; Emiliano Iglesias, secretario gremial de Comercio; Gustavo Brizuela, secretario de Prensa; Martín Picon, secretario de Comercio Exterior; Héctor Zubiaguirre, consejero; Patricia Pitaluga, secretaria de Relaciones Internacionales y Enzo Espósito, director ejecutivo. 

En esta nueva edición, la FIT se consolidó una vez más como un escenario ideal para quienes buscan expandir horizontes comerciales en la industria turística, establecer contactos con potenciales y conocer nuevos distribuidores. 

Asimismo, el encuentro contribuyó a fortalecer relaciones profesionales y potenciar oportunidades de crecimiento en el sector a partir de tendencias vanguardistas y tecnologías disruptivas. 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 de octubre de 2024 

En el día de la fecha, luego de las gestiones realizadas por FECOBA ante la Secretaría de Comercio de la Nación en representación de su entidad adherida, la Asociación Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE), fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución 55/2024 que establece la incorporación del sector turístico al Programa Cuota Simple y detalla, en su punto xxix, la inclusión de pasajes de ómnibus de larga distancia; pasajes aéreos; hoteles y otros alojamientos turísticos; paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje; autos de alquiler; excursiones y actividades recreativas y productos regionales. 

Días atrás, AVIABUE había enviado una carta a FECOBA solicitando que realice las gestiones necesarias para que se incluya al Turismo en el nuevo programa, lanzado a principios de febrero en reemplazo del antiguo “Ahora 12”.  

Ante lo requerido por AVIABUE, mediante una nota dirigida al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, FECOBA pidió expresamente la inclusión del sector turístico en el citado programa, resaltando que el turismo es uno de los sectores de mayor actividad y que más requieren, ante el actual contexto, de herramientas de financiación. 

Desde la Federación queremos destacar, enfáticamente, la voluntad de gestión y la celeridad con la que el secretario de Comercio respondió a nuestro pedido y agradecer el apoyo que el funcionario ha brindado, desde el inicio de su gestión, al sector que representamos. 

Una numerosa comitiva de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) encabezada por el presidente de la entidad, Fabián Xavier Castillo,participó el pasado 30 de septiembre de la inauguración de la edición 2023 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se realiza en el predio Ferial La Rural y que se extenderá hasta el día 3 de octubre.

Los representantes de la Federación acompañaron en el lanzamiento de esta importante exposición a los referentes de las principales cámaras empresarias del sector turístico, dialogaron con funcionarios y recorrieron los diferentes stands de la exposición, de la que participan las 23 provincias argentinas junto a numerosos países de todo el globo. 

Por primera vez, FECOBA tuvo presencia institucional a través de un desatacado Stand en el predio ferial, el cual recibió la visita de funcionarios, autoridades, personalidades y público en general que se acercó para conocer más sobre el rol de la Federación. 

El acto apertura estuvo encabezado por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, acompañado por el presidente de la FIT, Andrés Deyá; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el consejero del ministro de Turismo de Italia, diputado Gianluca Caramanna; el director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), embajador Ion Vilcu; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina

Participaron, representando a FECOBA, el secretario general de la entidad, Sergio H. Lamas; el secretario de Hacienda, Marcelo Freire; el vicepresidente 3°, Mario Oriente; la secretaria de Organización, Susana Perrotta; la secretaria de Servicios, Andrea Zinik; el secretario de Comercio Exterior, Martín Picon; el Prosecretario de Hacienda, Jorge Rodríguez; la secretaria de Relaciones Internacionales, Patricia Pitaluga, y el consejero, Jorge Tulchinsky

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informamos que la empresa Fiserv ha implementado el sistema de pagos digitales Pix que permite aceptar pagos de turistas brasileños de manera segura y sencilla mediante la App Pix.

El sistema Pix fue diseñado por el Banco Central de Brasil y trabaja con todas las entidades financieras brasileñas, simplificando las transferencias de dinero y demás operaciones vinculadas a pagos.

Para empezar a cobrar con Pix a través de Clover, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la App de Pix
  • Ingresar en “Cobrar” (Opción Cobro con Pix)
  • Digitar el monto de la venta en pesos argentinos e ingresar la «llave Pix» (la llave Pix es el CPF o número de documento brasileño). Luego, digitar el correo electrónico.

En el dispositivo, se mostrará un código QR con el monto en reales para que el cliente pueda escanearlo. La transacción figurará como aprobada y se verá acreditada a los dos días de efectuada la misma.

Para mayor información sobre el sistema Pix y su utilización, clic AQUI

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), informa que en el día de la fecha fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución 107/2023 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que formaliza la puesta en marcha de la Edición 2023 del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales (Previaje).

Se podrá viajar en mayo y junio del corriente año, -incluidos los fines de semana “extra largos” del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio-, y los beneficiarios podrán acceder a un 50% de reintegro. Asimismo, en caso de pertenecer al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución será del 70%.

La inscripción deberá ser efectuada por el responsable operativo designado por el prestador turístico, quien deberá contar con CUIT/CUIL y clave fiscal nivel 3, a los efectos de su autenticación.

Pasos para anotarse:

  • Buscar un prestador verificando el registro del prestador del servicio contratado.
  • Darse de alta en la cuenta de Mi Argentina – Nivel 3, con validación de datos biométricos.
  • Crear un viaje especificando origen, destino y fechas de salida / regreso.
  • Cargar los comprobantes en el viaje creado. Los comprobantes deberán estar emitidos a nombre del interesado, indicando tipo y número de documento.
  • Después de la validación de los comprobantes, el usuario podrá visualizar el monto del beneficio en su perfil y recibirá un correo electrónico donde se le informará que fueron validados.

Hoy 14 de abril comienza la inscripción de prestadores

(Fuente: Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo)

Por cada comprobante que se cargue del 19 al 28 de abril para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, se reintegrará el 50% de lo gastado en una tarjeta pre-cargada para realizar otras compras en el sector turístico hasta el 31 de octubre de 2023.

La tarjeta de beneficios podrá utilizarse en toda la cadena turística de nuestro país y será enviada por correo al domicilio declarado. Si no se pudiera concretarse la entrega, la misma será remitida nuevamente a la sucursal bancaria seleccionada.

Las compras que generan crédito son las vinculadas a los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos.Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $70.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.

  • Para saber en qué rubros y actividades se puede usar la tarjeta PREVIAJE, clic AQUI
  • Ante inquietudes sobre la carga y verificación de los comprobantes, clic AQUÍ
  • Para más información sobre el programa, clic AQUÍ

Desde el área de Turismo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), informamos que abrió la convocatoria para la 5° Edición del Programa “Argentina te incentiva”, que se desarrolla en el marco del Plan Federal de Turismo de Reuniones ACTIVAR+.

Esta nueva edición tiene como objetivo apoyar económicamente la realización de eventos nacionales e internacionales cuyo inicio se encuentre programado para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2023, en cualquier destino de la Argentina.

La convocatoria está dirigida a personas jurídicas organizadoras de los eventos nacionales e internacionales, quienes deberán inscribir y postular el evento en alguna las siguientes categorías:

CATEGORÍA A Congresos: eventos que se encargan de agrupar a las reuniones de personas para debatir cuestiones previamente fijadas, con un mínimo de 50 participantes. Apoyo económico de hasta $ 1.000.000.

CATEGORÍA B Eventos Deportivos: eventos que convocan a atletas a participar de un torneo o competencia que se realiza durante más de una jornada, convocando un mínimo de 500 participantes (competidores y espectadores). Apoyo económico de hasta $ 1.000.000.

CATEGORÍA C Ferias y Exposiciones: reuniones comerciales y/o promocionales con el objeto de intercambiar información y generar negocios futuros, con un mínimo de 350 asistentes. Apoyo económico de hasta $ 2.000.000.

La medida fue publicada en Boletín Oficial de fecha 9 de enero del corriente, a través de la Resolución 1/2023 de la Secretaría de Turismo. Para acceder a las Bases y Condiciones del Programa, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de enero de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) comunica el lanzamiento del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur), una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante la cual se otorgará un Aporte No Reembolsable (ANR) a prestadores turísticos pequeños e independientes

Los aportes no reintegrables (ANR) a otorgar, se diferenciarán según las características del prestador: 

  • Para prestadores turísticos sin empleados/as a cargo, el monto máximo del ANR será de $500.000 y el aporte podrá cubrir hasta el 100% del proyecto. 
  • Para prestadores turísticos con entre 1 y 50 empleados/as, el monto máximo del ANR será de $1.000.000 y se podrá otorgar hasta el 80% del monto total de la inversión, debiendo el beneficiario aportar el 20% restante del proyecto como contraparte. 

Destino del financiamiento: 

  • Bienes de capital, equipamiento y/u otros activos tangibles: inversiones en bienes de capital (maquinarias, partes de maquinarias, etc.) y nuevo equipamiento en general, siempre que se encuentren directamente relacionados a la actividad principal del prestador turístico (mobiliarios, electrodomésticos, equipos, hardware y demás). Podrá financiarse además la adquisición de rodados y/u otros medios de transporte que sirvan para dinamizar la actividad principal del prestador turístico, siempre y cuando se trate de bienes no registrables. 
  • Adecuación, ambientación, ampliación o refacción de inmuebles: gastos de los materiales para la adecuación, ambientación, ampliación o refacción de bienes inmuebles que impliquen la generación y/o mejora de un servicio turístico. No se podrán incluir en este concepto gastos relacionados a mano de obra. 

La convocatoria oficial se abrirá en los próximos días y será anunciada AQUÍ 

Una vez abierta la inscripción, los interesados deberán ingresar a la  Plataforma TAD con clave fiscal, buscar el trámite correspondiente a “INTUR- Presentación de Idea-Proyecto» para allí completar el formulario y adjuntar la documentación requerida. 

Para acceder al Manual del Programa InTur y para mayor información, clic AQUÍ 

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Resolución 145/2022 publicada en el Boletín Oficial el pasado 12 de abril, dispuso extender durante los meses de abril y mayo de 2022 la asistencia para las personas beneficiarias del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos VI (APTUR VI) según lo establece la Resolución N° 227/21.

Asimismo, se aprueba el listado de personas beneficiarias del programa que presten servicios turísticos en los principales centros urbanos, como así también en las localidades vinculadas al turismo de reuniones, las que se encuentran entre las más afectadas debido a los límites que deben cumplimentar los sitios con aglomeración de personas que dependen principalmente del turismo receptivo y que resultan perjudicadas por el cambio de patrones en la demanda de turistas.

Cabe destacar que las personas preseleccionadas (ver Anexo I de la Resolución 145/2022), según el Reglamento del Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos VI (APTUR VI) deberán, en un plazo de 15 días corridos, finalizar y aprobar el curso de capacitación del Programa de Formación Virtual (PFV) que promueve el Ministerio de Turismo y Deportes.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) comparte con sus entidades asociadas el informe del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que refleja la evolución de la actividad turística durante el último período en el ámbito de CABA y la paulatina recuperación del sector en el marco de la post-pandemia.

Según surge del documento, tras la merma en la actividad derivada del COVID-19 debido al cierre de fronteras y la restricción de la movilidad, a partir de julio de 2021 y en función del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad, parte de los indicadores turísticos mostraron un crecimiento.

Entre enero y diciembre la cantidad de turistas internacionales que arribaron a la ciudad vía Ezeiza y Aeroparque fue de 112 mil y, si bien estamos frente a una caída del 95% respecto al acumulado de 2019, a partir del mes de septiembre la tendencia se revierte y muestra un crecimiento en términos de turismo internacional, con un salto importante a partir de octubre de 2021 del 258% respecto del mes anterior.

En diciembre pasado, la cantidad de turistas internacionales que arribaron a la ciudad fue de 43,4 mil, lo que representa un crecimiento del 54% respecto del mes anterior, que ya presentaba una marcada recuperación. Asimismo, las frecuencias aéreas internacionales presentan, desde agosto de 2021, un crecimiento significativo. Ellose corresponde con el volumen de turistas que recibe la Ciudad en el marco de la recuperación turística.

En diciembre de 2021 se alojaron en hoteles de la ciudad 165 mil turistas nacionales, lo que representa un aumento del 13% respecto al mes anterior. La tasa de ocupación hotelera se ubicó en torno al 42,7%, creciendo un 7% respecto al mes anterior.

A diciembre 2021 se advierten 128 mil empleos formales generados por las actividades vinculadas a las Ramas Características del Turismo (RCT), en su mayoría asociadas a la gastronomía, el esparcimiento y el ocio.

Para acceder al informe completo clic AQUÍ

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!