Buenos Aires, Argentina

23°C
Light Rain
ES EN

Comercio

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa sobre la actualización de las tasas máximas de descuento directo del programa Ahora 12 que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles de realizada la venta para cada plan de financiamiento, de acuerdo con el siguiente esquema:

Fuente: Cuadro CAME

La decisión fue oficializada a partir de la Resolución 904/2023 de la Secretaría de Comercio, tras la disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de establecer la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días en 97% . De este modo, se redujo 9 puntos porcentuales la tasa para las compras en cuotas con el programa Ahora 12, que pasa del 82,45% al 72,75%.

Cabe destacar que la flamante norma modifica el coeficiente con el que se calcula la tasa de “Ahora 12” a la TNA de plazos fijos del BCRA, que pasó del 0,85% al 0,75%.

Para más información sobre el Programa “Ahora 12”, clic aquí

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de mayo de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) compartimos con nuestros asociados los principales resultados preliminares publicados hasta hoy por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) sobre el Hot Sale 2023.

Comportamiento de los consumidores

A partir de las respuestas de los 813 usuarios encuestados, se dio a conocer que un 59,5% realizó al menos una compra durante esta nueva edición del evento de Hot Sale. Por otro lado, el 77,6 % de los consumidores, admite que no es la primera vez que aprovecha este tipo de ofertas. Considerando la cantidad de tiendas en las que adquirieron los productos, los resultados preliminares muestran que el 50,2%  lo hizo en 2 a 4 tiendas. El ticket promedio declarado por el 60% de los usuarios superó los $30.000.

En cuanto a la financiación utilizada, se observa que los consumidores están aprovechando las opciones de financiación. De esta manera, el 33% declaró que utilizó 6 cuotas para las compras, mientras que el 26,2% en 3 cuotas.

De esta manera, se observa que el rango etario con mayor representación comprende a aquellas personas de entre 25 y 34 años con un 23,5%. Le siguen un 20,6% de entre 35 y 44 años, un 17,8% de entre 45 y 54 años y un 14,6% del total de los navegantes de entre 18 y 24 años. En cuanto al género, es el femenino el que tiene mayor implicancia concentrando el 58,2% de las sesiones.

Categorías más buscadas

  1. Indumentaria y calzado
  2. Electro y tecno
  3. Muebles, hogar y deco
  4. Viajes
  5. Deportes y Fitness

Productos más buscados

  1. Zapatillas
  2. Notebook
  3. Lavarropas
  4. Heladera
  5. Celulares

Productos más clickeados

  1. Zapatillas deportivas
  2. Celulares
  3. Consolas de videojuegos
  4. Viajes
  5. Aires acondicionados

En las 48 horas que lleva transcurriendo el evento, https://www.hotsale.com.ar/ registró 2 millones de usuarios. Quedando por delante tiempo para visitar el sitio hasta las 00hs del día de hoy.

Usuarios de toda la Argentina que buscaron oportunidades en estos primeros dos días de ofertas. Ranking de provincias que más navegaron por el sitio web oficial:

  1. CABA y Provincia de Buenos Aires 
  2. Córdoba
  3. Santa Fe 
  4. Mendoza 
  5. Tucumán

Más de 100 participantes estuvieron presentes el pasado 9 de mayo en la segunda jornada del programa “Formación en Herramientas Digitales para comercios de proximidad”, desarrollado por el Observatorio de Centros Comerciales Abiertos (OCCA) de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Fabián Xavier Castillo, presidente de la Federación, acompañado por el director ejecutivo de la entidad, Enzo Esposito, quienes le dieron la bienvenida a la oradora, Ana Clara Ojeda y a los participantes del encuentro.

La propuesta de este segundo encuentro llamado “Marketing digital desde cero”, llevado a cabo por la capacitadora, quien además es digital marketing strategist, brindó información útil para generar estrategias a partir de herramientas digitales destinadas a promocionar y comercializar productos, servicios o marcas a través de medios electrónicos.

Entre las herramientas digitales presentadas estuvieron: Instagram, Facebook, anuncios en redes y en Google, WhatsApp Business, Google Maps, Google mi negocio, páginas Web, ECommerce y Mercado libre.

Al cierre del evento, el secretario general de la entidad, Sergio H. Lamas y el vicepresidente 1°, Mariano Tarruella, agradecieron a los participantes por la concurrencia e interacción con la actividad y los invitaron a las próximas jornadas de este ciclo.

También estuvieron presentes entre los asistentes el prosecretario de Hacienda, Jorge Rodríguez Rossi y el secretario de Capacitación de Comercio, Emiliano Iglesias.

Para acceder al material completo del Webinar, clic aquí

También se encuentra disponible el video del encuentro.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de mayo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) informa sobre la actualización de la normativa del trámite para solicitar el permiso para emplazar mesas, sillas y pizarras en aceras y otros espacios públicos adyacentes a los locales gastronómicos, a partir de la Resolución Conjunta 1/2023 de la Secretarías de Atención Ciudadana y Gestión Comunal y de Transporte y Obras Públicas.

El trámite permite, además, requerir la colocación de elementos accesorios: macetas, bicicleteros, faldones, artefactos de iluminación, cubiertas superiores, cerramientos laterales y calefactores exteriores, así como también el uso de la calzada mediante alguna de las siguientes modalidades: estructura (deck) sobre el nivel de la vereda, o sobre la misma calzada, sin nivelación con la vereda.

Para conocer el detalle de las características generales y condiciones para el emplazamiento que establece la nueva normativa, clic aquí

Para acceder a los requisitos y pasos para realizar el trámite, clic aquí

Recordamos que los permisos de Emplazamiento de Área Gastronómica cuentan con una vigencia de 5 años corridos, desde la fecha de su expedición.

En caso de requerir una renovación, la solicitud deberá ser ingresada con una anticipación no menor a 30 días corridos a la fecha de vencimiento del permiso anterior.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 de mayo de 2023

Programa para la puesta en valor de los Centros Comerciales Abiertos

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) recordamos a nuestras entidades asociadas que se encuentra en marcha el Plan de Recambio de Cortinas para Comercios de Proximidad, una iniciativa abordada de manera conjunta por nuestra entidad y la Subsecretaría Pyme de la Ciudad de Buenos Aires, orientada a la puesta en valor de los Centros Comerciales Abiertos porteños y al incentivo de las ventas Pymes.

La propuesta consiste en el recambio integral de las tradicionales cortinas de enrollar “ciegas” de los comercios, por una cortina nueva sin costo. Este cambio aportará elementos de diseño más llamativos y modernos, que posibilitaran promocionar la mercadería de manera más atractiva para atraer clientes e incentivar el consumo.

A su vez, se trabajará en el embellecimiento de la fachada de los locales, lo que contribuirá a mejorar la iluminación y seguridad de los diferentes ejes comerciales e impactará positivamente no sólo en la transitabilidad de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, sino además en la estética del paisaje urbano.

El programa tendrá la opción de Recambio: Consiste en la remoción de la persiana existente y la colocación de una persiana nueva, encontrándose los gastos de dicha tarea a cargo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dentro del beneficio se contempla la provisión de mano de obra, materiales, y de todos los elementos necesarios para remover las cortinas de seguridad o “ciegas” existentes. En simultáneo, se instalarán las cortinas metálicas microperforadas (En caso de que la colocación de éstas no sea compatible con las condiciones edilicias de los comercios, se instalarán las cortinas conocidas como “americanas”). En contraprestación, el comerciante deberá instalar una luz LED nocturna y comprometerse a dejarla encendida.

Importante: Código de Edificación de la Ciudad.
Es importante destacar que se encuentra vigente en el Código de Edificacion de la Ciudad (ley 6100) las especificaciones exigibles respecto del formato de cortina permitido. «…Las cortinas de enrollar metálicas de seguridad deben ser del tipo rejas transparentes de cualquiera de los distintos diseños de caladuras…», en su artículo 3.1.4.3.

* La aplicación al programa queda sujeta a restricciones edilicias estructurales y/o legales.
Los invitamos, muy especialmente, a sumarse a esta iniciativa. Contamos con un equipo especializado para asesorar a los comercios y ayudarlos a aplicar al programa, realizando el trámite correctamente.

Para mayor información y/o asesoramiento, escribir a la casilla secretariageneral@fecoba.org.ar o llamar al teléfono 5353-5580 o al celular  11-2169-9586.

Para acceder a un documento con informacion complementaria sobre el programa, ingresar aquí.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de mayo de 2023.

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), en el marco del programa “Formación en Herramientas Digitales para comercios de proximidad” desarrollado por su Observatorio de Centros Comerciales Abiertos (OCCA), invita a participar de la capacitación LIBRE Y GRATUITA “Introducción al marketing digital desde cero”, la segunda de las catorce capacitaciones previstas dentro del citado programa.,

Este Webinar gratuito tendrá lugar el martes 9 de mayo, a las 19.00 horas, vía Zoom y estará a cargo de Ana Clara Ojeda, digital marketing strategist. Cupos limitados.

Para participar es necesario inscribirse previamente, clic aquí

¡LOS ESPERAMOS!

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de mayo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), representada por Marcela Arfenoni, referente del equipo de Centros Comerciales Abiertos, participó este sábado 1 de abril del cierre de la Semana Centro Comercial Abierto en el barrio de Boedo. También estuvo presente Juan Ignacio Serrats, jefe de Gabinete de la Subsecretaría Pyme.

La jornada contó con muestras a cargo de artistas barriales. Además, comercios de la zona ofrecieron promociones especiales.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de abril de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) acompañó a los comerciantes de Floresta el pasado sábado 11 de marzo en el cierre de la edición 2023 de la Semana del Centro Comercial Abierto local, evento orientado a brindar apoyo al sector Pyme y a potenciar las ventas de los comercios de la zona.

Por FECOBA participaron Mario Oriente, vicepresidente 3°; Marcelo Freire, secretario de Hacienda; Marcela Arfenoni, a cargo del equipo de Centros Comerciales Abierto y Jorge Rodríguez Rossi, prosecretario de Hacienda y titular de la Asociación de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Floresta Norte y Vélez Sarsfield.

También se hicieron presentes el titular de la Asociación de Comerciantes, Profesionales, Empresarios y Amigos de Parque de los Patricios, Raúl Bascoy junto al secretario de esa entidad, Rubén Camillozzi.

Además, asistieron Juan Ignacio Serrats, referente de la Subsecretaría; Mauro Pedone, presidente de la Comuna 10 y Oscar Fernando Abad, subcomisario de la Comisaría 10C.

El evento final de la Semana CCA Floresta contó con muestras de artistas callejeros y, a lo largo de la jornada, se repartieron bolsas en los comercios con la leyenda “Compro en mi barrio” y se continuó con la recorrida por los comercios de la zona para escuchar sus necesidades

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de marzo de 2023

La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) junto con la Subsecretaría de Micro, Pequeña y Medianas Empresas del Gobierno porteño realizó una nueva edición del tradicional encuentro Café Pyme en el barrio de Floresta, en el marco de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos.

En representación de la entidad participaron Mario Oriente, vicepresidente 3°; Marcelo Freire, secretario de Hacienda; Marcela Arfenoni, a cargo del equipo de Centros Comerciales Abierto y Jorge Rodríguez Rossi, prosecretario de Hacienda y titular de la Asociación de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Floresta Norte y Vélez Sarsfield.

También estuvieron presentes Juan Ignacio Serrats, referente de la Subsecretaría y Mauro Pedone, presidente de la Comuna 10.

En ese marco, los dirigentes junto a los funcionarios dialogaron con los comerciantes (18) sobre problemáticas vinculadas a la seguridad y limpieza de las calles del Centro Comercial Abierto, como temas principales.

Además, durante la semana los referentes trabajaron en la zona y mañana sábado 11 de marzo, de 11.00 a 13.00 horas, en Lacarra y Rivadavia Plazoleta del Colectivo -, se realizará el cierre con artistas callejeros y bandas, evento que convoca al público en general.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 6 de marzo de 2023

Desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) hacemos extensiva la invitación a participar del Hot Sale 2023, la acción digital coordinada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que busca impulsar el comercio electrónico. Esta nueva edición se realizará los días 8, 9 y 10 de mayo del corriente.

Para aumentar las ventas y captar nuevos clientes la acción ofrece sponsoreos a medida, a continuación se encuentra disponible el cotizador clic aquí

La fecha límite para participar es el 4 de abril próximo.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de marzo de 2023

Inscripción Exitosa Ya
estás participando!