NOVEDADES FECOBA
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de los Programas de Digitalización Pyme que brindará la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en alianza con la firma MATERIA D a partir del mes de octubre y de forma 100% online.
Los asociados de la Red CAME podrán acceder a un Beneficio de 2×1, es decir que al gestionar la inscripción de 2 (dos) asociados para alguno de los programas, sólo abonarán el importe de 1 (uno). El beneficio tiene por objetivo que cada entidad interesada pueda ofrecer a sus socios una opción de formación de alta calidad para mejorar sus habilidades digitales.
Para confirmar los datos de los beneficiados es necesario enviar una nota a la Secretaría de Capacitación de CAME a cargo de Beatriz Tourn (ver abajo modelo de nota para cada programa).
- Modelo de nota Programa de Transformación digital
- Modelo de nota Programa Ventas con Inteligencia Artificial
La fecha límite para aplicar al beneficio 2×1 es el 25/09/23
El Programa de Transformación Digital comenzará el día martes 3 de octubre y el Programa de Ventas con Inteligencia Artificial el día jueves 12 de octubre.
La cursada se dictará de manera online sincrónica y las clases tendrán tutorías docentes. Se dictarán a través de la plataforma Zoom y quedarán grabadas. Cada programa consta de 13 clases, de 2 horas cada una.
El arancel de cada programa es de $ 130.000 y aplicando el beneficio del 2×1 se abonarían $65.000 por inscripto. El monto se puede abonar hasta en 3 cuotas fijas de forma online con Tarjetas de Crédito o Débito.
Por consultas, escribir a programasejecutivos@came.org.ar
Para más información, clic AQUÍ
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, mantuvo este lunes 18 de septiembre, en la sede de la entidad, un encuentro con representantes de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina: Molly Hollowell, oficial a cargo de los temas de comercio y propiedad intelectual y María Soledad Iglesias Liste, asesora de asuntos económicos.
En ese marco, dialogaron sobre propiedad intelectual y temas relacionados con la piratería, el comercio ilegal y el contrabando.
Cabe destacar que desde FECOBA trabajamos constantemente junto a la Embajada de Estados Unidos en Argentina para paliar el fraude de marcas y venta ilegal así como también profundizar en cuestiones que hacen a la propiedad intelectual.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de septiembre de 2023
El 8 de septiembre pasado, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) participó, a través de su secretaria de Cultura, Mabel Cipollini, de las XI Jornadas Nacionales de Responsables del Patrimonio Cultural de Organismos Públicos que se llevó a cabo en el salón auditorio del Banco de la Nación Argentina.
En este marco, la Embajada de Italia, juntamente con el Banco Nación y el Ministerio de Economía de la Nación, distinguieron a la Embajadora Cultural de FECOBA en el Mundo, la artista plástica Linda R. Cassagnes.
La pintora recibió, a través de Marcelo Mascaro, su nieto y además, custodio de su obra, un reconocimiento de manos del Director del Banco Nación, Raúl Garré.
A su vez, el Director de Cultura del Ministerio de Economía de la Nación, Mario Naranjo, hizo entrega de una carta enviada por la Intendencia de Véneto, Italia, en la cual se reconoce a Linda R. Cassagnes como la sucesora del pintor del Alto Renacimiento, Giorgio da Castelfranco, más conocido como Giorgione (Castelfranco Véneto h. 1477/1478-Venecia, 1510), artista referente de la escuela veneciana.
En este acto, la Embajada de Italia representada por el Dr. Lorenzo Bermini y el Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires representado por la Dra. Giuliana Gentile, reconocieron a la artista plástica como una de las mujeres italianas de mayor trascendencia en nuestro país.
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) invita a participar del Taller de Herramientas “Pymes y eficiencia energética: el camino hacia un futuro sostenible” que organizan, de forma conjunta, elárea de Financiamiento, el área de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable y la Escuela de Negocios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El encuentro se realizará el día martes 3 de octubre de 9 a 13 horas de manera presencial en el auditorio de la CAME (25 de mayo 457 – CABA) y durante la jornada, enmarcada en la realización de un nuevo Encuentro Federal Pyme, se abordará un tema de especial interés para las empresas pymes y pymes industriales: eficiencia energética, costos e impacto ambiental, sumado al financiamiento necesario para llevar a cabo una reconversión productiva exitosa.
Agenda del taller:
9.00 horas: Palabras de bienvenida.
9.10 horas: Presentación de novedades de las áreas de Capacitación, Financiamiento y RSE.
10 a 11 horas: Charla a cargo del Cdor. Gabriel Negrín acerca de la problemática energética y la importancia de la implementación de medidas de eficiencia energética de bajo costo que beneficien al ambiente y la sociedad.
11 a 12 horas: Actividad práctica: análisis y lectura de facturas eléctricas + ejercitación sobre implementación de medidas.
12 a 13 horas: Conversatorio entre ALA Leasing y Banco BICE sobre herramientas de financiamiento disponibles (Modera: FINANCAME).
Los interesados en participar deberán inscribirse a través del siguiente formulario
CUPOS LIMITADOS
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) junto a la Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzaron el tercer módulo de la Diplomatura en Gestión del Comercio, denominado “Gestión de compras e inventario”, a cargo de la profesora María José Canals, el pasado 13 de septiembre.
Durante la clase, se analizó el concepto de ciclo operativo y sus implicancias en la gestión integral del comercio. Además, profundizaron en la gestión de compras e inventarios de manera particular, incorporando el control interno.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de septiembre de 2023
En el día de la fecha, FECOBA recibió en su sede al nuevo ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gustavo Coria, acompañado por el Subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana en Seguridad, Eduardo Petrini, para dialogar sobre la seguridad de los Centros Comerciales Abiertos porteños e intercambiar opiniones con los referentes de las entidades pyme nucleadas en la Federación.
El encuentro estuvo encabezado por el titular de FECOBA, Fabián Xavier Castillo, acompañado por el secretario general de la entidad, Sergio H. Lamas; el vicepresidente 1º, Mariano Tarruella y el secretario de Hacienda, Marcelo Freire. La reunión contó, además, con la especial presencia del subsecretario Pyme de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Christian Bauab y mas de 40 presidentes y referentes de los Centros Comerciales Abiertos asociados.
En este marco, el flamante ministro conversó con los dirigentes y oyó atentamente cada una de sus inquietudes y sugerencias. Asimismo, al referirse a las nuevas medidas de su cartera, Coria fue terminante: “Voy a poner a toda la Policía en la calle. En este contexto, teniendo en cuenta que el aumento de la pobreza indefectiblemente provoca el aumento del delito, no quiero a los policías en las comisarías sino junto a los vecinos”. Por otra parte, en cuanto al desempeño de la fuerza de seguridad porteña el funcionario fue enfático: “la Policía cuenta absolutamente con todo mi respaldo”.
Por su parte, el titular de FECOBA agradeció a los funcionarios por su presencia y reafirmó el acompañamiento de la entidad hacia el ministerio y la policía de CABA. En esa línea, invitó a los presentes a seguir trabajando mancomunadamente y recordó que los referentes de la Mesa de Seguridad de la Federación trabajan codo a codo con los representantes de los CCA, los comisarios comunales y los comisarios zonales, en pos de la seguridad del sector pyme y el comercio barrial.
FECOBA TE CUENTA
No te pierdas ninguna noticia y visita nuestro canal de YouTube.