El pasado 5 de diciembre, en el
marco del convenio celebrado el 30 de agosto del corriente entre FECOBA
y el Ente de Turismo de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo, en la sede de la Federación, la presentación
de los lineamientos de trabajo del sector FECOBA
Turismo, con eje en la identificación y el desarrollo de los atractivos
turísticos de los Centros Comerciales Abiertos porteños.
A lo largo de esta nueva etapa, la
tarea de FECOBA Turismo estará
orientada a comprender, abordary brindar
respuesta a las nuevas demandas en materia de turismo, no sólo a nivel local y
regional, sino también internacional, en pos de la construcción de una Ciudad
Productiva.
En representación de FECOBA estuvieron presentes el
Secretario de Hacienda, Marcelo Freire,
el prosecretario de la entidad, Daniel
Mercado, y en su rol de presidente de CADMIRA,
la vicepresidente 2º y responsable de Centros Comerciales Abiertos de FECOBA, Carolina Magariños.
Las autoridades dela Federaciónagradecieron muy especialmente a los representantes del Ente, María Laura Pierini y Diego Gutiérrez, por acercarse a
dialogar con los referentes de los CCA asociados y posteriormente, fueron
presentados los integrantes multidisciplinarios de los equipos de trabajo del Ente de Turismo y de FECOBA Turismo. Ambos equipos trabajarán
para canalizar las ofertas turísticas, respetando los intereses de los
consumidores y de la comunidad FECOBA.
A lo largo de la exposición se
abordaron diferentes tópicos de interés y se estableció un criterio común entre
los presentes para luego exponer los dos ejes clave del encuentro:
- El Programa
“Yo Anfitrión”, focalizado en identificar los potenciales atractivos
turísticos de cada barrio y brindar capacitación.
- El Sello
de Turismo FECOBA-BA, elaborado con el propósito de promover, a través de
un trabajo conjunto, el camino de la calidad y excelencia en la atención al
turista, distinción que reconocerá el compromiso de cada comercio integrante de
la comunidad FECOBA.
En FECOBA, sabemos que cada barrio de la ciudad posee una identidad
cultural única y es en sí un potencial generador de atractivos turísticos, por
ese motivo, la tarea del sector Turismo se centrará en detectar, visibilizar y
poner en valor el patrimonio cultural de los Centros Comerciales Abiertos
porteños.
De esta manera, continuaremos
transitando este camino de diálogo, intercambio y enriquecimiento que ha
caracterizado desde sus inicios, a la gestión del presidente de FECOBA, Fabián Xavier
Castillo.
Agradecemos muy especialmente la
participación de las entidades adheridas que a continuación detallamos:
- Asociación
Amigos de la Avenida de Mayo
- Asociación
Amigos de la Avenida La Plata
- Asociación
de Vecinos, Comerciantes, Profesionales, Artistas y Empresarios de Balvanera
(BALSUD)
- Asociación
de Comerciantes, Profesionales e Industriales de Floresta Norte
- Asociación
Empresarios y Empresarias Pymes por la Igualdad de Oportunidades (ASEMPIO)
- Asociación
de Anticuarios y Amigos de San Telmo
- Asociacion de Comerciantes y Profesionales de
la Avenida Callao y Adyacencias
- Asociación
Art Nouveau de Buenos Aires (ANNBA)
- Cámara de
Comerciantes Mayoristas e Industriales (CADMIRA)
- Asociación
de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Almagro
- Asociación
de Comerciantes de Villa Urquiza
- Asociación
de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Monte Castro
- Asociación
Comerciantes de Boedo y Aledaños
- Asociación
de Comerciantes, Profesionales e Industriales de la Avenida Warnes
- Asociación
de Comerciantes, Profesionales, Industriales y Vecinos de Av. Gaona y
Adyacencias
- Cámara de
Comercio, Industria, Profesionales y Vecinos de Caballito
- Centro
Comercial Avenida Lope de Vega y Beiró
- Centro de
Comerciantes, Profesionales y Vecinos de la Avenida Emilio Castro y Adyacencias
- Asociación
Comerciantes, Empresarios y Profesionales del Casco Histórico
- Asociación
de Comerciantes, Profesionales, Empresarios y Amigos de Parque de los Patricios
- Asociación
Comerciantes Av. Pedro Goyena
Ciudad de Buenos Aires, 11 de diciembre de 2019.