Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Comercio

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informamos que la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía oficializó la modificación de los trámites que deben realizar los fabricantes e importadores de electrodomésticos, a través de la Resolución 438/2024 (BO 25 de noviembre del corriente). Para acceder a la norma, clic aquí

En ese sentido, aprobó el nuevo Reglamento Técnico que establece los requisitos y características esenciales para el etiquetado de eficiencia energética, a los que deberá adecuarse todo aparato nuevo que requiera energía para su funcionamiento o cuya utilización tenga una incidencia en su consumo. 

Según fuentes del Gobierno nacional, la medida reducirá los costos para aquellas empresas que importan y fabrican electrodomésticos en el país, y promete una mayor oferta de productos, mayor competencia y una eventual baja de precios.  

Los productos incluidos: refrigeradores, congeladores y freezers, lavarropas eléctricos, acondicionadores de aire, hornos a microondas, calentadores de agua eléctricos, lámparas, televisores, motores de inducción, lavavajillas, hornos eléctricos y electrobombas. 

Cabe destacar que los procedimientos instituidos por la nueva normativa serán realizados a través de la Plataforma de “Trámites a Distancia” (TAD). 

La norma detalla que fabricantes e importadores deberán garantizar que todo equipo que se introduzca en el mercado cuente con la etiqueta de eficiencia energética a partir del día 5 de marzo de 2026.  

Asimismo, indica que los comercializadores deberán asegurase que, desde esa la citada fecha, todos los canales de publicidad y venta dispongan el etiquetado de eficiencia energética acorde a los regímenes vigentes. 

Por otra parte, la Resolución establece que desde el 5 de marzo de 2028 deberá cesar la comercialización mayorista y minorista de los productos cuyas etiquetas no se adecuen a lo previsto. 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de noviembre de 2024 

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) extiende la invitación de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) para participar de la Edición 2024 de la Noche de las Jugueterías, que tendrá lugar el jueves 12 de diciembre en todos los puntos de venta del país, tanto en el canal físico como online.

El evento se desarrollará durante todo el día e incluirá actividades lúdicas, descuentos y promociones en la compra de juegos y juguetes.

Para anotarse, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de noviembre de 2024

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) compartimos el informe elaborado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) sobre la actividad del sector textil en el quinto bimestre de 2024 (septiembre-octubre). 

Entre los principales resultados sobresalen: 

  • En el quinto bimestre de 2024, las ventas registraron una caída interanual del 11.5%.  
  • Un porcentaje relevante de empresas (65%) reporta caídas en sus ventas. 
  • Las unidades vendidas para el Día de la Madre disminuyeron un 7% en comparación con la misma fecha de 2023. Aunque el 39% de las empresas aplicó mayores descuentos y promociones, no lograron evitar la caída en las ventas ni una reducción en la facturación real. 
  • El principal problema para las empresas sigue siendo la caída de la demanda, aunque ha perdido relevancia frente a encuestas anteriores. Por otro lado, el aumento de costos, especialmente los laborales, ha ganado peso entre las principales preocupaciones. 
  • El 24% de las empresas reporta un excesivo nivel de stock en relación con su volumen de ventas, aunque este dato mostró una reducción significativa en comparación con bimestres anteriores. 
  • El 29% de los encuestados indica una reducción de personal, ya sea por jubilaciones, renuncias no reemplazadas o despidos. Este porcentaje, sin embargo, ha disminuido notablemente respecto a los bimestres anteriores. 

Para acceder al informe completo, clic aquí 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de noviembre de 2024 

Desde la Federacion de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) invitamos a participar de la octava edición del evento Muzza por el Mundo.

“MUZZA POR EL MUNDO” en su octava edición te invita a participar del tour gastronómico más divertido. Este año viajamos a Devoto para degustar los mejores platos con muzzarella, el concepto es “Free Style”.
Serán 200 MUZZARELISTAS que recorrerán a pie 4 RESTAURANTES representando a distintos países. En cada parada degustarán platos tradicionales de cada país con muzzarella y vivirán una experiencia única y llena de sorpresas.

Además los participantes recibirán en la largada un KIT DE PRODUCTOS GOURMET de nuestros sponsors.
Como todos los años, el total de lo recaudado por las entradas será donado a una entidad benéfica, en este caso será el “HOSPITAL ZUBIZARRETA”.
El evento se realizará en un marco de prensa donde habrá cobertura de MEDIOS DIGITALES, TV, INFLUENCERS Y FAMOSOS que se sumaran al recorrido.
Para ver el VIDEO COBERTURA MUZZA POR EL MUNDO – “BURGER TOUR”: https://www.youtube.com/watch?v=fv1BOVmN5eI

Para todo el ecosistema de asociados, allegados y amigos de FECOBA, pueden participar «con un descuento especial» ingresando en este enlace y usando el codigo «muzzarelista».

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hace extensiva la invitación de la Cámara Empresaria de Vendedores ECommerce (CEVEC) para participar del Webinar “Planificá tu inversión para Cyber Monday con Taboola”, que se realizará el próximo jueves 10 de octubre, a las 10.30 horas, vía Zoom.

Con Taboola –expertos en publicidad digital– este evento virtual gratuito propone conocer estrategias efectivas de inversión y aprender cómo optimizar los anuncios, alcanzar la audiencia objetivo y aumentar las ventas.

Para inscribirse al encuentro, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de octubre de 2024

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) recordamos que el próximo viernes 11 de octubre fue declarado feriado con fines turístico, a partir del Decreto 106/2023.

Por ese motivo, en el marco del Artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, deberá abonarse el doble de una jornada habitual a aquellos trabajadores que presten tareas ese día. En caso de que el empleado no trabaje, deberá pagarse como un día trabajado.

Para acceder al calendario de feriados 2024, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 de octubre de 2024

El pasado jueves 26 de septiembre, en la sede de nuestra entidad, se mantuvo una reunión informativa sobre los beneficios para asociados previstos en el convenio suscripto entre nuestra entidad y el Banco Ciudad.

En la reunión, encabezada por el presidente de nuestra entidad, Fabian Castillo con el acompañamiento del secretario general, Sergio Lamas; el secretario de hacienda, Marcelo Freire; el vicepresidente Hernan Gomez; el secretario gremial de comercio, Emiliano Iglesias y la secretaria de servicios, Andrea Zinik se presentaron las diferentes herramientas financieras del Banco disponibles para nuestros asociados, los cuales pudieron manifestar sus inquietudes, consultas y dejar comentarios respecto de las mismas a los ejecutivos del Banco Ciudad presentes, Daniel Lauletta del equipo mipymes de la gerencia comercial y Matias Gargiulo, oficial de cuentas zonal.

Para mayor información sobre el convenio y sus productos, ingresar a nuestra sección especial de la web.

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) invitamos a nuestros Centros Comerciales Abiertos y cámaras adheridas a participar de la difusión del evento “La Noche de la Pizza y la Empanada”, que se realizará en todo el país el próximo martes 17 de septiembre.

El encuentro está organizado por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE),entidad adherida a nuestra entidad, con apoyo del Gobierno de la Ciudad y Turismo de Nación.

Todos los locales interesados (pizzerías y casas de empanadas) podrán inscribirse de forma gratuita en la siguiente plataforma, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 de septiembre de 2024

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) comunica que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acordaron modificar la fecha de celebración del Día del Empleado de Comercio 2024. Dicha jornada –que según la Ley 26.541 se celebra el 26 de septiembre– se trasladará al lunes 30 de septiembre.

Este feriado incluye, únicamente, a todos los trabajadores enmarcados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, es decir, empleados de comercio.

En cuanto a las remuneraciones, se deben dar cumplimiento a la Ley Contrato de Trabajo y concordantes y con los alcances de la Ley 26.541, estableciéndose que el lunes en que se conmemorará el Día del Empleado de Comercio no se podrá otorgar como franco compensatorio de descanso semanal.

Los empleadores no podrán exigir la presencia de sus empleados sin un acuerdo previo y, en caso de abrir, deberán pagar el doble por la jornada trabajada. Asimismo, los trabajadores que elijan no trabajar en esa fecha no tendrán descuentos salariales, ya que el día se considera un feriado nacional.

Para acceder al acuerdo de la partes, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de septiembre de 2024

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) se reunió en la sucursal 47 del Banco Ciudad situada en la Av. Alberdi para dialogar sobre la puesta en marcha del convenio firmado con la Federación, iniciativa que otorga beneficios a las Cámaras asociadas a nuestra entidad y a los comercios adheridos a las mismas.

En el encuentro estuvieron presentes por FECOBA Marcelo Freire, secretario de Hacienda; Emiliano Iglesias, secretario gremial de Comercio y referentes de la Secretaría de Centros Comerciales Abiertos. También participó Jorge Elger, presidente de la Asociación Centro de Comerciantes de la Av. Alberdi y Adyacencias y Nahuel Quesada, oficial de Cuenta de la sucursal citada.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16 de agosto 2024

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!