NOVEDADES FECOBA
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), comparte, a pedido de muchas entidades asociadas que se han comunicado para manifestar su necesidad de información confiable y, luego de realizar la correspondiente consulta con la empresa Prisma Medio de Pagos, nos respondieron que en el día de la fecha fueron modificadas las tasas de los Planes Ahora 24, Ahora 18, Ahora 12, Ahora 6 y Ahora 3 del gobierno nacional.
La inminente modificación surge a raíz de la actualización, el 16 de marzo pasado, de la Tasa de Plazos Fijos que determina el Banco Central de la República Argentina (BCRA), medida que habilita dicho reajuste conforme lo dispuesto por la Resolución 144/2022 de la Secretaría de Comercio.
De esta manera, a partir de las nuevas modificaciones, la nueva tabla de tasas es la siguiente:
Cabe resaltar que estos aumentos se aplicarán automáticamente a los comercios adheridos al programa al momento de efectuar las ventas.
La fuente de información consultada ofrece a todas nuestras entidades asociadas, un canal de consulta directo y, además, nos ofrece el enlace a la nota de referencia: https://ayuda.payway.com.ar/novedades/planes-ahora-nuevas-tasas
Para visualizar la respuesta recibida, ver a continuación:
Aprovechamos la nota para recordar algunos puntos importantes sobre los Planes Ahora.
Los planes de financiamiento para vender productos y servicios nacionales con tarjeta de crédito en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas, podés ofrecerlos todos los días para ventas online o en tu local y sin límite de compra.
Vigencia de los planes:
– Planes Ahora 3, 6, 12, 18 y 24: hasta el 30/06/23.
– El Plan Ahora 30 finalizó el 22/12/22.
– El Plan 10 Cuotas finalizó el 15/03/23.
Conocé los rubros habilitados para Planes Ahora, y si no sabés cómo aparece tu negocio en el registro de AFIP, podés consultar la constancia de inscripción de AFIP.
Consultá los términos y condiciones de los planes 3, 6, 12, 18, 24 cuotas
Desde la Secretaría de Comercio Exterior de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), conducida por Martín Picón, hacemos extensiva la invitación de ConnectAmericas para participar de la rueda de negocios Latam Doing Business 2023, organizada entre ConnectAmericas y la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).
Esta rueda representa el primer evento que conectará a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de Latinoamérica y el Caribe con las Zonas Francas, las compañías que ya operan en ellas y demás asociaciones y profesionales vinculados a este régimen, para fomentar encadenamientos productivos entre ellos.
Es un evento virtual y gratuito para todos los empresarios que deseen participar, y tendrá lugar entre el 18 y el 20 de abril de 2023. Para registrarse, clic aquí
Los participantes tendrán acceso gratuito a sesiones de capacitación y paneles de discusión que abordarán los temas más relevantes para los empresarios en cuestiones relacionadas a zonas francas, exportaciones y cadenas regionales de valor, y también podrán participar en reuniones de negocios uno a uno con empresas, zonas francas, organizaciones y socios de la región y el mundo.
Los beneficios de pertenecer o generar encadenamientos con una Zona Franca son innumerables, y en este evento las PyMEs tendrán la posibilidad de comenzar a aumentar, enlazar y fortalecer sus actividades allí.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de marzo de 2023
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), por intermedio del sector de Mujeres Empresarias, a cargo de Elisabet Piacentini, informa que la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo abrió la convocatoria para participar del programa Emprender Mujeres – Línea de ANR para la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos de mujeres.
La convocatoria – vigente hasta el próximo 7 de mayo – está dirigida a mujeres o emprendimientos de mujeres que se encuentren desarrollando emprendimientos con el objetivo de generar valor agregado o contribuir al desarrollo de la cadena de actividades de los sectores productivos a los que pertenecen.
Los proyectos que resulten aprobados en el marco de esta Convocatoria podrán acceder al otorgamiento de un Aporte No Reembolsable (ANR), cuyo beneficio podrá cubrir hasta el 70 % del monto total del proyecto. En todos los casos, el monto de beneficio solicitado no podrá ser inferior:
- 2 millones de pesos para la categoría “Emprendimientos en estadio de ideación y puesta en marcha”. Además, no podrá superar los 5 millones de pesos por beneficiaria y será otorgado en un único desembolso.
- 10 millones de pesos para la categoría “Emprendimientos en estadio de desarrollo inicial”. Asimismo, no podrá superar los 10 millones de pesos por beneficiaria y será otorgado en un único desembolso.
Esta convocatoria fue publicada en Boletín Oficial de fecha 22 de marzo del corriente, a través de la Resolución 109/2023 de la citada Secretaría.
Para acceder a las bases y condiciones, clic aquí
Para iniciar el trámite y acceder a este Programa, clic aquí
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de marzo de 2023
En el marco de las reuniones que mantuviera la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) con el Gobierno de la Ciudad en agosto y septiembre de 2022 para analizar acciones que mejoren la situación del sector textil, hacemos extensiva la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Económico porteño para participar de un nuevo encuentro virtual entre empresas de ese sector y funcionarios para abordar las “problemáticas de empleabilidad” que enfrenta el rubro el próximo jueves 23 de marzo, a las 11.00 horas. Para acceder al encuentro, clic aquí
En esta oportunidad se expondrán los principales hallazgos surgidos en los encuentros del año pasado, y desde el Gobierno porteño presentarán:
- La oferta de capacitación y formación disponible, a cargo del Ministerio de Educación, la que ha sido adaptada a las necesidades planteadas.
- Los programas vigentes que fomentan el empleo y las prácticas formativas, a cargo de la Dirección de Empleo, los que pueden implementar si así lo requieren.
Para confirmar asistencia, contactarse a estrategiaproductiva@buenosaires.gob.ar
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de marzo de 2023
En la sede de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), con el acompañamiento del sector Mujeres Empresarias, liderado por Elisabet Piacentini, la Convergencia Empresarial de Mujeres de Argentina (CEMS) realizó una charla sobre compras públicas, el pasado 20 de marzo.
El encuentro tuvo como objetivo explicar las contrataciones públicas desde la perspectiva de género y mostrar la posibilidad que tienen las mujeres de ser proveedoras del Estado así como también los beneficios del Sello Mujer.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 22 de marzo de 2023
El presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Xavier Castillo, acompañó al titular de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (AVIABUE), Mario Ijelman, en la celebración del 40° Aniversario de la entidad, realizada en Tango Porteño.
También estuvieron presentes por FECOBA Hernán Gómez, vicepresidente 2° y vicepresidente 2° de AVIABUE; Mario Oriente, vicepresidente 3° y Marcelo Freire, secretario de Hacienda, junto a más de 300 referentes del turismo en la Argentina.
En ese marco, Castillo hizo entrega de una placa conmemorativa a fin de destacar el trabajo de AVIABUE en beneficio de las agencias de viajes y las empresas vinculadas al turismo.
Asimismo, durante su discurso el Presidente de FECOBA resaltó el desempeño de la Asociación en la elaboración de soluciones acordes a las necesidades del sector, el asesoramiento constante y la gestión de trámites, así como también las propuestas de formación y capacitación de los recursos humanos de sus socios.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de marzo de 2023
FECOBA TE CUENTA
No te pierdas ninguna noticia y visita nuestro canal de YouTube.